¿Qué le pedimos a una cámara de viaje? ¿Realmente existe una categoría propia de modelos que se adaptan a esta especialidad? Estamos convencidos de ello y modelos como la nueva Fujifilm X-S20 parecen haberlo entendido perfectamente.

El fotógrafo Rafa Pérez, con muchas fotos y viajes a sus espaldas, ha sido uno de los primeros en poder llevarse de paseo esta cámara del sistema X, con la que ha estado en Madeira.

Fuji-X-S20-publirepor

Además, también ha podido viajar a Roma para estrenar el nuevo Fujinon XF8mmF3.5 R WR, un angular extremo con una focal equivalente a 12 milímetros y que puede dar mucho juego en algunas escenas. Así que nadie mejor que él para que nos cuenta sobre su experiencia con esta nueva cámara y óptica.

Y, hablando de herramientas de viaje, la nueva aplicación Xapp para iOS y Android es el complemento perfecto para los modelos del sistema X y GFX, facilitando la conexión y transferencia de imágenes entre la cámara y el móvil, así como guardar los ajustes favoritos de la cámara o controlarla de forma remota.

Tras la llegada de las X-H2 y de la X-T5, ¿para qué tipo de usuario crees que puede ser interesante esta X-S20?

Creo que es perfecta para cualquier aficionado a la fotografía que quiera tener la versatilidad que ofrece una cámara de ópticas intercambiables, busque un cuerpo de tamaño reducido y alta calidad, tanto en el modo de fotografía como en el de vídeo.

RafaPerez-Fuji-X-S20-publirepor-02
Foto: Rafa Pérez
RafaPerez-Fuji-X-S20-publirepor-07
Foto: Rafa Pérez

También encaja en la mochila de un fotógrafo profesional, bien como segundo cuerpo o como primero en situaciones en que quiera reducir el peso del equipo al máximo.

Así que estamos ante una buena opción para los más viajeros

Una de las claves de la X-S20 es su ligereza. En jornadas de sol a sol o cuando tienes que caminar mucho, por ejemplo, en temas de naturaleza, senderismo o en reportajes de ciudad, controlar el peso es esencial. Además, la verdad es que las prestaciones de la X-S20 cubren totalmente mis necesidades como fotógrafo de viajes.

RafaPerez-Fuji-X-S20-publirepor-13
Foto: Rafa Pérez


Pensando en la X-S10 y en todo lo que ha cambiado, ¿qué te ha parecido más relevante a la hora de trabajar con ella?

Desde hace algunos años, el trabajo de un fotógrafo de viajes no se reduce a volver con las mejores fotografías posibles de un destino. Al haber tomado impulso las publicaciones online, el vídeo ha entrado con fuerza.

RafaPerez-Fuji-X-S20-publirepor-06
Foto: Rafa Pérez

Así que destacaría las prestaciones de vídeo, que me están permitiendo captar desde pequeños clips para su uso en redes sociales como plantear vídeos de producción y montaje más complejos. Aunque trabajo en formato vídeo blog, reconozco que las funciones Vlog incorporadas a este último modelo pueden ser muy útiles.

RafaPerez-Fuji-X-S20-publirepor-14
Foto: Rafa Pérez

También me ha parecido muy importante la batería, cuya duración es notablemente mayor que en modelos anteriores de la misma gama.

¿Es entonces una buena opción híbrida para quienes piensen en vídeo y foto?

Sin duda. El rendimiento del vídeo lo puedo describir muy fácilmente: mucha calidad. Además, con el sistema de estabilización he grabado mucho a pulso, lo que me ahorra tener que cargar con sistemas externos.

RafaPerez-Fuji-X-S20-publirepor-04
Foto: Rafa Pérez
RafaPerez-Fuji-X-S20-publirepor-11
Foto: Rafa Pérez

El reconocimiento facial funciona muy bien, incluso el modo Auto, que decide cuál es la mejor configuración en función de la escena. Además, graba en 6,2K.

Respecto al nuevo Fujinon 8 mm, ¿no es una focal muy extrema?

Es una óptica que estoy utilizando mucho. Un reportaje de viajes se compone de muchos tipos de fotografía, entre ellos la de arquitectura. Muchas veces, en los interiores acabas pensando que te vendría bien un poco más de angular.

RafaPerez-Fuji-X-S20-publirepor-03
Foto: Rafa Pérez
RafaPerez-Fuji-X-S20-publirepor-10
Foto: Rafa Pérez

La alternativa es el Fujinon 8-16 mm f2.8, buenísimo, pero mucho más grande. El nuevo Fujinon 8 mm es una óptica casi de bolsillo, con muy poco peso y una calidad sorprendente, incluso en los extremos que es donde suelen tener carencias las ópticas ultra gran angular.

RafaPerez-Fuji-X-S20-publirepor-12
Foto: Rafa Pérez
RafaPerez-Fuji-X-S20-publirepor-15
Foto: Rafa Pérez

Está claro que los puntos de fuga y el tema de las líneas, cuando no mantienes el plano, es crítico como en todas las ópticas tan extremas, pero estoy aprovechando para llevar eso al terreno más creativo.

Descubre aquí todas las prestaciones de la Fujifilm X-S20.

Descubre aquí todas las prestaciones del Fujinon XF8mmF3.5 R WR.


Este artículo es una colaboración con Fujifilm España.