Las mejores cámaras por más de 2000 euros (y menos de 5000)

14

Tras seleccionar las mejores cámaras del momento por menos de 600, 1000, 1500 y 2000 euros, nos adentramos ahora en esas opciones del mercado destinadas a aquellos para los que el dinero no es un problema. Se trata de cámaras destinadas a agencias y profesionales muy específicos, cuyos precios oscilan entre los 2000 y los 5000 euros.

Obviamente existen en el mercado cámaras que por su exclusividad o por contar con prestaciones muy concretas superan con creces esta cifra, pero hemos decidido dejar esos modelos más especiales para otro futuro vídeo.

Al igual que hicimos en el vídeo anterior, el de equipos entre 1500 y 2000 euros, la selección se ha realizado en base al precio del cuerpo de la cámara, ya que damos por hecho que un equipo de estas características exige además una importante inversión extra en objetivos.

Otro detalla a tener en cuenta: la selección y el vídeo están grabados antes de que estuvieran en el mercado las Canon R5, R6 y la Sony A7S III.

Como siempre, os dejamos la lista de algunos de los modelos citados [enlace afiliados]

14 COMENTARIOS

  1. Hola Majos!
    Teniendo en cuenta con todo lo que ha salido después de vuestro video, para fotografía de arquitectura, con lentes TSE de Canon en la mochila, ¿Qué recomendaríais?.
    Vengo de una 5D MkII y estaba esperando a la salida de la R5 por resolución y rango dinámico, pero el precio me ha superado.
    Tengo grandes dudas entre el paso a Sony A7R con un Metabones o ir a una 5D MkIV, una EOS R o empeñar mi vida por una R5. ¿Cómo lo veis?

    • Si fuese yo, me iría de cabeza a por una A7R2 o A7R3, en arquitectura te van a funcionar genial, a un precio imbatible, el autofoco va a ser igual de rápido que con la R5 (son objetivos manuales), eso si, te recomiendo el adaptador Sigma Mc-11, funciona mejor con estos objetivos que el Metabones por que tiene mas afinada la distancia de registro, con lo que eso afecta en objetivos con elementos flotantes.

  2. Bueno, al final han mencionado la Leica SL2… pensaba que Leica no iba a entrar en la categoría… quizá porque hay opciones más completas y de mejor precio para foto profesional, pero como caprichito de lujo? Ahí Leica no tiene rival… y la Q2 está por debajo de los 5000 €… y también se puede usar a nivel profesional…

  3. No me sobra tiempo para revisar toda la lista en 36 minutos de video y cual es el criterio, pero bien hecho al no recomendar el mazacote de Olympus.

    Respecto a las Reflex y las entradas ya en años como la 5d mk4, andará muy bien para foto, pero en prestaciones (por ejemplo todos los puntos de enfoque apiñados al centro), no esta a la altura de cámaras más modernas. Pero si tiene Dual Pixel, han equivocado los datos.

    Respecto a las Lumix S1, mucho recorte por más 4k que tenga, si quiero recorte voy por alguna aps-c, los modos de video tienen que respetar el tamaño de sensor, o al menos estar cerca de ello.

    Para lo que dicen que soy fanático de Sony, pues la R4 no me cuadra, demasiados megapixeles, es solo una cámara para batir records que no veo que tenga algo tan interesante respecto al modelo que reemplaza. La A9 igual tiene carencias inentendibles en video, curioso ya que tiene uno de los sensores con el rolling shutter más controlado.

    La verdad ya aburren con el tema de la pantalla giratoria, los blogueros lograran imponer el cambio, que en mi caso que hago foto furtiva no me sirve, prefería la que solo se movía sobre el eje vertical.

    Si, el video les quedo antiguo, los nuevo lanzamientos cambian mucho en este rango de precios. Yo en cuanto los precios se estabilicen ire sin dudas por la A7 S III, la carreras de los megapixeles para mi ya termino hace rato.

  4. Bueno cada cual elije lo que quiera, pero cuanto menos no deja de ser curiosa esa elección por la Nikon D 850 cuando hay mirrorles que tienen ese sensor y ademas el cuerpo estabilizado, creo que en los tiempos que corren serian una mejor opción, salvo que el precio sea un condicionante importante… En cuanto a la Panasonic, quizás demasiado grande y cara para ser una opción, veremos el día 2.
    Por cierto, os animo a realizar una comparativa donde se incluyan las Canon, y que sepamos de una vez como quedan respecto a la competencia en calidad de imagen, por que sí, el estabilizador esta muy bien, el autofocus muy bien, el video muy bien un ratito, pero por lo que parece, en calidad de imagen, «canta la gallina» y ya va siendo hora de saber donde están de verdad.
    Y también eso que hemos demandado algunos, una prueba de ruido a altas sensibilidad de todas, incluida la A7 SIII.
    Creo que a los que nos gusta la fotografía, esto es lo que nos importa. El video algo muy secundario…

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.