Por Clavoardiendo Magazine ¡Qué  peligro tienen las listas! También cuando se trata de recopilar los mejores fotolibros del año. Así que en Clavoardiendo -además de intentar  recomendar cosas sin las presiones del mercado, intereses ocultos o publicidad- en lugar de hacer una lista a modo de gurús que bajan con las tablas del monte Sinaí, preguntamos a nuestros colaboradores por sus gustos personales para hacer la nuestra.

Pero repetir esa lista por aquí no tenía demasiado sentido, así que hemos optado por nuevas propuestas. ¿El criterio? Repasar lo que nos ha traído el 2016 fotográficamente.

1Bruce Davidson (catálogo)

2Diari Indultat (Varios Autores)

Uno de los acontecimientos fotográficos de año fue la campaña del Diari Indultat, un fotolibro en formato periódico similar a los DÚO que generó gran expectación. Primero por una magnífica campaña de crowfounding, y luego porque reunieron durante las Fallas de Valencia a 51 fotógrafos de diferentes estilos y generaciones, que incluían desde varios Premio Nacional de Fotografía a jóvenes autores que inician su carrera. Casi todos los ejemplares que no se reservaron durante la campaña fueron quemados, pero aún hay algunos disponibles para la venta.

3The Castle. Federico Clavarino

PHotoEspaña es sin duda una de las grandes citas nacionales para los aficionados a la fotografía. En esta ocasión, centrada en Europa, ha tenido algunos nombres propios destacados, como Bernard Plossú, que tuvo una exposición con fotolibro incluido (‘La mala hora’) o Cristina De Middel que sacó ‘Muchísmo’ para la ocasión. Pero Cristina también ha relanzado una nueva edición de ‘Afronautas’, un libro que supuso un hito en el fotolibro español y que es clave para entender la situación actual.

Por otro lado, una de las exposiciones más celebradas durante PHE ha sido la protagonizada por Federico Clavarino en el Círculo de Bellas Artes. ‘The Castle’ es un proyecto sobre la visión de Europa que también ha tomado forma en un fotolibro, considerado por muchos uno de los mejores de esta temporada y que es representativo de la forma de entender la fotografía por una nueva generación.

4Vera y Victoria. Mar Sáez

Hacíamos referencia antes a ‘Afronautas’, de Cristina De Middel. Ese libro vio la luz gracias a los Cuadernos de la Kursala, institución que ha supuesto una importante ayuda para divulgar el fotolibro y la fotografía emergente. Durante este año en Kursala han expuesto ‘Basarabia’ de Ricardo Gutiérrez, ‘La Forma Bruta’ de Martín Bollati, ‘Ciudad Sur’ de Sergio Castañeira y ‘224.844.349 m/s’ de Alejandro Marote.

El último fotolibro publicado y su correspondiente exposición ha sido el trabajo de Mar Sáez ‘Vera y Victoria’, un cuidado libro sobre la historia de amor de dos mujeres, una de ellas transexual, donde la intimidad o el respeto son palpables, siguiendo la estela de los grandes documentalistas clásicos. Una belleza para regalar o regalarse.

5Révélations. Javier Viver

Todos los años, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte concede un premio al Mejor Libro de Arte. En esta ocasión ha recaído en el libro de fotografía ‘RÉVÉLATIONS’ de Javier Viver. Se trata de una reinterpretación del archivo fotográfico del La Salpêtrière, un célebre hospital psiquiátrico francés que acabó convirtiéndose en un teatro de variedades o gabinete de rarezas para una élite intelectual de la época. Con el material fotográfico recopilado en el hospital, Viver ha generado una joya que ha figurado en diferentes listas internacionales.

6Every night temo ser la dinner. Sofía Ayarzagoitia

Uno de los trabajos más sorprendentes del año que termina ha sido este ‘Every night temo ser la dinner’ con el que Sofía Ayarzagoitia ha ganado uno de los premios más codiciados, el concurso de maquetas de La Fábrica. A través de micronarraciones no lineales, la fotógrafa mexicana muestra una sucesión de vivencias recogidas por su cámara. Los textos de este libro han sido escritos por la propia Sofía en pocho, nombre que se da en México a la fusión entre el español y el inglés estadounidense, similar al espanglish. Una enigmática explosión visual.

7ZZYZX. Gregory Halpern

Si hay un premio que se espere a lo largo del año en el mundo del fotolibro, ese es el Photobook of the Year de París Photo, la feria más importante de Europa. En esta ocasión el ganador ha sido el fotógrafo norteamericano Gregory Halpern, por su trabajo ‘ZZYZX’ editado por Mack. Un libro que toma como elemento principal un pueblo californiano con ese nombre, consiguiendo una serie de imágenes surreales e impactantes. El ganador del pasado año fue el español Daniel Mayrit con un trabajo político titulado ‘You Haven´t Seen Their Faces’ en el que mostraba las caras de las 100 personas más poderosas en la City de Londres.

8Isabel Muñoz: obras maestras

La fotógrafa catalana es la reciente ganadora del Premio Nacional de Fotografía, recogiendo el testigo de Juan Manuel Castro Prieto. Ella mantiene una visión de la fotografía documental desde la mirada más clásica, con cuidado por la estética y el revelado, centrada en la sensualidad, el movimiento o la diversidad étnica. Un libro que se editó en su tiempo, pero con el que conquistar al aficionado más tradicional.

9Artículos relacionados

10 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.