«Llévatelo a todos lados» o «que nada te pare» son algunos de los lemas usados por DJI para promocionar nu nuevo Mavic Mini. Se trata de su modelo más compacto, económico y sencillo de usar y orientado a aquellos que quieren un dron pero sin complicaciones.
Y nunca mejor dicho porque su peso (249 gramos) no es casual. Al estar por debajo de los 250 gramos se libra de muchas de la restricciones aplicables a los drones y que dificultan su vuelo en la mayoría de zonas y situaciones.
¿Significa eso que con un Mavic Mini podemos prácticamente hacer lo que queremos y volarlo en cualquier lugar? Aunque se ha hablado mucho sobre el asunto en los últimos días y la compañía juega en cierto modo con esa baza, la respuesta rápida sería un no con matices. Pero un no.
¿Volar sobre personas?
Uno de los grandes argumentos de este aparato es que puede volarse sobre núcleos de población, algo completamente prohibido con modelos de mayor peso. La explicación es sencilla: es suficientemente ligero como para que en caso de haber problemas y estrellarse el daño sería mínimo.
Esa es la buena noticia. La mala en realidad no es noticia y basta con conocer la normativa. Así nos lo explica Santiago Sánchez de la escuela de pilotos de drones AirCatDrone que recuerda que en todos los casos estaríamos hablando de vuelos recreativos, nunca profesionales.
Dicho de otro modo, el dron que algunos ya venden como una buena opción para fotógrafos en realidad no tiene ninguna ventaja sobre otros más grandes si la idea es facturar por un trabajo aéreo.
Pero supongamos que, en efecto, se trata de un vuelo recreativo. En ese caso, efectivamente, podemos aprovechar esos 249 gramos para volar en núcleo urbano, sobre aglomeraciones de edificios habitados y reuniones de personas. «Siempre que no supere 20 metros de altura», puntualiza Sánchez, por citar una de las restricciones más comunes.
El truco de las hélices
Perfecto, por fin un dron que podemos llevarnos al parque del Retiro en Madrid o a las playas de Barcelona para nuestras fotos aéreas y vídeos épicos en 2,7K.
No exactamente, porque independientemente del tipo de aparato que estemos volando la zona manda. Y en esos dos casos estamos en una denominada CTR, es decir, una zona restringida por estar dentro de la zona aérea del aeropuerto.

De hecho, un espacio a la web EnAire que recoge la normativa aplicada por zonas permite hacerse una rápida idea de lo restrictivo que resulta el vuelo de drones en la mayoría de grandes ciudades, independientemente del peso del aparato.
Así que de nuevo la supuesta libertad del Mavic Mini para volarlo sobre lugares poblados queda condicionado a que estemos en un espacio aéreo G, el menos restrictivo.
Pero es que la cosa no queda ahí, porque el Mavic Mini tiene otro pequeño truco. «La ley también habla de un elemento de protección -en este caso que cubra las hélices- que cuando lo montas automáticamente el dron ya se pasa de los 250 gramos», apunta Sánchez.
Muchos matices y letra pequeña, por tanto, a esa idea de que el Mavic Mini tiene libertad casi total para operar en cualquier lugar por su peso. Un mensaje que algunos medios no dudan en repetir y que, con la ley en la mano, podría conllevar multar cuantiosas para los usuarios.
Es muy penoso el tema drone, siempre hay un aeropuerto, o aeroclub, o hospital, o una zona de protección de aves, o……. en la web comentan que te pongas en contacto con el gestor del aeropuerto y en muchos casos no ponen el contacto, en otros lo ponen envias un correo y ni te contestan. Es muy complicado hacer volar un drone.
Es penoso vivir en una dictadura socialista donde solo eres bueno para dejarte robar por el estado que te reprime tda libertad, SI
No se quien vive una dictadura en este país todos votamos cada 4 años y se han cambiado 4 veces de partido gobernante . Vivir en dictadura seria que un colectivo como el de los fotógrafos pudiéramos disponer del espacio aereo, por más que nos guste jugar con los drones y fui pionero en ello en España, y nos desentendieramos de la seguridad de los demás ciudadanos. Nos parecería monstruoso si un familiar nuestro tuviera un accidente por culpa de un señor usando un dron. Pues apliquemos la igualdad para todos.
