Filtrada desde hace días, Leica acaba de oficializar la llegada de la M11, su nuevo modelo dentro de la mítica gama de telemétricas digitales de la compañía. Una cámara que, de hecho, ha sido presentada esta misma mañana en Madrid en un evento en el que Photolari también ha estado presente.

A la espera de poder probar la nueva Leica M11 -en breve- se confirman todos los detalles ya adelantados en su momento. Empezando por el nuevo sensor de formato completo retroilumiado de 60 megapíxeles.

Leica-M11-Rodrigo-Rivas
La Leica M11 ya se ha dejado ver hoy en la tienda Leica de Madrid (Fotos Rodrigo Rivas)

Leica-M11-Rodrigo-Rivas-02

Una resolución que la cámara utiliza para estrenar un sistema de agrupamiento de píxeles (pixel binning) similar al visto en muchos móviles de muchos megapíxeles.

Así, uniendo diferentes fotodiodos del sensor en la captura se reduce el tamaño pero se promete mejorar -según han explicado los técnicos de Leica- rendimiento en cuanto a rango dinámico y control de ruido. De este modo, es posible tanto en RAW como en JPEG a máxima resolución, 36 o 18 megapíxeles.

leica-m11-7

La Leica M11 ofrece una gama de sensibilidades entre 64 y 50.000 ISO y promete 15 pasos de rango dinámico.

Visoflex 2

Fiel al clásico y legendario diseño de las Leica M, esta nueva generación sí introduce algunos pequeños cambios. En la base de la cámara, por ejemplo, desparece la típica placa que cubría el compartimento de la tarjeta y la batería, lo que simplifica notablemente ahora el acceso.

La batería, por cierto, ahora se puede cargar a través del puerto USB-C y promete un 64% más de autonomía que la generación anterior.

leica-m11-1

La M11 también estrena una memoria interna de 64 GB que se puede usar combinada con una tarjeta de memoria o dejando libre la ranura. Según explican desde Leica, no había espacio para una segunda ranura sin afectar al diseño, así que se ha optado por esta solución.

leica-m11-2Además de la pantalla trasera táctil y de mayor resolución otra de las novedades es el Visoflex 2, segunda generación de este visor electrónico opcional que se acopla a la zapata de la pantalla. El visor tiene una resolución de 3,7 millones de puntos y permite una inclinación de hasta 90 grados.

leica-m11-4

Disponible en dos acabados, la Leica M11 tendrá un precio de 8420 euros el cuerpo. El nuevo Visionflex 2, por su parte, costará 695 euros.

25 COMENTARIOS

    • Teniendo que me quemeis en la hoguera… Yo entiendo que Leica es Leica, atesorando a sus espaldas una larga historia dentro de la fotografía, pero… Realmente ¿está cámara hace fotos que otras 7000 euros más baratas, no hagan? He usado casi todas las marcas de cámaras que hay, desde baratas hasta de muchos miles de euros, y sinceramente, no me veo yo nada extraordinario a esta cámara frente a otras, fuera parte de presumir del círculo rojo.

      • Las hace mejores que cualquier otra cámara con objetivos Leica M con adaptador. Por diseño de sensor, por distancia exacta, por coordinación, por diseño.
        Si entras en los objetivos M, ya están en otra cosa, otro rollo y otro nivel, esto no admite lugar a la discusión. Aunque admito que los más modernos M son menos diferentes que el resto de otras firmas, a pesar que su rendimiento es de muy alto nivel. Los APO que están saliendo ya ni te cuento.
        Luego los ZM de Zeiss para este cuerpo Leica M son también excepcionales.

        Por tanto un sistema único. Un mundo que parte y se recrea a partir de sí.
        El precio es 2.5 sueldos medios de Alemania, como siempre fue. Ya sabemos que es otra sociedad en cuanto economía y desarrollo.

