Hace no mucho era posible encontrar buenas cámaras por 500 euros o menos. Pero la subida de precios, la paulatina desaparición de los modelos más sencillos y la falta de stock obliga a subir el presupuesto. Al menos si queremos modelos más o menos actuales, con prestaciones competitivas y que nos duren unos años.
Así que esta vez hemos subido el listón hasta los 1000 euros para seleccionar lo mejor que ahora mismo se puede encontrar por este precio y que os detallamos en este vídeo que hemos hecho en colaboración con Foto Ruano.
Aquí tenéis la lista y algunas razones por las que nos parecen interesantes todas estas cámaras:
Olympus E-M10 IV
El último modelo en el que la marca Olympus aparece en solitario, aunque ya gestionada por OM System. El nombre es lo de menos, lo importante es que estamos ante una cámara pequeña, bonita, con una estabilización excelente y un precio muy competitivo. Quienes quieran algo más de tamaño y resistencia, el cuerpo de la E-M5 III se puede conseguir por poco más de 1000 euros.
Panasonic Lumix G9 y G90
Seguimos en Micro Cuatro Tercios con dos cámaras a las que se les ha hecho poco caso pero que están muy bien. La rápida y resistente Lumix G9 de Panasonic es una buena opción para foto de naturaleza y viaje. El enfoque no es el mejor del mercado, pero excepto ese detalle pocas pegas se le pueden poner. Quienes estén más interesados en el vídeo, la Lumix G90 es algo más actual y económica.
Sony ZV-E10
Confesamos que le dimos bastantes palos en su momento a esta ZV-E10 de Sony, pero ahora que ha moderado el precio nos parece una opción excelente para creadores de contenidos interesados tanto en foto como en vídeo.
Una opción mucho mejor que la reciente ZV-1F y por poco menos dinero de lo que cuesta aquella. Las prestaciones son de sobra conocidas, pero es algo así como una A6400 optimizada para grabar(se) vídeo y con un micro incorporado muy competente.
Canon EOS M50 II
Otro clásico cuando se habla de cámaras interesantes para presupuestos ajustados es esta Canon M50 Mark II. Es verdad que la continuidad del sistema EOS M está en entredicho, pero si realmente eso nos da igual y buscamos una cámara pequeña, sencilla y válida para foto y vídeo, es una opción a tener en cuenta.
Si nos interesa un sistema con más futuro, ojo porque la nueva EOS R10 se puede encontrar con el zoom estándar 18-45 mm por unos 1100 euros, así que igual merece la pena estirar el presupuesto hasta ahí y apostar por esta nueva sin espejo APS-C-
Fuji X-S10
Para no volver a recomendar la X-E4 que tantas veces hemos mencionado en otras guías de compra -nos sigue pareciendo una muy buena opción- esta vez apostamos por la X-S10 que ofrece prestaciones muy completas en un diseño funcional que se aleja de los mandos clásicos de Fujifilm. Y por un precio muy competitivo, que se pasa muy poco del presupuesto fijado. La marca parece que se ha olvidado de ella, pero nosotros no.
Nikon Z30
Sí, nosotros también echamos de menos la Nikon D3500 que, por 500 euros, en su momento no tendí competencia en la gama de entrada. Quienes la encuentren a ese precio y tengan claro que las SLR están de retirada, nos sigue pareciendo interesante.
Pero si se trata de mirar al futuro, la Z30 es algo así como la versión Nikon de la citada Sony ZV-E10. Una cámara híbrida de foto y vídeo, sin visor pero con un sensor excelente y prestaciones completas.
Sony RX100 VI
¿Es cosa nuestra o hace mucho que no hay movimiento en la gama RX100 de Sony? Las compactas avanzadas de la marca en su momento marcaron el ritmo de este segmento con su sensor de 1 pulgada. Y aunque la gama es completa y para todos los precios, nos vamos a quedar con la que realmente marca diferencias respecto a los smartphones y puede ser una compacta de viaje sensacional: la RX100 VII con un zoom 24-200 milímetros.
Panasonic Lumix FZ2000
Tiene unos cuantos años pero ofrece una combinación muy interesante de zoom largo y vídeo avanzado por menos de 1000 euros. Hablamos de la veterana FZ2000 de Panasonic que para viaje o foto de naturaleza y animales nos parece un todo en un uno interesante. Eso sí, tenemos que tener claro que estamos comprando una cámara que ya tiene una edad.
