Como suele ser habitual por estas fechas, los grandes medios y agencias de prensa están publicando sus recopilatorios con lo más destacado del año, también en fotografía. Uno de los resúmenes más esperados siempre es el del prestigioso periódico The Guardian, que además de seleccionar las mejores imágenes de 2021 acompaña cada una de ellas con su historia y contexto.

El recopilatorio de este año está encabezado por una foto de la detención de una manifestante durante la vigilia por la muerte de Sarah Everard, asesinada por un agente de la policía de Londres. El caso generó una gran conmoción en el Reino Unido, más aun después de que la policía desalojara con violencia los actos de homenaje a la víctima.
También hay espacio en el resumen, como no, para la crisis sanitaria provocado por la pandemia del coronavirus, representada con dos espectaculares fotografías. La primera de ellas está tomada en Mumbai tras el incendio en uno de los hospitales ocupados por enfermos de Covid-19.

La segunda captura un instante durante un entierro en el momento más álgido de la expansión de la variante Delta en Yogyakarta, Indonesia.

No podía faltar tampoco uno de los eventos más mediáticos y más fotografiados de 2021, al menos en Europa. Se trata como no de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, brillantemente inmortalizada por el gran Emilio Morenatti.

Este año también nos deja una escena que representa a la perfección la degradación que ha sufrido la democracia estadounidense en los últimos años, y la profunda división que vive el país fruto de la nefasta presidencia de Donald Trump. El asalto al capitolio a principios del año fue el punto final a cuatro años para olvidar.

Del resto de fotografías publicadas nos ha llamado mucho la atención la de un pescador alimentando a los tiburones ballena en Tan-Wan, Filiponas. Bucear con estos grandes peces se ha convertido en una atracción turística que genera mucho dinero, aunque los expertos advierten que alimentarlos está teniendo un impacto muy negativo en su nutrición y sus patrones de migración.

El resto de imágenes y de historias seleccionadas están en The Guardian.