Antes una cámara podía durar casi toda la vida. Ahora posiblemente también, pero el ritmo de innovación ha hecho que muchos modelos se renueven tras poco más de un año en el mercado, dejando patas arriba el escaparate de segunda mano.
Paralelamente y por mucho que hablemos de la vuelta de la película -nunca se fue pero tampoco volverá a ser jamás algo popular, que no os engañen- hay un parque de cámaras de carrete en perfecto estado y a precios de derribo esperando en tiendas y aplicaciones de segunda mano.
Cámaras que hace poco eran inaccesibles para la mayoría de los mortales y que ahora, en muchos casos acumulan polvo en alguna estantería esperando un comprador y un rollo de película que les devuelva la vida. Ojo que tampoco todo es un chollo y sigue habiendo modelos tan cotizados como lo han estado siempre.
Pero más allá de esta visión de brocha gorda, ¿cuáles son las cifras reales del mercado de fotografía de segunda mano en España? Hace unos días, coincidiendo con el Día Mundial de la Fotografía, Milanuncios publicó algunos datos interesantes sobre lo que venden y comprar sus usuarios.
Aunque se trata sólo de una porción del pastel de este mercado, estas cifras permiten hacerse una idea aproximada de que es lo que más se vende en este segmento. Con un total de 69.382 productos puestos en venta en Milanuncios, los artículos de fotografía han movido más de 20 millones de euros desde agosto de 2018 a julio de 2019, apuntan desde este portal.
¿Y son más populares las cámaras de película o las digitales? ¿Las compactas o las de ópticas intercambiables? Las réflex digitales son la categoría más popular, con un volumen de negocio que representa más del 45% del valor, seguido por las ópticas intercambiables.
¿Pero cuáles son los modelos más vendidos? No hay datos tan concretos, pero a petición de Photolari desde Milanuncios han desgranado las cifras. Durante el último año, efectivamente las réflex y compactas digitales ganan por goleada a las de película: más de 30.000 de las primeras frente a apenas 10.000 de las segundas.
Curiosamente, fijándonos en os anuncios activos ahora en esta categoría -nos explican- hay 2019 cámaras compactas de película a la venta, frente a las casi 3900 compactas digitales y 3700 réflex digitales. Las cámaras de película de óptica intercambiable, eso sí, siguen siendo minoría con menos de 1900 anuncios activos ahora mismo.
Y hablando de material fotográfico de segunda mano, os dejamos con un vídeo con algunos consejos a la hora de elegir bien y que no nos tomen el pelo.
Pues que las cámaras de carrete sea 25% del pastel es para mi una magnitud a considerar, y no a despreciar
Y todo eso representará no más del 0,005% si además incluimos la venta de móviles de segunda mano.
Lo que pagan por una cámara digital incluso de alta gama, por decirlo así, en las tiendas de compra-venta de material es un insulto. Lo que sí ha aumentado el precio son las ópticas diseñadas para las cámaras analógicas que gracias a los adaptadores son muy utilizadas para fines sobre todo de filmación, a la hora de experimentar, etc. En digital sólo hay que invertir y gastar conforme a las necesidades, si las hay, ir más allá es gastar un dinero que no se recuperará porque no existe «revalorización» del equipo, como sí ocurría con las cámaras analógicas -comprarse una Hasselblad y venderla diez años después y te la quitaban de las manos- ahora eso es impensable.
La mayoría, o casi todas, de las cámaras analógicas que se venden son para quien esta estudiando alguna carrera donde se enseña fotografía, que les siguen enseñando procesado químico o para adornar una estantería.
Narvik1989, al principio pensaba que era lógico que las tiendas, ya sean físicas o no, pagarán poco por cámaras digitales pero cuando por curiosidad me tasaron mi Reflex.. Flipe estrellas.
Que miserables, ni en sueños les voy a vender nada!
O estás necesitado de verdad o apura la cámara hasta que se caiga a trozos o hayan pasado un minimo de diez años. Hay que amortizar y disfrutar el material al máximo. (La única opción es vender de particular a particular, dado que se obtiene un precio mínimamente decente, por ambas partes)
La tiendas de 2a mano o material «B» están creadas para hacer negocio, nunca para dar al vendedor un precio justo.
Un saludo.
No estaría mal una guía photolariana de cámaras analógicas que merece la pena comprar. Ahí lo dejo.