Que es sólo cuestión de tiempo que Canon acabe dotando a sus cámaras sin espejo de un estabilizador de 5 ejes estaba cantado. Pese a que la compañía se ha defendido de las críticas a la actual EOS R asegurando que el estabilizar en la óptica es la mejor solución, es evidente que no ofrecer una prestación que sí tiene la competencia acaba convirtiéndose en un problema.
Más allá de su utilidad, el estabilizador en el cuerpo se ha convertido en una función casi obligatoria en las cámaras de cierto nivel y parece que Canon ha tomado al fin buena nota de ello. Al menos eso es lo que aseguran desde CanonRumors donde dan por hecho que la próxima generación de este sistema sin espejo llegará ya con estabilizador de 5 ejes.
No queda claro si se refieren a las cámaras que supuestamente verán la luz en la primera mitad de 2019 -según se especula se trataría de un modelo más sencillo y otro más potente- o habrá que esperar todavía un tiempo para ver el citado estabilizador en la lista de especificaciones de las EOS sin espejo.
En cualquier caso, de confirmarse esta evolución del sistema -que por otra parte es de lo más lógica- no parece muy prudente por parte de Canon que hace sólo unos días cuestionara la utilidad del estabilizador en el cuerpo y defendiera el de las ópticas como la mejor opción.
A mi lo que me hará gracia será que cuando esta gama de Canon integre estabilizador de 5 ejes, parecerá un logro extraordinario en el mundo de la fotografía y canonistas del mundo aplaudirán con las orejas, cuando esta prestación es mas vieja que un bosque.
Me parece un atraso (o retraso, je je) que cuerpos nuevos no integren esta prestación.
Un saludo.
Canon deja claro que no le dió tiempo a preparar su cámara sin espejo y pentaprisma con un estabilizador que funcionase para competir con La inminente Nikon y las ya establecidas Sony.
Sacaron la R deprisa y corriendo y se invanteron una excusa para justificar la ausencia de esta tecnologia.
Tiene toda la pinta de ser así. Es una cámara que si bien es buena se les ha quedado a medias al tener que responder a toda prisa a la competencia.
No me considero canonista, pero si tengo mi equipo de ellos lo que me obliga a tener esperanza en que saquen equipos a la altura, un cambio de sistema es caro de c….
Hola Victor, no se si lo he entendido bien.
Hablas de una «cámara sin espejo y ¿pentaprisma?»
Creo que no es posible que una sin espejo utilice ese elemento reflexivo para desviar La Luz. En las «sin espejo» el visor es electrónico y no óptico por lo que no incorporan dicho elemento.
Me refería a que no tiene espejo y tampoco pentaprisma
Soy Canonista de toda la vida, así que espero en verdad Canon ponga manos al asunto dotando a su próxima EOS-R con estabilizador en el cuerpo… gracias por el articulo y saludos desde México.
La gran equivocación de Canon en este momento histórico es pensar en lo mejor. No es así. Canon esta a punto de remendar su error. ¿QUIEREN estabilizador en el cuerpo? ¡está bien se lo damos!. Que sea mejor o peor y que su fortaleza física sea mejor o peor y que la vida de uso sea menor o mayor ¡no debe interesar! que indudablemente e iindesmentible sea que ¡no es lo mismo comprar un asiento que hacerse fabricar un asiento a medida!, lo importante ¡es lo que quiere la gente!. Algo que hasta los Romanos en el Circo sabían ya.
Están llegando tarde a todo, Sony lleva mucha delantera en sensores, prestaciones, etc. (Y yo uso Canon)
Por fin parece que se le va a acabar a Canon el chollo de cargar un sobreprecio por todos y cada uno de los objetivos de la marca si el fotógrafo desea tener estabilización de imagen. en su equipo.
Mientras tanto los sobrados de dinero podrán seguir comprando los objetivos con estabilizador incorporado si comprueban de manera fehaciente que su rendimiento es algo mejor.