Los móviles que mejor (y peor) color ofrecen con sus cámaras

4

Si os gustó el capítulo en el que el colorista Joan Roig conseguía enfadar a todas las marcas del mercado fotográfico hablando de cómo trabajan el color, quedaos porque hoy pretende hacer lo mismo con los móviles.

Como decimos siempre, en Photolari no sabemos de todo, pero sí conocemos a los mejores expertos en cada tema. Y estamos encantados de aprender con ellos. Por eso y visto el interés que despertó aquel experimento, Roig vuelve a Photolari dispuesto a repasar el rendimiento fotográfico de los smartphone más potentes del momento.

¿Son mejores los colores del iPhone de Apple o los Galaxy de Samsung lo hacen mejor? ¿Y qué pasa con los Xperia de Sony, o con los Oppo y OnePlus que presumen de cámara Hasselblad? ¿Volverá a no gustarle Leica en versión Huawei a nuestro experto al que ya hemos bautizado como ‘Doctor color’?

4 COMENTARIOS

  1. Justo he acabado de visualizar el siempre interesante analisis de Dr.Color y..me surgen más preguntas que respuestas por lo critico (en el buen sentido) que es Juan.

    De hecho, solo he sacado una certeza: El ejemplo de movil economico (Realme) es deprimente lo que muestra, muy deprimente. Pocas ganas hay de renovar mi NOKIA 8 (viejo-viejuno) por uno de gama medio/baja como este.

    Asi..

    ¿Seria una buena opción escoger el modelo anterior al ultimo? Iphone 12 en vez de 13, Samsung Galaxy S21 en vez de S22..

    ¿Que pasa con los moviles top/medios que no llegan a los mil euros, como el Google Pixel pero que rapidamente suben a 800€? ¿Mejor dar el salto a 1300€? (Si, ya sé que un movil es mucho más que una camara y lo que hay que valorar es el conjunto en si)

    ¿Vale la pena esperar un poco más para dar el salto a gama alta de movil? Por si veís que las marcas se estan poniendo las pilas rapidamente.

    Bueno, no me hagaís mucho caso. Todo siempre se reduce a lo mismo: Quererlo todo con unos ingresos de trabajador.

    Buen video, un saludo.

  2. Hola a mi se me ocurre salir a pasear la famosa Hasselblad de formato medio digital, y compararla con algo de su liga como con una phase one, fuji o lo que se consiga y un par de las FF de siempre en las mismas escenas, en lo posible complicadas como un contraluz, nocturna o algo que exija al sensor(cero estudio) y ver una comparación de campo que no genere la menor suspicacia.

    Como lo ven?

    Saludos

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.