Lanzamientos como el Huawei P20 Pro, el iPhone X o el Samsung Galaxy S9+ -entre otros- demuestran que este está siendo un gran año para los móviles fotográficos. Así que muchos esperábamos con grandes expectativas el nuevo modelo de LG, una de las pocas grandes marcas que aun no habían presentado su buque insignia esta temporada.

Lamentablemente parece que esas expectativas no van a quedar satisfechas con el LG G7 ThinQ presentado hoy mismo por la compañía surcoreana, al menos en los que se refiere al apartado fotográfico. Y es que el nuevo smartphone de la firma no aporta ninguna gran novedad para los amantes de la fotografía, al menos ninguna capaz de acaparar grandes titulares.

Así LG mantiene la misma configuración de doble cámara vista en la generación anterior, una armada con una angular «estándar» (cobertura de 71 grados) y otra acompañada de un objetivo gran angular capaz de abarcar un ángulo de visión de 107 grados. Eso sí, la resolución de ambas cámara crece hasta los 16 megapíxeles y la luminosidad de as ópticas se sitúa en f1.6 y f1.9 respectivamente.

También la cámara frontal mejora sus número y pasa de los 5 megapíxeles del LG G6 a 8 megapíxeles en este G7 ThinQ. La cobertura de este módulo es de 80 grados con luminosidad f1.9.

Más allá de estos datos la cámara del G7 incluye también un sistema de estabilización óptica, enfoque por detección de fase PDAF, flash LED, soporte nativo para HDR y, por primera vez en un smarthpone de la firma, un modo retrato capaz de emular desenfoques selectivos.

Obviamente el nuevo buque insignia de LG también presume de inteligencia artifical, y la compañía asegura que el LG es capaz de detectar hasta 19 modos de escena y de analizar la imagen en tiempo real para recomendar posibles maneras de mejorar nuestras fotos.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.