Mientas lista de espera para conseguir una Sony A7 III es considerable en la mayoría de tiendas del país y la marca vive un momento muy dulce, ¿qué pasa con todos esos fotógrafos que quieren trabajar con Sony pero disparando película?
Aunque la pregunta puede sonar un poco surrealista, por lo visto eso es lo que le ocurrió al fotógrafo Alexander Gee que, en lugar de recurrir a un adaptador para montar sus objetivos con bayoneta E en una cámara de carrete decidió crear una nueva cámara de película con esta montura.
Y el resultado es LEX, la primera cámara del mundo en combinar fotografía química y objetivos Sony E que, a diferencia de lo que ocurre con los objetivos A de la marca -que sí tienen unas cuantas Minolta en las que funcionar- nacieron y crecieron en un entorno totalmente digital.
Por ahora se trata sólo de un prototipo, aunque su creador ya ha mostrado unas cuantas fotos de ejemplo para demostrar que es totalmente operativo.
Según ha explicado a SonyAlpha Rumors, su idea es conseguir financiación para construir unas cuantas unidades, aunque luego hará públicos los diseños para que cualquier con una impresora 3D pueda montar y personalizar su propia cámara LEX.
Sin duda, estamos ante la futura Sony FE más barata del mundo.
Muy chula!!, lo que ni me imagino es como va a ponerle visor, a priori la única opción sería un visor óptico telemétrico, y no parece que lo lleve.
Y otra cosa, se supone que será bastante parca en electrónica (no se ven contactos en la montura), por eso de que se pueda imprimir en casa y estas cosas, pero ¿como piensan manipular el diafragma y el enfoque, por mucho que sea manual de los objetivos sony? ¿sólo va a sevir para objetivos totalmente manuales con montura sony E (voigtlander, samyang, laowa, marcas chinas en general)?
Con la de camaras que hay hoy en día, como para comprar esta «cosa»