Aunque ya tiene algún tiempo, cualquier momento es bueno para volver a ver «Master of Camera». Esta pequeña y delicada pieza documental nos traslada al taller de Gian Luigi Carminati, un milanés de 76 años de edad que ha dedicado prácticamente toda su vida a reparar cámaras fotográficas.
En apenas dos minutos y medio, David Drills y Chiara Porro -realizadores y guionistas del documental- nos muestran de forma exquisita el delicado trabajo de este artesano de la fotografía y buena parte de su fascinante colección de cámaras.
Así mismo conocemos algunos de los pensamientos de Carminati, que se define más como un técnico que como un fotógrafo, y que no oculta su fascinación por las máquinas antiguas y las imágenes en blanco y negro.
A pesar de la irrupción del digital, este artesano de Milán aun se gana la vida reparando cámaras antiguas con unas pocas herramientas y altas dosis de paciencia. Viendo esto ¿a quien no le entran ganas de volver a sacar del cajón la vieja cámara de película?
Un verdadero artesano de la mecánica antigua, ya nos quedan pocos, una pena que no se transmita el conocimiento de esta gente a generaciones posteriores.
Fantástico! me ha encantado…y lo que dice sobre la verdadera fotografía es la que se realiza en blanco y negro es maravilloso. Me gusta mucho el color, pero le entiendo perfectamente.
Cuando ha acabado el vídeo me he dado cuenta de la realidad en la que vivo, durante su duración, no existía nada que no fuese paz, felicidad y…, algo más que, quien de verdad lo sienta en su interior, quien de verdad ame a la Fotografía sabrá de qué estoy hablando.
Enhorabuena Gian Luigi, a los realizadores y, a PHOTOLARI por habernos traído tantos recuerdos en unos pocos segundos de vídeo.
Un saludo a todos.
Echáis de menos el paraíso perdido ?
Nadie os puso una pistola en el pecho…
Habéis cambiado la fotografía por el cacharreo digital y ahora gozáis de un privilegio que antes os estaba negado: cambiar de camarita cada 4 meses !
Así que menos llorar y a disfrutar de lo progresado.
Sin ánimo de querer dar publicidad aunque este ánimo caiga en saco roto, existe una empresa de reparación de cámaras en nuestro país que se llama DINASA de Elche. Reparan, arreglan y venden cámaras y objetivos y tienen una gran reputación. Es posible que no tengan ese punto cool-vintage como el del reportaje pero también llevan prácticamente toda la vida reparando cámaras. He estado personalmente en esta empresa y aún recuerdo el arreglo de mi entondes Nikon D50 que me dejaron prácticamente nueva. Por supuesto también arreglan analógicas y el señor propietario también tiene sus añitos a sus espaldas volviendo a dar vida a nuestros cacharrillos.
Me emocioné viendo el video. Me llevó de nuevo a mis 15 años con una Agfa Clack de 6 x 9. Y la sorpresa de ver qué había salido. En cierto modo comparto, la imagen es en blanco y negro, el color distrae del contenido. Gracias por el video (no vídeo para nosotros los argentos, jajaja!)
+1
[…] Més info […]
Muy tierno y evocador. El mimo del artesano. El recuerdo de la juventud o la infancia de muchos.
Las románticas sentencias… El color distrae; la verdadera fotografía es en blanco y negro. Lo analógico tiene mágia, lo digital no… La comparación con el mecanismo de un reloj… Sesenta años arreglando cámaras…
Desde luego el vídeo es de una factura impecable. Enhorabuena a David Drills y Chiara Porro. Saben lo que se traen entre manos. Sin duda.
¿Es posible ganarse la vida hoy día arreglando cámaras en deshuso?
Transmite armonía, paz y felicidad. Este hombre, estoy seguro, ha sido inmensamente feliz haciendo lo que más ama.
Y por supuesto comparto la opinión de que donde esté la fotografía en b/n, que se quite el color.
pues os invito a que entrevisteis al dueño del taller microDelta en Palma de Mallorca.
O también a Antonio del Solar en Madrid, calle Santa Feliciana….
O al mítico señor Masao, en Las Palmas de Gran Canaria, que aunque ya está retirado seguro que es una entrevista de lo más interesante y divertida.
Es un privilegio que tengan es España maestros (artesanos) de la fotografía análoga en activo, esa escuela se esta desapareciendo y con ella muchas historias que contar. Saludos desde Mexico.