Con 2000 euros en el bolsillo es realmente fácil acertar a la hora de comprarse una nueva cámara. Si, como ya hemos visto en capítulos anteriores de esta seria, incluso por menos de 600 euros hay opciones muy interesantes en el mercado, aquí estamos ya en un segmento muy serio, con equipo profesionales o semiprofesionales.
Así que siguiendo con nuestras guías de compra, ha llegado el momento de subir el listón para repasar lo mejor del mercado ahora mismo por entre 1500 y 2000 euros.
Aunque la idea es hablar siempre de cuerpo de cámara y objetivo, es verdad que en este caso hay que tener un detalle en cuenta: merece la pena dejar algo del presupuesto total para poder invertir ópticas en condiciones. ¿De qué sirve el mejor sensor y las últimas prestaciones si el objetivo no está a la altura?
Estos son los modelos de los que hablamos en el vídeo:
- Sony A7 III: https://amzn.to/3hqYl3x
- Fujifilm X-T4:https://amzn.to/30ISmAX
- Fujifilm X-Pro3: https://amzn.to/2C12jiY
- Canon EOS R: https://amzn.to/2YyhAj4
- Nikon Z6: https://amzn.to/3fpKVmE
- Olympus E-M1 III: https://amzn.to/2UIOnAK
- Panasonic Lumix GH5: https://amzn.to/3hoDaz0
- Pentax K-1 II: https://amzn.to/3fpt0fH
- Sigma fp: https://amzn.to/2UKa4jY
Otro articulo que no sirve para nada, bueno si, para ganar dinero a cuenta de incautos. Luego se permiten poner a parir los premios EISA por ser comerciales. Lo dicho, la pasta es la pasta, todo por la pasta!!!
Fíjate que cuando al comienzo del vídeo decíais que estaba todo clarísimo, pensaba que íbais a elegir a la Z6.
Pobre aquel que compre una Canon R, curiosa recomendación, considerando que por ese precio hay cosa mucho mejores.
El premio consuelo se lo lleva Pentax con una cámara que no tiene nada que hacer en el 2020, Reflex en extinción, es claro a esta altura que no hay motivos para seguir comprando reflex, salvo para los que compran usado por que sino no les cierran los números.
Si la sony A7III lo cambio todo, en ese pto no hay discusión, esperemos que su relevo mejore el video en apartado de los bits, con el tema de la pantalla, yo prefiero la de la Sony a tener que andar girándola para usarla, prefiero perder movilidad, pero que este siempre lista para usar. Discutible son los inventos de Fuji de esconderla no se con que fin.
Eso de la extinción de las réflex…
http://sinespejo.com/foro/viewtopic.php?f=5&t=40639
No lo parece.
Miraste el gráfico? primero esta acotado de 8 dias de enero, segundo se ve claramente una baja en las ventas de las reflex, consígueme el gráfico de los últimos 12 meses.
https://www.dpreview.com/news/8950158188/cipa-april-reveal-digital-camera-production-shipments-are-down-56-4-63-7-respectively-yoy?comment=3764543130
Aca tenemos un grafico entendible «DSLR and mirrorless sales were down 60.8% and 67.0%» respectivamente.
Y mas allá de la atípica situación que genera el COVID, acá el tema es que el desarrollo esta enfocado en las sin espejo, mientras tanto se prolongan los espacios de renovación reales de equipos reflex, que salvo honrosas excepciones, tienen poca o ninguna ventaja respecto a equipos previos, y las pocas ventajas que tienen como en el caso del enfoque o el video hay que usarlas desde la pantalla externa.
Desde que las sin espejo enfocan decentemente, tienen obturadores electrónicos bastante funcionales, seguir usando reflex es para complicarse la vida.
Hace 3 o más años esta nota hubiese tenido mayoría de reflex hoy en cambio son puras sin espejo, y salvo por el caso de la Canon R , que no debe figurar en recomendación alguna, y la X-Pro3 que es tres pasos atrás en visor óptico con respecto a la 2 y ni hablar de esa pantalla ridícula, el resto las sin espejo están ahí con justa razón.