Ricoh GR III
Es una de nuestras compactas favoritas, así que tras comprobar que el precio se ajusta al presupuesto la Ricoh GR III merecía estar atrás. De nuevo, una cámara que marca diferencias muy claras respecto a la competencia de los móviles. No ya sólo por la calidad de su sensor APS-C y de su óptica, sino por la filosofía de una cámara muy elegante y perfecta para la fotografía de calle.
Esta artículo está patrocinado por Foto Ruano. La selección de productos recomendados es decisión exclusiva de Photolari, no de la tienda. Los enlaces son afiliados, así que si compras a través de ellos Photolari recibe una pequeña comisión.
Comprad, comprad, Malditos !!
Esto es increíble, siempre el mismo sesgo, las mismas omisiones. Hay una marca que siempre se ha distinguido por dar más por menos, con una relación calidad/precio notabilísima (el ahorro de no gastar apenas en publicidad, para empezar) y en esta lista ni aparece. Cualquier listado de cámaras cuya lógica atienda al binomio gran calidad/menos de 1.000 euros, tiene obligatoriamente que incluir algún producto de la centenaria marca PENTAX. Por favor, es una omisión grave. Por ejemplo, la Pentax K-70, que al PVP de apenas 800 euros posee una calidad y prestaciones que no desmerece ante ninguna de las máquinas citadas (y una robustez en su construcción inigualable).
Tengo la K70 de Pentax y confirmo el comentario.
+10
Parece que no has visto el vídeo…
La mejor de esas es la Panasonic G9. La Ricoh GR Iii es la mejor para fotografía de calle.
Una reflexión y una petición a PHOTOLARI/Rodrigo Ribas:
Si preguntamos que camaras utilizan los *profesionales que ganan concursos de streetphotography y viajes, encontrariamos más compactas (GR, por ejemplo) o bien mirrorless con objetivos intercanviables (Sony A7, por ejemplo)?
Es decir, si miramos concursos organitzados a nivel nacional, tipo Photoespaña (preguntemosles a ellos): Que camaras han hecho las fotos ganadoras?
Creo que a más de uno se le levantara la ceja..
Un saludo.
*(Muchos somos, los que nos presentamos a los concursos, veraniegos sobretodo, para intentar ganar alguno. Pero en el 99% de las veces resultan ganadores fotografos profesionales, pues más allà de la inegable calidad de sus trabajos pueden presentar diez veces más fotos que un padre de família con hijos que fotografia puntualmente, aun que sus fotos sean fantssticas. Reclamo por ello, una distinción en los concursos, entre profesionales y aficionados. O al menos, limitación a una sola foto por concurso. Nadie me va ha hacer caso pero ya lo he dicho)
Hola Juan,
Indudablemente que no solo para concursos, incluso para muchos trabajos yo hago algunas tomas con alguna cámara de gama media (incluso baja). La importancia está en saber que vas necesitar para realizar un trabajo, y si para lo necesario en ese momento te vale una cámara normalita… pues adelante.
Así que te aseguro que muchos profesionales usan cámaras caras, baratas, de gama alta y gama baja para trabajos, concursos, etc.
En cuanto a lo de los concursos… existen muchos que hacen esa distinción. El problema es que realizar esa distinción en el 90% de los concursos es muy complicado. Exige cerciorarte de ello, y muchas asociaciones, ayuntamientos, empresas con no mucho presupuesto, no pueden invertir un poco más en llevarlo a cabo. Pero estoy contigo que si estaría bien que siempre hubiera esa distinción. De hecho es algo que como jurado en muchos certámenes hemos hablado compañeros.
Un saludo
Para aquellos que quieren la cámara para vacaciones o fotos familiares, la enana de la mítica familia de Sony -rx100- es la compra más acertada.
Interesante lo referente a las FUJI. Y por rizar el rizo..Entre la X-E4 y la X-S10 para un uso sobaquero (debajo del brazo todo el día) como cámara para todo el día, con cuákl nos quedamos???
Tosas son muy buenas opciones dentro de este rango en el que cada vez caben menos modelos. Sin embargo, en la opción de Nikon, en lugar de la Z30, yo valoraría si es posible estirar un pelo el presupuesto e ir a por la Z50, un poco más antigua pero con visor y que en la misma web de Foto Ruano, se puede encontrar por poquito más de esos mil eutros con el objetivo de kit y algunos extras.
Cuando habláis de menos de ,1000€. Os referís al cuerpo sin ninguna lente.
Depende del modelo. En algunos casos es con óptica, otros sólo el cuerpo…