Tras semanas -meses- de rumores y filtraciones, la Leica M10 por fin es oficial. Un nuevo modelo que no sólo recupera la nomenclatura tradicional de las M tras varias generaciones en las que el número había quedado olvidado, sino que también hace un guiño al diseño y tamaño de los modelos de película de esta mítica saga.
Fiel a la filosofía de Leica, las cuestiones de diseño y ergonomía son aquí casi más importantes que las especificaciones técnicas. Un apartado que se resuelve con un CMOS de formato completo y 24 megapíxeles -idéntica resolución pero nuevo diseño, aseguran- ráfagas de hasta 5 fotogramas por segundo y sensibilidad que puede forzarse hasta los 50.000 ISO.
La M10 apuesta por ese minimalismo tan propio de Leica -también en los mandos de su parte posterior- y a diferencia de otras M anteriores prescinde de la grabación de vídeo y, de hecho, ni siquiera cuenta con ningún tipo de conector, ni siquiera USB. Curiosamente, la cámara estrena conexión Wi-Fi integrada y, eso sí, tampoco prescinde la previsualización Live View en pantalla.
Pero si hay un dato en el que Leica pone el acento es en el reducido tamaño del cuerpo de la M10, que vuelve a aquellos perfiles de las M de película que en su momento se sacrificaron con el salto a la era digital. Hablamos de diferencias mínimas en volumen y peso, pero por lo visto suficientes para ser parte de los argumentos de la renovación.
Además de mejoras en el visor óptico de la cámara, la M10 estrena también un nuevo dial para controlar la sensibilidad. Todo ello -recuerdan desde la firma- para que el fotógrafo pueda trabajar y ajustar la toma sin necesidad de tener que pasar por la pantalla.
Entre las novedades, también se habla del sellado del cuerpo, aunque sin llegar a matizar si la nueva M10 puede resistir el agua. En todo caso, no las ópticas M, así que no parece una buena idea probarlo.
Disponible ya para su venta, el precio del cuerpo de la M10 ronda los 6.600 euros.
Se han vuelto locos, le han puesto pantalla y todo. 🙂
Un poco más y no le ponen ni batería 😉 Autonomía…210 disparos. Apaga (si llegas a tiempo) y vámonos. 🙂
A mí, francamente, me encanta su estética. Pero jamás me compraré una cámara por ese dineral. Me quedo con mi x-pro2 y con lo que me sobra me voy de viaje a cuerpo de rey.
Amén.
Actualmente tengo la X100S y comparando fotos hechas por mi cámara y hechas por una M9 la Fuji se la come. Eso sí, donde este una Leica……..
El binomio: Persona tonta y millonaria, no suele darse. El caso es que éstos de alguna manera que no alcanzo a comprender, se han dado cuenta en la que se dan casos en los que se produce éste fenómeno. ¡¡ y a fe mía que lo están aprovechando !!…………….
Tampoco hay que ser millonario, aunque yo no me compraré nunca una de esas si te gustan las motos, no vas a conseguir una nueva decente por menos de 6-7.000€ y luego hay que pagar seguro, gasolina, revisiones, etc. Evidentemente la Leica M10 es un juguete caro, pero si es tu hobby y puedes permitirtelo…
El hobby de la fotografía es una cosa …………………. y ésto es otra, bien diferente por cierto.
Un saludo.
[…] –y un tanto sobrados- cuando se habla de Leica o de cualquier otro objeto de lujo. Vemos la nueva M10, estudiamos sus características, la observamos con curiosidad y escepticismo y asumimos que, […]