El 13 de abril es, por lo visto, el día de la fotografía en blanco y negro. Y es que además de la Pentax K-3 III Monochrome Leica acaba de anunciar la versión monocromática de su M11. ¿Casualidad que las dos únicas cámaras de este tipo que hay en el mercado se anuncien el mismo día?

Preguntas al margen, la nueva M11 Monochrom sigue el guión esperado con unas prestaciones y diseño similares a la versión estándar de color, pero con un sensor monocromático. Se trata ya, recuerdan desde la firma, de la cuarta generación de este tipo de modelos para fotografía en blanco y negro.

Leica-M11-Monochrom-06

El cuerpo es totalmente metálico y en la parte superior cuenta con una placa de aluminio de alta calidad, la pantalla emplea cristal de zafiro de gran resístela y la cámara tiene un revestimiento de cuero macizo y acabado de pintura negra resistente a los arañazos, explican desde Leica.

Igual que ya ocurría en la generación anterior, desaparece el logotipo rojo del frontal de la cámara, lo que además de hacerla más discreta en el particular universo Leica también convierte este modelo en más exclusivo.

Leica-M11-Monochrom-03

Leica-M11-Monochrom-02

En la parte superior sí se incluye la inscripción «Monochrome» y, además, desaparece cualquier rastro de color o de blanco en los mandos, el marco del visor teleférico, e incluso en el botón de liberar la bayoneta.

60 megapíxeles, 3 resoluciones

Más allá del diseño, la clave de esta renovación es en el nuevo sensor de formato completo, retroiluminado y con una resolución de 60 megapíxeles. Así, la M11 Monochrome toma prestado el captor de la M11, aunque sin filtro de color RGB.

Leica-M11-Monochrom-05

Se mantiene, eso sí, la propuesta de multirresolución del modelo en color que, además de poder trabajar a máxima resolución, ofrecía dos opciones de pixel binning tal y como es habitual en muchos móviles con sensores de muchos megapíxeles.

Así, la M11 Monochrom puede disparar a 36 y 18 megapíxeles para conseguir mejores resultados gracias al trabajo combinado de varios fotodiodos del captor.

Leica-M11-Monochrom-01

La memoria interna de la cámara pasa a 256 GB (64 GB en la M11) y se mantiene la conexión WiFi y compatibilidad con la aplicación Fotos de Leica. De hecho, para la conexión entre cámara y smartphone se incluye un cable dedicado como parte del kit.

El precio oficial de la M11 Monochrom es de unos 9530 euros frente a los 8400 euros que costaba la M11 de color en el momento de su presentación, a comiénzanos de 2022.

1 COMENTARIO

  1. Muy bonito todo, menos el precio.

    Aquí hay una más barata:

    https://www.photolari.com/la-camara-blanco-y-negro-barata-probamos-la-nueva-pentax-k-3-iii-monochrome/

    Ahora, hay una cosa que me desconcierta un poco. Decían que una de las grandes ventajas de lo digital era la no necesidad de llevar varios cuerpos o varios respaldos, que si para color o ByN…o tener que desechar la mitad de la película, etc. Me pregunto, si eso era verdad, ¿qué hacen sacando estas nuevas cámaras? Todavía tienen la idea de que no es necesario otro cuerpo?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.