Si ya no se venden réflex, ya me contarás de qué viven actualmente Canon y Nikon con su exiguo catálogo de sin espejo.
Amigo Paquin, primero hay que leer y analizar los gráficos, luego comentar, se que es pedirte mucho pero has el esfuerzo aunque sea una vez.
Pensandolo mejor sigue dedicandote a recomendar la Ricoh Gr desde los multiples apodos que usas, no quiero que recalientes las neuronas y te de un derrame.
Prismático:
Ya que estas recomendando sin espejo a cada momento, ¿nos puedes ilustrar con tu sabiduria de cual es la sin espejo que recomiendas y el porqué?.
Más que nada para leerlo un poco a media tarde que es la hora de la siesta y quedarme grogui con tu verborrea «sinespejista» que es como un documental de la 2…
Gracias.
Acá la única verborragia que da sueño es la del homeless de profesion, que compra usado por que su trabajo no le da para trastos nuevos, ahh cierto eras tu, mira en los clasificados seguro encuentras de oferta alguna canon eos D30, o una Nikon D100, con eso también puedes trabajar.
A seguir participando amiguete!
Extinción de las reflex??? En serio?? Va a ser que no…. Es más… Ya solo por tema estético ante la gente. Si vas con una sin espejo pequeña la gente se piensa que ni eres profesional… La gente no entiende. En cambio si sacas la reflex ya cambia la cosa..
Y? hay que sacar fotos o impresionar a la gente? Te recuerdo igual que hay cámaras sin espejo que no son para nada compactas, se trata de ventajas de un sistema en referencia al otro.
Zzzzz… Zzzz… Zzzz… Zzzz…
mejor sigue buscando en clasificados, una hay back digital para la N90 en oferta, o capaz una Nikon D1, a eso si llegas no?
Quizás así lo entiendas mejor…
https://youtu.be/_YGgz2bhklU
y ya te decidiste? Nikon E2s (aka Fuji DS-515) es un oferton y reflex como te gusta. baratira baratita.
Con todo lo que hemos hablado en intimidad y parece que no te enteras.
Soy canonista, con dudas de seguir siendolo, con intenciones de cambiar material y me presentas material Nikon al cual no le sacaría rendimiento por el tipo de clientes que tengo.
Te agradezco ese esfuerzo por ofrecerme material, si tuviera clientes que quisieran ciertos trabajos y que se necesitara imperiosamente ese tipo de tecnología, no dudes que lo estudiaría pero muy a mi pesar, no es el caso. Tengo otra clientela.
Y mientras te hago ironía con tu obsesiva visión del sin espejismo como el culmen de las prestaciones, tu sigues con la matraca del tipo de clientes que poseo, mi capacitación profesional, mi nivel económico como impedimento para acceder a nuevo material o esa visión que por trabajar con un sistema según tu obsoleto, se tima a los clientes o a los aficionados o a los profesionales.
Y hay una cosa que me preocupa, yo no personalizo, tu sí, yo ironizo sobre tu postura, no sobre tu persona, a mi me importa muy poco como seas, como fotografíes, tu equipo y menos tus opiniones por que sé perfectamente que necesidades de equipo poseo.
Y si te escribo es para dar vidilla al foro, para comentarte que no todo es blanco o blanco pero parece que te tomas demasiado a pecho las respuestas que te puedan aportar y sueles personalizar tus comentarios a casi todos (yo incluido) y llegado a este punto tengo dos opciones, ponerme a tu altura personalizando o seguir siendo feliz comentando, siendo irónico si encarta y ¿que quieres que te diga?. Elijo la segunda.
Estate tranquilo que de mi no saldrá nada personal sobre tí, es quizás algo injusto pero no pienso pasar esa linea por que no mereces la pena.
Guarda tiempo para entender que cada uno tiene sus gustos y necesidades particulares/profesionales y a mi me parece que eso es muy respetable.
Un saludo.
