
La mejor calidad vista hasta ahora en una óptica Micro Cuatro Tercios de este tipo. Así de alto apunta Panasonic con el nuevo Leica DG Elmarit 200 mm f2.8 que ha presentado junto a la también nueva G9.
Un teleobjetivo con una focal equivalente a 400 milímetros en paso universal y que se orienta -igual que la citada Lumix- a la fotografía de naturaleza. Compacto y ligero para tratarse de un 400 mm f2.8, está sellado para resistir el agua y el polvo, y presume de un sistema de enfoque rápido y silencioso.
El estabilizador de imagen óptico que emplea la óptica es otro de sus argumentos para, combinado con el estabilizador mecánico de la cámara, ofrecer una mejora de hasta 6,5 pasos -siempre según los datos oficiales de la compañía- y poder trabajar así a pulso. Algo, lógicamente, impensable con un 400 mm f2.8 para formato completo.
Con un esquema óptico de 15 elementos en 13 grupos, Panasonic no sólo promete unos resultados excepcionales a máxima apertura y de esquina a esquina de la imagen, sino que asegura que al utilizar el convertidor 1,4x -equivalente a 560 milímetros- que acompaña de serie a este teleobjetivo se mantiene la alta calidad de imagen.
Disponible también el próximo mes de enero, el nuevo Leica DG 200 mm f2.8 junto al citado teleconvertidor costará unos 3.000 euros.
A ver, no se puede hablar en ningún momento de 400 2.8
Opticamente no es un 400mm, opticamente es un 200 mm, preparado para un sensor más pequeño.
Canon tiene un 200 f2.8 también, y no pesa como un 400 2.8… y depende de en la cámara que se utilice, y el tamaño del sensor, tendrá una distancia focal y otra (EQUIVALENTE..)
David Simó, no entiendo tu actitud cuando el segundo párrafo de la noticia comienza con esta frase: ‘Un teleobjetivo con una focal EQUIVALENTE a 400 mm en paso universal…’
Un saludo.
¿No se puede hablar en ningún momento de 400mm f2.8?, ya estamos con el mismo rollo, los que no sois partidarios de estas cámaras con sensor más pequeño siempre soltais el mismo discurso.
A efectos prácticos, lo que yo se, lo que me interesa, es que en cualquier sistema si quiero en la practica esa focal, en micro 4/3 tengo que hacerme con ese 200mm, que va a rendir a efectos prácticos como un 400mm en full frame. Solo que como dice el artículo en un objetivo de similar focal en full frame es impensable disparar a pulso, es grande y pesado, y mucho más caro.
¿Ventajas? las que acabo de decir, ¿desventajas? el tamaño de sensor de la cámara respecto a full frame.
FPUJAN, Ventajas todas las del mundo..!
Pero físicamente, estamos hablando de que no es un 400.
Puedo coger una cámara compacta con un sensor más pequeño aun, y con un 100mm decir que es un 400. Nunca lo será.
GonzaBJ74, en ese mismo párrafo, habla de «compacto y ligero para tratarse de un 400mm», y ahí es donde vengo a referirme.
Un abrazo a ambos! 😉
PD: Todos tenemos nuestra opinión, pero la buena es la mía, pequeños saltamontes…!! (MODO IRONIC..!! jejejeje)
Me parece caro. Teniendo en cuenta que es un f2.8 para micro 4/3 no necesita la amplitud de cristales de los objetivos para full frame, tener una buena definición en las esquinas no cuesta tanto como en estos. Además ni siquiera es zoom. O estás a la distancia indicada en cada momento, o a la mierda. Muy caro por ambos motivos.