¿Qué es una cámara para reporteros? En el particular universo de Leica eso siempre ha significado ediciones especiales de sus modelos, con un diseño supuestamente más discreto y un precio algo más elevado que el modelo estándar.
Una saga a la que ahora se suma la nueva Q2 Reporter, basada en la cámara compacta de formato completo y 47 megapíxeles y que a sus especificaciones normales suma un acabado el kevlar, material usado habitualmente como blindaje.
También elimina el característico logotipo frontal y apuesta por un exterior de pintura verde mate que, según la marca, presenta una gran resistencia a marcas y rayaduras.
Más allá de los cambios estéticos, la cámara mantiene tanto el sensor full frame como una óptica fija de 28 mm f1.7.El precio, eso sí, sube hasta los 5640 euros, unos 300 más que la Q2 estándar.Leica también ha anunciado la futura llegada en marzo del próximo año de una Q2 Monochrom Reporter basada en la versión en blanco y negro de la compacta más exclusiva del mercado.
De hecho, Sony parece haberse olvidado de las R1, la saga que estrenó el mercado de cámaras compactas con sensor de formato completo y que tiene en la RX1R II de 2015 su último modelo.
Es atractivamanejable en las manos y ofrece muy buena prestación, y siendo lente Leica, la calidad de imagen seguro que es muy buena, pero, los precios son inalcanzables para un me ardo razonable mente asequible, por tanto, a los amo os este arte, nos deja fuera de poder obtener esta joya. Un saludo
Como decía el gran Navia, Leica ya dejó de ser una opción para el profesional, parece más una línea de joyería que de cámaras. Por ese precio puedes comprar un equipo sensacional con unas prestaciones superiores incluso a este modelo, que por no tener, no tiene ni óptica intercambiable. La razón de ser de Leica fueron son sus ópticas, todavía en activo y sus cámaras de telémetro especialmente en tiempos fotoquímicos, hoy en día carece de sentido, es sólo un capricho.
Prestaciones superiores ¿?
En 28mm no hay nada superior. Ni el 35mm sonnar de la RX1. Ni remotamente hay nada parecido.
Y hay docenas de fotógrafos profesionales y amateurs serios en el mundo que la tienen y la sacan un rendimiento excepcional.
Puestos a compararla ¿por qué no la comparas con una Linhof? Seamos serios.
Comparto el hecho de que particularmente esta edición especial poco aporta a su edición regular, pues cambio de color y kevlar para una cámara entendida para documentalismo o fotoreportaje en términos muy personales y cercanos está lejos de las necesidades o ambientes donde sea más útil una cámara verde oliva y ‘blindada’.
De resto comparar o siquiera mirar este tipo de cámaras con la visión de las cámaras de objetivos intercambiables es un despropósito, tan igual como comparar a un martillo y un destornillador frente a un tornillo en un tablón de madera, cierto que ambos pueden hacer que el tornillo funcione pero…