Nadie quiere que haya accidentes, però no es normal que por estar a menos de 8km de una aeropuerto no pueda volar un drone a 5 metros de altura, cuando hay edificios mucho mas altos alrededor, hay infinidad de aeropuertos, helipuertos, parapentes, etc y no puedes volar a menos de 8km de ellas, esto provoca que los circulos se solapan continuamente, después vienen las zonas protegidas, despues las ciudades, total que te tienes que ir a 50 km de barcelona para poder volar tu drone.
Yo me acabo de comprar el Mavic Mini para volarlo por la ciudad y ahora estoy ete sinfin de resticciones. Como dices, es absolutamente ridículo no poder volarlo a menos de 20 metros cuando hay rascacielos en las ciudades. Las leyes estan para proteger al ciudadano si, pero tambien para que sean sensatas, y por culpa de un grupillo de incompetentes que no tienen ni idea, el consumidor no puede tener libertad.
Totalmente de acuerdo, es totalmente estupido que yo no pueda volarun dron de menos de 250 grs en los jardines de mi urbanización porque estoy a menos de 8 Km de un aerodromo cuando estoy rodeado de edificios mas altos y ademas no en la linea de las pistas, es decir en la trayectoria de toma o despegue. Una paloma pesa mas que mi dron.
Bueno, teniendo en cuenta que la normativa vigente es un real decreto de diciembre de 2017, cuando gobernaba el socialista Partido Popular, tienes toda la razón, sí
Se te olvida que en España es obligatorio que todos los drones (independiente de su peso) tienen que llevar una chapa identificativa del dueño) que desde luego pesa más de 1 gramo. Así que ya sea por la chapa o por la protección de las hélices siempre superas los 250gr.
Ya te digo yo que en mi báscula, tarjeta de 64 gb y placa no superan el gramo, comprobado.
onceemefueelpsoe, váyase a otra parte a soltar sus tonterías…
La nueva normativa Europea que está en régimen transitorio, exige un marcado CE para los Drones y establece para los de menos de 250 gramos la clase C0.
Pero no los cumple y además no está certificado con lo que aplicaría la clase C4.
DJI iba con retraso intentando colarla a la anterior normativa,
No tiene consideración de juguete.
Porque se lo permiten comercializar???
Al no tener marcado pasa a categoría C4 de drones de más de 4kg…
Y cuales son las novedades de esta directiva respecto a drones pequeños?
Personalmente me parecen absolutamente excesivas las zonas restringidas a drones pequeños (Mavic x ejemplo). No tanto por las zonas sino x el hecho de que se limite desde cota cero. No veo a una avión comercial volando a 4 metros de altura a 1km de una aeropuerto pero el hecho es que hoy es igual de ilegal hacer un plano a 1 metro de altura que a 150. Parece que el aire sobre tu propiedad no te pertenece.
Completamente de acuerdo, en mi caso no puedo volarlo ni en el jardin de mi casa por estar a menos de 8km de una aeropuerto, aunque sea por debajo de la cota de los edificios circundantes.
Imagina yo, que vivo en Menorca, una isla de 40 km de punta a punta. Esta prácticamente toda restringida la isla. Me han regalado el Mavic Mini pero parece que podré usarlo poco.
Siempre quieren chupar de todos lados. Tambien ew cierto que hay gente que no tiene cabeza y vuela sus drones en sitios que dewde orincipio no deberis volar. Digase aeropuerto
La normativa de drones es absurda.
Hay cosas que puedes hacer si estás jugando con tus hijos, pero no puedes hacerlas si estás grabando en plan profesional… en conclusión yo siempre estoy jugando.
Luego está que cuando contratas a alguien profesional, al pedir permisos… apenas hay zonas en las que se pueda volar.
