Lume Cube: 1.500 lúmenes en el bolsillo

Con una potencia de 1.500 lúmenes concentrada en un cubo de 2,5 centímetros de lado, el Lume Cube es uno de los accesorios fotográficos más versátiles e interesantes del mercado

5

Como ya explicamos en su momento, si hay un accesorio que te puede salvar la vida a la hora de salir a hacer fotos o vídeo con el teléfono es, sin duda, un buen foco LED. Pero no sólo en esa situación, puesto que a cualquier cámara -sea lo potente que sea- le puede venir venir bien en un momento dado algo de luz extra.

Pequeño, muy potente y razonablemente asequible, el Lume Cube puede ser una de las opciones más interesantes del mercado para no quedarte nunca a oscuras. Y es que este pequeño foco LED, que empezó su andadura como un proyecto de Kickstarter, es capaz de ofrecer una potencia lumínica de 1.500 lúmenes en un cubo de 2,5 centímetros de lado. Y todo ello por unos de 120 euros.

Resistente

Pero el reducido tamaño del Lume Cube no es su única peculiaridad, ya que este foco LED puede presumir además de ser resistente a golpes y salpicaduras, por lo que resulta un compañero perfecto para cámaras de acción. Además también puede sumergirse hasta 30 metros para iluminar las profundidades marinas.

Para conseguir que el foco esté totalmente sellado, el Lume Cube cuenta con una tapa trasera para proteger la conexión micro USB que sirve para cargar la batería, la misma que utilizan la mayoría de smartphones del mercado. La tapa es de rosca y una vez abierta queda suelta, mucho ojo con no perderla.

En la parte superior encontramos dos botones, uno de ellos para escoger el nivel de luminosidad y el otro para realizar destellos, lo que puede ser muy útil para iluminar alguna zona en concreto durante una larga exposición.

Y en la base, afortunadamente, Lume Cube cuenta con una rosca para trípode estándar,perfecta para sujetar el foco en todo tipo de soportes e incluso sujetarlo en la zapata de la cámara con un simple accesorio.

1.500 lúmenes y 6.000 grados Kelvin

¿Y que obtenemos de este pequeño cubo? Pues ni más ni menos que una fuente de luz de 1.500 lúmenes graduable en 10 pasos de 150 lúmenes cada uno. Nada mejor que ver el vídeo de prueba que encabeza este texto para ver estas cifras traducidas en hechos.

Un potencia más que suficiente para utilizar el foco como luz continúa para grabar vídeo en espacios muy oscuros, para iluminar zonas concretas en una larga exposición o para rellenar sombras en contraluces.

Eso sí, hay que tener en cuenta que la luz del Lume Cube es bastante dura y bastante fría, concretamente unos 6.000 K de temperatura de color que aun parece enfriarse más en cuanto reducimos la potencia del foco. En todo caso es posible adquirir por separado tanto geles de color como difusores para variar la calidad de la luz.

Algunos ejemplos sencillos de lo que podemos conseguir con el Lume Cube. Tanto las fotos como el modelo son claramente mejorables.

En cuanto a la batería, el Lume Cube aguanta encendido unos 20 minutos a plena potencia y en torno a dos horas nos limitamos a 750 lúmenes o menos. Se puede utilizar también enchufado a la red eléctrica.

A distancia

Otro de los puntos destacables del Lume Cube es que es posible controlarlo a través de un smartphone -y su correspondiente app- y usarlo como un flash externo del mismo. De hecho es posible controlar hasta cinco de estos focos independientemente.

La conexión con el teléfono se realiza de forma muy sencilla y ágil mediante bluetooth, y la app permite ajustar la potencia del foco, el tiempo que permanece encendido o si queremos activar la reducción de ojos rojos. El Lume Cube cuenta además con un sensor óptico para poder configuralo como flash esclavo.

Precio tentador

Cómodo, solvente, portátil, tremendamente versátil y asequible, unos 120 euros la unidad o alrededor de 380 si adquirimos un pack de cuatro. Con semejante carta de presentación el Lume Cube se postula como uno de los accesorios fotográficos más recomendables del escaparate.

El Lume Cube también es una buena herramienta para crear «flares» y reflejos en nuestras fotos y vídeos.

Y es que poco malo se puede decir de este foco LED más allá de lo evidente, que su potencia es limitada en algunas situaciones y que su temperatura de color y su fidelidad tonal no es, obviamente, la mejor del mercado. Pero nada de ello nos impedirá disfrutar de sus enormes posibilidades.

5 COMENTARIOS

  1. El producto no está nada mal, el defecto principal que le veo es que no tenga baterías extraíbles y que debas esperar una hora o algo más para que se cargue, igual la compro para acompañar a mi Ricoh WG M-1 para tomas subacuáticas (vídeo o foto) aunque, podría probar que resultados da con una Nikonos V, aunque, imagino que cuanto menos debería usar dos unidades.

    Si el precio es razonable, sus accesorios no tanto y puesto que se calienta con mucha rapidez, vete a saber si te deforma alguna gelatina o difusor.

    La oferta más interesante que he encontrado era de 4 unidades por algo más de 300 €.

    Veremos que decido.

  2. La mitad o más de las utilidades que tiene se pueden solventar con el flash led de cualquier smartphone. Va a seguir siendo una luz dura.

    Lo más interesante es disociarla del propio dispositivo que capture la imagen y poder situarla en lugares donde la luz incida de forma que module la luz para que no sea tan directa y áspera.

    Está bien que sea sumergible y que se recargue con cualquier usb, pero por otro lado es un poco penoso que no se puedan sustituir las baterias. Virtualmente para que vayas equipado con más de una…

    El precio, para lo que és, me parece bastante oneroso. Más si tenemos en cuenta que los escasos accesorios con los que cuenta, son igualmente caros, y la escasa autonomía a máxima potencia.

    Una buena idea que se queda ahí. Estaría bien si el precio no se fuera más allá de los 40 o 50 euros.
    Existen iluminaciones led para bicicletas el doble de potentes a mitad de precio.

  3. Y digo yo hay unas linterna led de cabeza, de los chinos a un precio muy razonable que se les supone que tienen 1500 lum, no bale más comprarse esto y ahorrarse el paston que cuesta el lumeub respecto a estas? Yo instale un par de ellas en mi siilla de ruedas electrica yhe de decir quemdan una luz considerable.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.