Aunque son las Leica M las que normalmente se llevan los titulares -y provocan algún que otro susto cuando se habla del precio-, la compañía también tiene en su catálogo muchos otros modelos. Y entre ellas la Leica Q -una compacta con sensor de formato completo- parece ser una de las más apreciadas por los usuarios adeptos a la marca y con un presupuesto suficiente como para darse un capricho.

Ahora Leica ha presentado una nueva versión plateada de este modelo que, sin cambios en sus especificaciones, aspira a convertirse en una de las compactas más bonitas y deseadas de la marca. No somos por aquí muy dados a hacerle la pelota a Leica -tampoco a Leica- pero lo cierto es que la nueva Leica Q Silver es de esas que consiguen llamar la atención.

Disponible hasta ahora en negro, la Leica Q (Typ 116) apuesta ahora por una óptica de color plata y de una zona superior con los mismos acabados. Aunque fue presentada hace más de dos años, la nueva Q se mantiene fiel a las prestaciones originales, con un CMOS de formato completo de 24 megapíxeles, una óptica 28 mm f1.7 y visor electrónico integrado.

La Leica Q Silver llegará al mercado a finales de noviembre y costará unos 4.200 euros, 100 euros más que la versión negra. Para algunos sigue siendo una versión de lujo de la Sony RX1, pero lo cierto es que en este caso se apuesta por un objetivo más angular y luminoso que el 35 mm f2 que utilizan los modelos de Sony.

Pero una cosa está clara, presentar una cámara con tecnología de 2015 a más de 4.000 euros es algo que sólo Leica puede hacer.

18 COMENTARIOS

  1. La cámara es muy bonita, es de Leica, pero el precio también es de Leica.
    En mi opinión le pones el fujinon 18 a la fuji XE3 por ejemplo y te llevas una cámara más al día y que tampoco es nada fea por la cuarta parte del dinero. Y además si te aburres del 18 le pones otro.

  2. No entiendo muy bien el tema de los precios de Leica, no lo digo de coña. Alguien me puede explicar, de forma seria, porque cuestan tanto? Es decir, es solo por estética? Por la marca no lo entiendo, porque en temas tecnológicos es hasta vergonzante decir que algo cuesta mas siendo mas atrasado.

    • Sencillo, las cosas cuestan lo que la gente esté dispuesta a pagar por ellas.
      Otro concepto diferente es lo que VALEN…
      Sin duda es una gran cámara, con materiales de primera calidad, construida por manos experatas y con maquinaria de altísima precisión. Y bella, aunque esto es más subjetivo, los diseños tan estudiadaos de Leica, atemporales y sobrios, te pueden gustar más o menos, pero pocos opinarán que es fea.
      Pagas marca, exclusividad y el precio de lucir (y trastear) una de estas es de 4200€ del ala.

  3. Leyendo algunos comentarios, parece que los compradores de Leica (yo no lo soy), son, básicamente, idiotas. Opinión que no comparto. Supongo que si la marca tiene prestigio, será por algo. ¿Será por la calidad de construcción?, ¿será por su durabilidad?, ¿será por su tiempo de permanencia en el mercado?, ¿será por la compatibilidad de sus ópticas con modelos antiguos? Hay otros parámetros que se valoran al comprar una Leica, por ejemplo la posibilidad de repararla por muy antigua que sea (algo que no pueden decir muchos fabricantes). Las cosas tienen precio (o valor) por algo, y el que puede permitírselo (no es mi caso), las compra.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.