Las normas son tan absurdas que, leídas al pie de la letra, si das un salto estás invadiendo zona AENA… ridículo. Igual que es ridículo pedir permiso para usar un drone para hacer un travelling a cinco metros del suelo…
Normas absurdas destinadas a que empresitas de pilotos puedan ganar pasta con cursillos ridículos e innecesarios.
En otros países son más sinceros: los drones están prohibidos… sin más. Pero España es el reino del absurdo legal, el paraíso de los leguleyos… Así nos va.
La normativa de drones en España necesita una revisión, PROFUNDA.
Por esas cosas dejame aca en mi Panamá, hay reglas, tienes q sacar permisos y mas pendejadas tmbn para los drones… Pero miren… todo el mundo aqui hace lo que le da la gana… y nadie te jode…
A menos q tengas a un vecino HP… (Harry Potter)… q sea envidioso y te quera joder con los polis… Jejejeje…
Saludos y venganse aca a Panama a volar drones…
Segun he leido en panama es obligatorio registrar el drone y tener un seguro a terceros, asi q ojito
Primero: yo no me quito de la cabeza, que si dejas manga ancha, hay gente que se sube al hombro de quienes les parezca. Ahora bien, con esto en la mano también digo lo que reclamo en otros aspectos: a quién la líe y encima muestre ser un auténtico irresponsable y gañán, pues que pague y le duela «el palo».
Segundo: la restricción de AENA es de traca porque haya aeropuerto. Yo vivo muy cerca de uno. Justo al lado hay un parque medio salvaje la hostia de grande. La parte que linda con el perímetro del aeropuerto es lugar habitual de mirador de aviones y demás. Yo puedo entender y compartir perfectamente que no dejen que cualquiera en ciudad vuele un cacharro a más de 20-50 metros… o igual sí, si por ejemplo se tiene un seguro de responsabilidad civil aunque vueles un dron de 1/4 de kilo o menos. ¿Por qué? Pues porque se escachifolla conexión o lo que sea y si pilla a alguien el cacharro en caída, «le haces la gracia». Y al lado justo del aeropuerto menos. Y nada de entrar en el perímetro del mismo con el dron. Pero para eso, han medidas para quien se las salte.
Ahora bien, con toda lógica, ¿qué impide o afecta a los aviones y el centro aéreo que incluso allí al lado en el parque, se pueda volar de forma recreativa un dron no superando los 20 metros de alto por decir algo? Y no digamos a menor altura. Pues nada señores, NADA. Hablando de drones LEGALES cumpliendo normativas CE, claro está. El aeropuerto trabaja en lo suyo, se marca una lógica de máximo de altura en más o menos 1 km desde el perímetro del mismo, las comunicaciones tanto del dron como las del aeropuerto trabajan en sus frecuencias reguladas… NO INTERFIEREN. Restricción absoluta repito, de meter el dron en el perímetro, o volar a más alto del límite y al que se pase, pues leña al mono.
Pero no, mejor prohibir a lo bestia, y a joderse. Igual que con los patinetes. ¿Leña al mono a los listos del alquiler y los patinetes por ahí en donde sea siendo un negocio privado? LEÑA. ¿Que algún descerebrado la lía gorda por ser un irresponsable e ir a lo suyo? LEÑA, narices, si el concepto de responsabilidad civil está ahí. Pero no, como para eso hay que pensar en más bien general que en los votos, pues prohibición para todos, y venga limitaciones chorras… para proteger lo que realmente interesa «a los listos».
Pero con la ley en la mano, es una absoluta gilipollez, tal cual lo digo, que ahí mismo en ese parque, incluso con la valla del perímetro del aeropuerto a unos 30 metros, no pueda un padre estar con su prole con unos drones de juguete volándolos a no más de 10-15 metros de alto, con las debidas precauciones más que nada si hay gente. Que como no suele haber mucha que se diga, pues ni eso.
Hay otro punto que no se ha tenido en cuenta. Si vuelves sobre personas las hélices han de estar protegidas y en el momento que instalas los protectores, nuevamente, ya nos hemos pasado de los 259 gramos.
