Como sueles ser habitual por estas fechas The New York Times acaba de publicar The Year in Pictures 2019, su repaso fotográfico a los eventos sociales y políticos más relevantes de este año que ya toca a su fin.
Tal y como ellos mismos explican, los editores gráficos de The New York Times tiene que analizar cada año una media de 5,6 millones de fotografías para buscar la imagen perfecta para cada una de las noticias que publican.

Foto: Loic Venance/Agence France-Presse — Getty Images

Foto: Yik Fei for The New York Times
En palabras palabras del director ejecutivo Dean Baquet, esta colección es tan sólo «una mera fracción de los conflictos y triunfos, catástrofes y logros y momentos simples pero conmovedores de la vida cotidiana en los últimos 365 días».

Foto: Tomas Munita for The New York Times
Así pues no faltan imágenes de las protestas sociales en Hong Kong o Chile, de las manifestaciones a favor o en contra del Brexit o de las perennes crisis migratorias en las fronteras de EEUU y Europa.

Foto: Max Whittaker for The New York Times

Foto: Veronique De Viguerie/Getty Images
También hay espacio para desastres ecológicos como los fuegos que arrasaron los bosques de California y una gran parte de la selva amazónica, mientras al otro lado del charco ese mismo fuego amenazaba con consumir por completo la catedral de Notre-Dame en París.

Foto: Tyler Hicks
Un año quizás con menos imágenes de conflictos armados que en otras ocasiones, pero que deja testimonio gráfico de grandes crisis humanitarias como las que se viven en el Yemen o Honduras, convertido en uno de los países con más homicidios del mundo.

Foto: Victor J. Blue for The New York Times
Y todo ello, como no, mezclado también con momentos emotivos y esperanzadores, algo de humor y la presencia habitual de personalidades públicas tan dispares como Donald Trump o Greta Thumberg.

Foto: Elisabeth Ubbe for The New York Times
Grandes fotografías todas, pero la del niño a los pies de la tumba de su hermana me ha revuelto las tripas. Pobre gente, y qué poco han cambiado algunas cosas para muchos desde que Dostoievski publicase esa novela.
Si hubiesen visto alguna d mis fotos quizá la hubiesen incluído… En el apartado reservado a sitio web dejo un enlace a Facebook, para muestra un botón…
Me gusta la del chico Punk ensangrentado, lamentablemente no entiendo que intentas inventar a la hora de ajustar los colores y las curvas, a buen entendedor poco photoshop. no le haces ningún favor a tu trabajo.
Amigo Andreu, si vuelves a leer el encabezamiento del artículo, se trata de fotos que reflejan los eventos sociales y políticos más relevantes de este año.
Lo que está ocurriendo en Cataluña, solo interesa a los promotores y a cuatro más de medio pelo de por ahí. Los demás pasan y pasamos “olímpicamente”, nunca mejor dicho.
Vamos, de las fotos que pones, un 50% desenfocadas, 20% trepidadas,20% movidas 9% con demasiado HDR y un 1%… que si tu dices que son buenas, allá cada uno con su locura….
todas las fotos son brutales, las que màs me han impactado son : el chico de Yemen y el de Honduras perdió a su hermana. A esos nenes si que les han robado la infancia