Primero fuiste tu el que dijo que de aparecer una d780 barata no tendrías problemas en migrar a Nikon, pero de barata nada, ese modelo ni figura entre los sub 2000 euros, y segundo que ya de por si te contradices, que una cámara presentada hace tanto poco aparezca usada (de hecho cuando lo mencionaste a duras penas se conseguía nueva), en fin, eso pinta tu criterio a la hora de opinar.
La verdad Janus si no te vas a tomar las cosas con humor, ni te molestes, es evidente que algo te ha cruzado ánimos el fin de semana.
Es lo curioso cuando se refleja en los comentarios ajenos (en este caso los míos) las propias inseguridades, nunca hable de que se timara a cliente alguno por que un fotógrafo usara reflex. Me importa poco y nada la calidad de tu trabajo, y de hecho si personalizo es por que me divierte que pienses que hay algo heroico en usar equipo de segunda mano, para que cierren las cuentas, pues la verdad de heroico tiene nada.
Si escribo en Photolari es para divertirme comentando sobre trastos con mis propios criterios, así como otro se divierte opinando desde cuatro seudonimos diferentes recomendando la Ricoh Gr III y M4/3 y creyendo que nadie se da cuenta, o tu caso pensando que eres alguna clase de guro por usar equipo usado como si se tratara de «economía de guerra»
No intentes explicarme nada, yo creo que a esta altura hay suficientes razones para darse cuenta que las pocas ventajas de las reflex ya se diluyeron con los últimos modelos de las sin espejo, y si, para mi es equipo obsoleto el sistema reflex, si no te gusta no es mi problema. Y así como critico las reflex, también lo hago con las sin espejo tardías y atrasadas (como la Canon R), Se puede discutir muchas cosas hoy en día, si es mejor Aps-c o FF, dependiendo que se haga, pero no hay muchos motivos para seguir recomendado reflex, y tener que depender de subir el espejo y quedarse sin visor para la mitad de las mejoras de los equipos nuevos, es un sin sentido y no hay mucha discusión posible.
Molan estos vídeos. Ahora solo nos falta, como curiosidad más que nada, las mejores cámaras sin límite de presupuesto.
Extinción de las reflex??? En serio?? Va a ser que no…. Es más… Ya solo por tema estético ante la gente. Si vas con una sin espejo pequeña la gente se piensa que ni eres profesional… La gente no entiende. En cambio si sacas la reflex ya cambia la cosa..
Cacharro grande ande o no ande…
No entiendo muy bien lo que dice Álvaro en el min. 29:07 sobre la Olympus OM-D E-M1 Mark iii. Eso de que las m4/3 tienen un problema en cuanto a sensibilidad y rango dinámico porque compite con cámaras que tienen un sensor más grande.
Es la polémica de siempre. Y sí, tiene un sensor más pequeno, pero limitar esta cámara a la fotografía de viajes, me parece un pelín injusto. Sólo hay que pasarse por la web de Olympus y ver qué hacen los visionarios con este sistema m4/3:
https://my.olympus-consumer.com/visionaries
Fotografía profesional nocturna, de retrato, deportiva, macro, submarina, de naturaleza, social, documental, de paisaje, callejera, de moda, de producto, etc., etc.
Da la sensación de que hoy en día las cámaras se juzgan a partir de gente que se dedica únicamente a hacer fotos de paredes de ladrillos después de la puesta de sol, para ver si en las esquinas hay algo poco nítido… Y aun así, estas cámaras han mejorado muchísimo y superado a otras marcas en este aspecto. Los objetivos PRO son de lo mejorcito en cuanto a ópticas, y ya se puede hacer todo eso sin trípode, coso impensable en otras marcas.
Creo que hay más criterios para juzgar todo un sistema, lo siento.
De todos modos, gracias por el vídeo y por este foro para que podamos debatir.
Un saludo.
Hay va un ejemplo de lo que se puede hacer con las Olympus y sus objetivos:
https://my.olympus-consumer.com/members/streeter
Saludos
„Ahí va“, el corrector del teclado…
Para hacerlo así como lo habéis hecho, casi es mejor que no incluyáis una Pentax…
No digo que no pueda ser verdad el diagnóstico que lanzáis, pero incluirla de prisa y corriendo, haciendo muecas al hablar de sus prestaciones y confesar que lo hacéis única y exclusivamente para «contentar» a los fanáticos que os lo reclaman a cada comparativa…Yo creo que ha sido hasta denigrante y por supuesto contraproducente para los intereses comerciales de Ricoh-Pentax-Reflecta (si es que los tiene…).
