Neptune Convertible Art Lens System, con este pomposo nombre han bautizado los chicos de Lomography a su recién anunciado sistema de ópticas modular. Como su propio nombre sugiere, el sistema permite combinar diferentes partes de los objetivos para adecuarlas a las necesidades creativas de cada uno.

Cada objetivo de la serie Neptune consta de tres elementos: la parte frontal, el módulo de abertura y la base de la óptica. El primero determina la focal y el diafragma, el segundo la forma del bokeh y el tercero permite adaptar el conjunto a una montura determinada.

Por el momento Lomography ha lanzado tres módulos frontales bautizados como algunas de las lunas de Neptuno: el Thalassa 35 mm f3.5, el Despina 50 mm f2.8 y el Proteus 80 mm f4. Eso sí, la compañía asegura que ya está trabajando en un módulo gran angular de 15 mm y un teleobjetivo de 400 mm.

Una vez elegida la focal y el diafragma de nuestro objetivo, el sistema Neptune permite modificar la forma del bokeh o desenfoque añadiendo un módulo de abertura, que no es más que un pequeño círculo tallado. Un sistema muy similar al de aquellas ópticas Lensbaby de las que se habló bastante en su momento.

Por último la base óptica permite adaptar el conjunto a -de momento- cualquier cámara con montura Canon EF, Nikon F o Pentax K. También cabe esperar que con el tiempo se aumente el número de sistemas compatibles.

Financiado a través de una campaña de Kickstarter, el Neptune Convertible Art Lens System saldrá a la venta en febrero de 2018. El precio de todo el conjunto -tres elementos frontales, seis módulos de abertura y tres bases- rondará los 1000 dólares.

Estas son algunas de las fotografías que se pueden conseguir con las nuevas ópticas Neptune de Lomography:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.