          • Eso te suena a ti. Y te quedará por comprobar a ti.
            Si tienes un Voigtlander da un poco igual donde lo pongas. Si tienes un fle de 4K€ quieres no que vaya de aceptable a bien, lo quieres excelso como solo un cuerpo M te lo va a dar.
            Y no creo ni necesario hablar de sensores especiales o stack o lo que sea. Ahora va a resultar que es raro que funcione mejor en el propio sistema que en otro. Mucho ocio…

  1. If I were a richman, nananananananaaaa..

    En 3, 2, 1 empezaran los improperios pero que bonita es. (Hace un par de semanas vi un mortal con una de estas Leica y, hay que admitir que son preciosas así en plata)

    Bueeno Juan, deja de soñar y a currar que «..Al loro, que no estamos tan mal».

    Un saludo.

  2. Me hace gracia aquellos que pretenden explicar y justificar un razonamiento sobre una cámara fotográfica, cuyas características no reflejan el valor económico que da la marca. Es lo mismo, que los productos de la manzana mordida, desde luego tiene mérito, que esta empresa, haber creado una necesidad, y haya gente que los paga.
    Sencillamente, Leica juega con un deseo más que con una realidad, pero como digo, que cada uno haga con su dinero lo que quiera.

  3. Soy usuario de Leica como aficionado y esta claro que es un producto de lujo y que no es necesario tener una Leica M de 8000€ para hacer fotos de grandísima calidad, diría que es hasta más difícil que con una buena réflex. Lo que a mi me aporta Leica M es una experiencia fotográfica artesanal , otro tipo de relación con la cámara y la fotografía… y eso si es genuino en mi opinión de Leica…y lo de la calidad de los objetivos y de las cámaras creo directamente fuera de debate…aunque eso para nada garantice sacar buenas fotos, para eso la parte mas importante es el fotógrafo…creo que eso tampoco lo pone nadie en duda…relax…

  4. Sin duda prefiero dedicar el dinero a ópticas para mirrorless, a que Leica pase con caja conmigo con sus digitales y sus objetivos manuales por las nubes, me quede con una M9 solo por capricho. Desde que compre mi ultima Sony, a la Leica no tengo ganas de usarla.

    Conocen algún fotógrafo de renombre actual que use estrictamente telemetricas digitales para sus fotos?

    • Ningún fotógrafo usa estrictamente un sistema. Ni siquiera tú, creo.
      Conozco fotógrafos que trabajan con una M10P, por supuesto. O que siguen pegados a su M9 por el CCD. También hay muchos con Sony, con Canon y hasta con una pinhole, cada uno deposita su fe, dinero y esperanzas donde cree conveniente.
      Como inversión, hay poco debate: tu última cámara Sony ya cuesta la mitad de lo que pagaste nada más salir por la tienda.
      Ya se ha filtrado que José Manuel Navia está trabajando con una M11 en su nuevo proyecto.

      • Ahí ya no coincidimos, Las cámaras son para usarlas, no para especular cuánto valor pierden al sacarla de la tienda.

        No veo nada en particular en esta Leica, esta pasada de megapíxeles y dudo que el sensor tenga algo que justifique el precio, prefiero invertir el dinero en un sistema con menos mística y más pragmatismo.

  5. El precio de la Leica lo vale. Puedes decir son 8,000€, y en efecto, puede parecer una gran cantidad teniendo en cuenta que hay infinidad de opciones con gran calidad, pero lo que se paga vale cada centavo. Una cámara full frame de 100 gramos (¡si 100!) Con la calidad y diseño que está marca ofrece y además de la historia y trascendencia que tiene esta marca con la fotografía, creo que no hay razones para denegar lo que se paga. Bien puedes hacer grandes fotos con un celular… La cámara al final es lo que menos importa, sino el fotógrafo que está detrás de esta.

  6. Hola, Leica es la cámara de un caballero, no es necesario saber hacer fotos, un caballero real siempre tiene un amigo con una Nikon, Sony o Canon que las hará por el, este es el motivo por el cual si no eres un verdadero caballero no sabes de lo que hablo. Como supongo que mis palabras van a causar extrañeza recomiendo leer a Ken Rockwell, el es el más indicado para explicar el sistema del profeta Oskar Barnack.

