«No se admitirá la presencia de medios de comunicación en las zonas de entrenamiento». Es una de las muchas condiciones que contempla el protocolo para la vuelta a los entrenamientos y reinicio de las competiciones federadas en el que trabaja el Ministerio de Cultura y Deporte.

La entrada hoy en vigor de la denominada «Fase 0» contempla la vuelta de los entrenamientos, incluidos los de los grandes clubes de fútbol. No obstante, este punto de las normas de seguridad deja fuera a los fotógrafos que cubren este tipo de informaciones.

De este modo, los fotógrafos oficiales de los equipos -sometidos a los mismos controles médicos que el resto del personal del club- serían los únicos que podrían estar presentes en los entrenamientos cuando se reanuden, presumiblemente a lo largo de esta misma semana.

En un comunicado, la Asociación Nacional de Informadores Gráficos de Prensa y Televisión (ANIGP-TV) ha asegurado que esta medida supone un grave problema para la ya precaria situación laboral que esta pandemia está provocando en la profesión.

Por eso -apuntan- ya han pedido a La Liga y a la Real Federación Española de Futbol que tenga en cuenta a los fotógrafos y que solicite a los clubes que faciliten su acceso a los entrenamientos.

Pese a que este protocolo de seguridad es común para todos los deportes, es de sobra sabido que el fútbol es el que más interés genera en los medios de comunicación y el más rentable para los fotógrafos freelances especializados.

8 COMENTARIOS

    • Me preocuparia si fuera en otros ámbitos (quizás si esté pasando) pero violación de derecho de la información por un entreno de…. futbol? Vale que es Messi y tal, pero…

      Claro que siempre está el hasta donde pones el límite, pero si es en el futbol solo, y un entreno.

      • En España se ‘garantiza’ el derecho a la información libre, por lo que desde un único medio u organización (como puede ser La Liga y el club) se distribuya toda la información sobre entrenamientos, partidos o ruedas de prensa vulnera, de pleno, dicho derecho ya que no garantiza una información no sesgada o partidaria.

  1. Es vergonzoso que no nos dejen hacer nuestro trabajo, es una dictadura inaceptable. A la ya de por sí crisis del fotoperiodismo, si encima nos impiden entrar a los estadios y otros recintos deportivos a trabajar, apaga y vamos a cerrar el chiringuito. BASTA YA POR FAVOR.

  2. Cuando los «Cronistas Oficiales» nominan y expulsan Fotógrafos de los campos y Ligas, no oigo a nadie hablar de «Libertad de Prensa» ni de «Derecho de Información», parece que cuando a estos individuos les chapan con la persiana en las narices nos acordamos de tales derechos…

    Por cierto la prensa Internacional también tiene derecho a informar a países extranjeros, y nos echan de las Ligas y campos igualmente.

  3. hace años en un partido creo recordar en Zaragoza , ordeno el arbitro retirar a varios fotógrafos de prensa que estaban colocados en su sitio y creo que incluso hacer su trabajo ,todos los compañeros en el descanso decidieron no enviar ni una imagen a sus respectivos medios de comunicación siendo la foto de el partido de la seleccion en una imagen en negro , como protesta a la libertad de información.
    al final todo se arregló y en el segundo tiempo pudieron trabajar.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.