No voy a decir que la Pentax K-1 II sea mejor que otras, puede hasta que esté a años luz en algunos aspectos, no soy ningún fanático, no tengo intereses comerciales en Pentax y me gusta la fotografía y el cacharreo en general. Pero sinceramente creo que, reiros de una marca y sus clientes tampoco no os hace ningún favor, ni creo que tampoco lo haga a las otras marcas (por si esta es la razón de fondo).
Por cierto, la Leica TL 2, con sensor apsc, está por menos de 2000€, el cuerpo… por si a alguien le interesa.
Buenas,
No creo que se haya denigrado a Pentax. Han mencionado un modelo que por el rango de precios tiene su que y listo.
A partir de aqui, quien partir si de zero considere a Pentax su elección, pues adelante.
A mi particularmente me gusta mucho la Olympus, después de ver las pruebas en el bloq de Hugo Rodríguez..Se te quitan las tonterías.
Pero posiblemente me decantare por Canon R pues tengo objetivos de esta marca y a menos que perdiera mucho dinero malvendiendolos..Y no, con cualquier cámara de esta lista, como buen dicen Iker y Álvaro, aciertas.
Pues no hay cámaras malas.
De las discusiones reflex-mirrorless, Sony-Resto del mundo..Un poco cansino.
Un saludo a todos y que bajen precios de las cámaras, que bajen y bajen..
No hay ninguna discusión, las reflex ya fueron, el día que Canon ofrezca un producto solido, como lo hizo Sony con la A7III hablamos, si la excusa para seguir en Canon es aprovechar los lentes heredados, la verdad la cosa mucho no cuadra.
No hay malas cámaras, hay cámaras que ofrecen algo mejor por el mismo precio, no dudo que Canon sacara algo bueno tarde o temprano, pero la reacción tardía se paga, pero hay sistemas sin espejo mucho mas consolidados, como el caso de Sony en FF y Fuji en Aps-c.
Me cuadra a mi cuando por la venta de las opticas Canon tengo que malvender. (Más teniendo en cuenta que hablo de opticas profesionales, no pisapapeles)
Si mi hermano fuera aficionado a la fotografia se las regalava pero a un desconocido, ni en sueños!
¿Y porque las vendo? Pues porque me he vendido el cuerpo reflex. ¿Y porque lo he vendido? Porque considero que hay que apostar por Mirrorless, como bien se dice son parte del presente y el futuro. (Es mi opinión y quien diga que las Reflex van a durar decenios y que estan más vivas que..Pues vale a lo que el diga y paso de discutir, es cansino, muy cansino y se repite más que el ajo)
En este punto, si Canon ofrece un anillo adaptador que segun dicen parece funcionar muy bien(y me lo creo), la opción para mi más logica es dar el salto a algun modelo R. (Ten en cuenta que no hago videos más allá de los familiares y con el movil, solo me interesa fotografiar y con una R si haces malas fotos el problema no es la camara)
Pero no nos podremos nunca de acuerdo pues si sale un comprador que acepta pagar un precio «coherente» por mis objetivos profesionales, el sistema que me atrae más ahora és el de Olympus con su OM-D EM 1 Mark3 y un par o tres de opticas PRO.
Y todo ello, da igual si con CANON u Olympus, combinado con un buen movil que en un par de añitos jubilarà a la pequeña, pero para mi muy buena adquisición, Fuji XF10. (Ya no tiene sentido renovar a camara compacta. De bolsillo y de calle el movil es lo mejor..segun mi opinion, claro)
El móvil ha mejorado mucho fotográficamente, no hay duda,pero nunca será igual de divertido que una cámara.
Me puedes pasar tu flickr, instagram o lo que sea que tengas? quiero ver los resultados de lo maravilloso de sacar con una cámara en vez de un móvil