  7. La gente se piensa que una Leica M es cara por que es robusta y hecha para la intemperie, pero no es así, no está sellada e incluso ha habido algún usuario con el modelo anterior que le ha entrado agua de lluvia por la pantalla.

    Vamos, que el sensor o su hardware produce unos colores mágicos y unos planos y negros fabulosos, eso sí, asociados a ópticas de gran calidad (Asph o Apo Asph).

    Cierto es que es una experiencia, a finales del siglo pasado, Leica Francia (en Arles) me prestó la M6 con un 35mm f:2 Summicron Asph y me dió un negativo en blanco y negro ultra contrastado y ultra detallado, esa es la gran magia de grandes ópticas.

    Es una cámara para gente cuidadosa, más vale que no te caiga por que ya te digo yo que igual no aguante una caída de un metro sobre pavimento.

    Como a unos cuantos, nos gustaría tener algo así, sin embargo con un sensor de 24 mp hay más que suficiente, como las M10, pienso que los 24 mp deberían ser un estándar para la fotografía de prensa (y foto callejera), esperemos que Leica saque otra cámara igualita a esta o, mejor, con un sensor de esta resolución.

    Pero lo cierto que el coste de una cámara así y un kit de ópticas (dos o tres) es para pensárselo dos veces, sobretodo por que una cámara así irá acompañada de otra, analógica o no y al final acabas paseándote con tu bolsa, unos cuantos miles de euros y a la hora de la verdad, cuando te hagan un encargo van a intentar pagarte como si estuvieras usando un móvil a no ser que te plantes y muestres tus credenciales, hoy en día, si te venden caro, debes trabajar caro y por lo tanto, va a ser un milagro que alguien te contrate, eso sí, mejor plantar cara que ceder, basta ya de aguantar lo inaguantable.

    No creo que acabe con una Leica en mi mano por muy exclusiva que pueda ser, ahora mismo no tengo presupuesto para algo así, no digo un «nunca – jamás» pues vete a saber, igual un día haya un milagro de esos que no te esperas (y que ya he vivido en alguna ocasión) y vaya tomando fotos por ahí, eso sí, barato no seré.

    Viva Leica y, viva yo!!!

  8. Una cámara leica es como una joya, relejo de lujo… algo irracional, creado para la gente que le gusta demostrar su solvencia económica por medio de la fotografía. Ni color, ni sensación artesanal, ni nada, se puede justificar como se quiera, pero como producto de lujo obedece a la irracionalidad.
    Siempre y cuando se gane dinero de forma honrada, se puede gastar en lo que se quiera, pero tampoco se ha de negar, que la existencia de estos artículos obedece no a la calidad de los mismos, sino a la necesidad de diferenciación social.

  9. Si cada uno se gasta su dinero en lo que le de la real gana y mucho hablar de Leica y su irracional precio y que si el lujo, que si el estatus, pero yo solo me cruzo por la carretera, limitada a 90kmh, con coches que no son precisamente utilitarios. Desde enormes Pickup a coches de conocidas marcas alemanas….. no se si miramos las cosas con la mismas gafas

    • No es igual de cara para un estadounidense, un británico, o un alemán que son de largo quienes mas consumen este modelo.
      También hablamos de ingeniería top y mano de obra alemana, eso tiene valor. Nadie se queja de las Fuji de 13mil eu made in Thailand o las Sony que en dos años valen menos de la mitad.
      Los objetivos Leica no solo no pierden valor con el tiempo, muchas veces lo ganan.

      Me temo que muchos no saben bien de que se trata realmente, o lo miden desde su bolsillo sin haber siquiera disparado una, o se quejan del telémetro sin conocerlo.

      La mayoría de usuarios M no son ni ricos ni caprichosos, para estos hay modelos exclusivos que valen 10 veces más… Son fotógrafos dedicados a los que les gusta cocinar la foto, no termomix ni microondas, en fin es una batalla perdida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.