Pocos días después hacerse públicos los ganadores de los World Press Photo, se acaban de dar a conocer otros de los galardones más prestigiosos del año, los premios Pulitzer. Fundados por el editor Joseph Pulitzer y administrados por la Universidad de Columbia, en Nueva York, los Pulitzer llevan desde 1917 destacando los logros de la temporada en el campo del periodismo, la fotografía, la literatura y la música en Estados Unidos.

Foto: Ryan Kelly

En esta edición, el Pulitzer en la categoría Breaking News Photography -algo así como fotografía de última hora-, ha recaído en manos del fotógrafo Ryan Kelly por su impactante instantánea de un atropello múltiple durante unas protestas raciales en Charlottesville, Virginia. Según el jurado, «la imagen refleja a la perfección el nivel de reflejos y concentración del fotógrafo»

Se da la ironía de que Ryan Kelly realizó está fotografía durante su último día de trabajo como fotógrafo en la plantilla del The Daily Progress, justo antes de empezar su carrera como freelance, un camino que han tenido que seguir muchos fotoperiodistas en los últimos tiempos.

La mítica agencia Reuters, por su parte, se ha llevado el Pulitzer en la categoría Feature Photography -reportaje- por su cobertura de la persecución de los musulmanes de la etnia Rohinyá en Birmania. La cobertura completa puede verse aquí.

Ambos premios están dotados con 15.000 dólares.

1 COMENTARIO

  1. Una fotografía impactante y excelente velocidad de respuesta del fotógrafo. Lo único que espero que no vayan a venir después de un año que la fotografía fue trucada, intervenida, falsificada, etc. Pareciera que algunos jurados que seleccionan fotografías famosas no saben nada del tema y tienen que volver sobre sus pasos, esto habla que hay que ser mucho más estrictos en la selección de jurados, si no tienen conocimientos de fotografía no pueden actuar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.