Hace ya tiempo que para muchos el smartphone se ha convertido en esa cámara compacta que llevamos siempre a mano. Y basta con echar un vistazo a los gráficos de cámaras de ventas para entender cómo ha cambiado el mercado en los últimos años.
Aunque todavía denostado por algunos, lo cierto es que las mejoras en la calidad de imagen ha hecho que los móviles vayan ganando puntos también a la hora de pensar en trabajos profesionales. Así lo demuestra un reciente estudios realizado por la empresa Studio48a y que descubrimos gracias a Petapixel.
Según una pequeña muestra (menos de 900) de fotógrafos profesionales consultados, el 13% reconoce que usa el móvil para al menos la mitad de los encargos, mientras que el 24% lo usa, pero de forma más puntual y en menos de la mitad de los trabajos. Frente a ellos y según este estudio, el 64% asegura que jamás utiliza el smartphone como una cámara profesional.
Las cosas cambian notablemente si hablamos de uso personal de la cámara, donde el 64% la usa muy habitualmente y un 24% de forma más ocasional. En este caso, sólo el 14% se resiste a ver su teléfono también con una cámara.
Es que el movil siempre lo tenemos a mano.
Ahora falta que sean más economicos (los de gama alta)
Saludos.
Yo soy de cámara de fotos y me encanta la frase publicitaria de BMW… «¿te gusta conducir?»
Visto que has impedido «democráticamente» un debate sobre la idoneidad de hacer reportajes especiales haciendo discriminación de sexo, contestando tú y a continuación cerrando los comentarios, te contestaré por aquí, Iker, que haciendo ese tipo de acciones, más que ayudar a la causa de la igualdad de las mujeres y los hombres, lo único que hacéis es tratar a las mujeres como inferiores, dedicándoles espacios exclusivos por el hecho de ser mujer.
Tu mensaje será «democráticamente» borrado en breve.
¿…no os basta con joder el otro artículo que tenéis que seguir metiendo mierda en este? Si os sentís discriminados, humillados, tratados sin igualdad, etc porque una se hable de una profesión en femenino, vuestro sitio no está en este blog, está la consulta de un psiquiatra.
No, la queja va porque Iker Morán ha concluido de forma totalitaria un debate cerrando los comentarios una vez que él contestó a todos sin dar opción de réplica.
Por cierto, no sé cómo unos comentarios pueden «joder» ningún artículo, no sabía que el artículo de las fotógrafas o este mismo no se puedan ver y disfrutar, independientemente de las opiniones que se viertan en los comentarios.
Si en Photolari no aceptan comentarios que no coincidan con sus opiniones, entonces que no den la opción de comentar, es muy sencillo.
Yo dudo mucho que las mujeres a día de hoy en el mundillo cultural lo tengan más difícil que los hombres… es mucho más fácil que le publiquen una novela a una mujer que a un hombre, por ejemplo, o que le organicen una exposición en un museo a una mujer artista que a un hombre artista.
Otra cosa es que la calidad sea suficiente, pero hoy en día eso no importa, lo importante es que venga de cualquier colectivo que no sea el de los hombres blancos heterosexuales europeos/anglosajones.
Mandar al psiquiatra, o al Gulag al disidente que no estaba de acuerdo con el Dogma era lo que hacían en la Unión Soviética, y luego sois vosotros los que os llenáis la boca con la palabra democracia pero no podéis ser más sectarios.
Siempre he dicho que el móvil es una herramienta muy buena para hacer fotos, y en ocasiones hasta salen fotos buenas, e incluso muy buenas… y en otras simplemente salen porque es la cámara que se lleva encima, y es la única foto posible.
Por supuesto prefiero la máquina de fotos al móvil, sobre todo cuando voy a hacer fotos, pero incluso en esas ocasiones, cámara en ristre, mochila con objetivos, e incluso la analogía para determinadas fotos, siempre terminó haciendo algunas con la máquina y repetidas con el móvil.
Es una herramienta más, y usándola bien, conociendo sus virtudes y sus limitaciones, da muy buenos resultados.
Buenas, Yo no tengo cámara de fotos, la última que he tenido y que he vendido hace poco por no usarla es la panasonic lumix fz 300, no la usaba ya que mi móvil un huawei P30 hace las fotos mucho mejor, luego las marcas de cámaras se quejan de que les han bajado las ventas de las cámaras, como no les van a bajar las ventas si muchas de esas cámaras los sensores rinden peor que los de los móviles, mi móvil disparando en profesional me dispara en Raw y me deja variar manualmente ISO, obturación y ev, con las limitaciones que tiene su micro sensor y ruido que luego puedes corregir cuando editas la foto. Para el 90% de la gente un móvil es más que suficiente, vamos esta por encima de sus espectativas, las cámaras fotográficas quedan relegadas para la gente que de verdad le gusta la fotografía y tiene dinero para comprarse una cámara que de verdad te de unas prestaciones y una calidad de imagen superior a un móvil. Yo estoy ahorrando para comprarme un equipo fotográfico y mi duda es o la fujifilm sv10 o la olympus om-d e-m5 mark III, lo único que me hace dudar de la sv10 es que no es sellada. Por cierto también tuve una Nikon D90. Si queréis ver como rinde mi móvil este es mi instagram @luisda_fitz_roy. Un saludo.
+10
A y se me olvidó comentar que depende que tipo de profesional fotográfico un móvil es totalmente válido, para realizar una boda no es apto, pero para el 99% de las fotos de prensa si se podría utilizar un móvil disparando con el en Raw, los Raw de los móviles soportan muy bien los ajustes. Un saludo.
Para boda yo creo no pero ya casi
Creo que es bastante raro que ante la contratación de una boda, alguna pareja de novios pregunte cosas como con que cámara se le va a hacer el trabajo encargado, pero si en la mía, ( que no va a ser el caso ), se me presenta el «artista» con un móvil para hacer el trabajo. Saco la 38 Spl y lo pongo fino………….
Para boda están muy lejos los móviles todavía, con poca luz sus micro sensores rinden muy mal y generan muchos artefactos y ruido, para subir a instagram si son útiles o para impresión de periódicos y revistas, pero para un albun de novios o una ampliación lo que ya ha comentado El Profesor Cojonciano puedes ir redactando tu esquela 😂.
Los sensores rinden fatal, pero la IA del software que traen saca petróleo. En el interior de una iglesia, por ejemplo, mi móvil tira de inteligencia artificial y obtengo fotos (?) perfectamente iluminadas, que mi Nikon de formato completo no consigue sin un trípode y largas exposiciones, ni mi compacta Sony de 1.000€. Y no me hace nada feliz la evidencia, añado.