Temporada de renovación en el catálogo de compactas de Leica que, tras anunciar hace unos días la lujosa y discreta Q-P ahora ha desvelado la D-Lux 7. Una cámara que en realidad resulta bastante familiar porque es ni más ni menos que la Lumix LX100 II de Panasonic pero vestida ahora de Leica.

Por tanto se mantienen idénticas las especificaciones de esta compacta con sensor Micro Cuatro Tercios de 17 megapixeles y mutiformato y un zoom estabilizado 24-75 mm f1.7-2.8.

Tampoco hay cambio en otras prestaciones detalladas, como el visor electrónico integrado, la grabación de vídeo 4k o las ráfagas de hasta 7 fotograbas por segundo. La nueva D-Lux también cuenta con conexión Wi-Fi y Bluetooth integrada y es compatible con la aplicación Fotos recientemente lanzada por Leica.

¿Y cuál es el precio de esta versión Leica de la Lumix? A la espera de que se confirme el dato para España, en Estados Unidos ya se habla de unos 1200 dólares. La LX100 II tiene un precio oficial de 950 euros a los que, claro, habrá que sumar algunos cientos más para hacerse con la D-Lux 7.

En cualquier caso, quienes tengan dudas sobre el rendimiento de esta nueva compacta de Leica pueden echar un vistazo a la prueba de la citada Lumix LX100 II que realizamos el pasado verano.

15 COMENTARIOS

  1. Me apunto a la cuestión del polvo, tan habitual en la LX100 y su gran caballo de batalla. Sin ese grave problema sería una grandísima cámara. Apuesto a que Leica tampoco se ha dignado solucionar el tema con el correspondiente sellado (a pesar del precio). Con lo que el modelo de Leica quedaría, pura y simplemente, para snobs con ganas de lucir logo.

  2. Hola, bonito vídeo… gracias.
    Vaya chorrada lo de los tamaños con el recorte ese según la proporción… primero porque te cargas un par de milímetros de gran angular y es una pena, pudiendo tener un 22 mm, segundo porque desaprovechas 3 mp del formato original, con lo cómodo que es disparar siempre en horizontal y 4/3 y reencuadrar después si te apetece vertical o cuadrado… sobre todo si no montas un flash articulado o un monopie sin rótula… estos japos son listos, seguro, pero no muy inteligentes… parece… A día de hoy eso se podría solucionar por soft en los jpg, interpolando según formato pero partiendo de la máxima resolución… Sobre el logo, bueno, imagino que Leica aporta algo más, en color por ejemplo… o en pulido sobrio, más germano… Tengo la duda, al no disponer de ninguana de ellas, si los raws quedan recortados o no ¿¿?? saludos!

  3. Saludos. Que os importa si hay usuarios de Leica que la tiene, bien sea por el logo, por su calidad de producto o por que le da la gana . Limitaros a hacer comentarios sobre la calidad que habéis observado sobre la máquina que se trate.
    Sabéis si en Leica D-lux 7

  4. Saludos. Que os importa si hay usuarios de Leica que la tiene, bien sea por el logo, por su calidad de producto o por que le da la gana . Limitaros a hacer comentarios sobre la calidad que habéis observado sobre la máquina que se trate.
    Sabéis si en Leica D-lux 7 adolece de la entrada de polvo igual que le ocurre a Lumix ?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.