Una cámara pequeña y asequible capaz de acercar la fotografía. Con esa filosofía Yoshihisa Maitani creo el concepto de las Olympus Pen y su half frame camera en los años 60, convirtiéndose en una auténtica revolución.
Una cámara que no sólo dejaba de ser un objetivo de lujo -el objetivo era que costara menos de 6000 yenes- sino que además aprovechaba cada negativo de 35 milímetros para hacer dos fotos, con lo que en un momento en el que la película y el revelado eran caros se conseguía abaratar mucho los costes.
Es uno de los momentos más destacados en la historia de Olympus que cumple ahora 100 años. Inicialmente dedicada a las ópticas de microscopios, habría que esperar a 1936 para ver sus primeras cámaras.
Para conmemorar este primer siglo de historia, la compañía ha publicado un vídeo donde hace un repaso a su historia en el sector de la fotografía, desde las primeras cámaras, a las citadas Pen, las OM y su posterior salto al mundo digital donde, por cierto, Olympus también ha jugado un papel fundamental en innovaciones como la previsualización en pantalla o el estabilizador de imagen en el cuerpo de la cámara.
Convertido en una auténtica leyenda dentro de la marca y de la historia de la fotografía, Maitani, sus aportaciones técnicas y esa filosofía que apuesta por una cámara pequeña para poder llevar siempre encima -«lo más básico para hacer una foto es tener una cámara» – son el hilo conductor de este emotivo vídeo.
Bonito vídeo aún que sea publicidad.
Para cuándo la Pen-F Mark 2?
Más que nada porque la actual es muy apetecible pero sigue muy alta de precio..
Tiene que sacar más cosas en su 100 aniversario, digo yo..
Bonito vídeo aunque sea publicidad.
Como ninguneo Olympus la Pen-f original en ese video, la cámara de medio cuadro mas sofisticada que existió y con la que no le fue muy bien, por temas de mercado, pero igual que con las 4/3, borron y cuenta nueva. Así que según Olympus pasamos de las medio cuadro de visor directo a las felices epocas de las OM y luego a las micro 4/3.
Estaba buscando un publireportaje de la olympus E-3 en quesabesde.com, pero parece que ya murió el sitio. La publicidad en cuestión era de unas cuevas, nunca entendí muy bien que tenia que ver la E-3 con todo eso, se ve que como cámara de acción no iba muy bien, es mas o menos parecido a lo de la OM-D E-M1X y el muñequito de torta con los flashes de Photolari.
De Olympus rescato ópticas muy compactas y bastante impresionantes como 21mm 2 de Om, o el 90 2 macro, y esos visores de la OM-1 gigantes. Lindo sistema el Om, lastima que llego tarde.
Un video desde la humildad de una gran marca, innovadora donde las haya, y desde y para el sentimiento. Me gusta más este estilo de hacer las cosas que la prepotencia de arrogarse fotos de otras marcas en ambientes épicos… Nunca podré permitirme ciertos lujos, pero sí tengo más de una Oly en mi haber, de las de antes, y de las de ahora…
Prismatico, era sobre la Naica, la cueva de los cristales gigantes en Mexico, tenia que ver con la resistencia ya que la temperatura y humedad son muy altas.
El video es bonito, aunque se hace un poco lento. En todo caso mola que Olympus siga tras 100 años en una época donde otras marcas se han esnafrado. Su filosofía de hacer cámaras pequeñas ciertamente es útil y práctica y parece que ha innovado bastante no solo en eso, sino en otros aspectos, si bien en los últimos años creo que sus modelos se han quedado un poco más lejos de las tendencias actuales, manteniendo el micro 4/3 sin apostar por sensores mayores y sacando cámaras excesivamente caras, algo que al parecer no era lo que hacía en esos tiempos tan bonitos.
Así es, Ernesto. En la actualidad me parecen cámaras caras y necesitadas de renovación. Panasonic la superó hace mucho.
No habrá Pen-F MarkII
Olympus ha cesado la producción de la Pen-F debido al bajo volumen de ventas.
Una auténtica lástima.