A ver, vendí mi Phanton 4K ( con mucha pena) para evitar futuros problemas por todas las restricciones que hay, cada día veía más complicado salir a volarlo. Ahora veo el modelo mini de 249 gr de peso y pienso… Con todo en regla, mi placa, mi tarjeta y suponiendo que no pasa de los 250gr. ¿Me puede parar la policía y meterme un paquete por volar mi dron en la playa o en el centro de una ciudad a menos de 20 m de altura ? Todo en modo particular, solo para vuelo y disfrute…
Lo de este país es de traca, no puedes volar con tus crios un bicho de menos de 100 gramos y a menos de 10 metros por estar en zona CTR o a 7,5 km del aeropuerto… Pues nada, empezaré a denunciar al Alavés o al Aurrera (que su campo está más cerca aún del aeropuerto) ya que los patadones que pegan al balón superan los 10 metros y pueden pegarle una ostia al cristal del avión… En fin…
Soy otro fan de los drones y no entiendo tanta restricción para volar drones de menos de un kilo. Entiendo lo de por encima de las personas, lo de por encima de las casas y lo del aeropuerto supongo por si perdemos el control y el cacharro le da por ir hacía allí. pero van a por él. ya podían prohibir por si acaso los mecheros y las cerillas y así se evitaría mayores catástrofes que un dron volando. Tengo un Phantom 3 y pensaba adquirir el mini pero tengo miedo que me prohíban volarlo en mi salón de casa también. Se han dado prisa en cambiar la normativa de los drones pero otras leyes las van arrastrando sin que hagan nada(Okupas,etc)
En fin…
Buenos días,
Tengo un Mavic Mini y quiero levantar mi dron para fines recreativos sobre un campo de fútbol en Igualada para grabar algunas sesiones de mi equipo. Cuando consulto la información del área en ENAIRE drones, me aparece la alerta siguiente:
«ALERTA: Se encuentra en el área de seguridad del aeródromo IGUALADA-ÓDENA , LEIG. NO permitido el vuelo a drones excepto coordinación con el aeródromo. Contacto: Email: info@caio.aero;TEL: +34 620 911 096″.
Me pongo en contacto con ellos y ni caso. Pero quiero haceros una consulta compañeros. No dispongo del curso de radiofonista. En este caso, ¿cuál de los siguientes opciones sería la correcta?
1. No podré volar en la zona que quiero, bajo ningún caso.
2. Podré volar, pero siendo radiofonista y en comunicación con el aeródromo.
3. Simplemente con un mail o una llamada ya puedes conseguir el permiso.
Siempre teniendo en cuenta que es una aeronave de menos de 250 gramos y que volaré a menos de 20 metros de altura.
Gracias y saludos.
La legislación es absurda y la definición de CTRs más. Un ejemplo, el CTR del aeropuerto de Valladolid llega hasta Palencia, a unos 50 km de distancia, y es casi tan grande en superficie como toda la comunidad de Madrid. Otro, San Martín de la Vega, al sur de Madrid, está dentro del CTR de Barajas, pero se encuentra a 17 km de la base aérea de Getafe, a 25 de Barajas, y a unos 35 de Torrejón, por no hablar que su altitud media es de 515 m sobre el nivel del mar, mientras que la de Getafe es de 616, la de Barajas es de 595 y la de Torrejón es de 602. Es decir, un dron a 120 m en San Martín, estaría a 19 m sobre la pista de Getafe y a 17 km, 40 m sobre las de Barajas y a 25 km, y 33 sobre la de Torrejón. Desde luego, un avión que vaya a aterrizar y se encuentre a esa distancia y con esa altura, el dron es el menor de sus problemas. Por no hablar de si estás en el Retiro, con tu dron de menos de 250 g, y a 20 m del suelo, no me imagino un avío pasando por allí
Yo vivo en Gran Canaria y aquí el CTR mide 27,5km lo cual es más de media isla que vienen a terminar donde empieza el de un helipuerto y si esto no fuera poco entre espacios naturales protegidos, zepas, rvf y demas… Estoy planteandome mucho el mini pero de cara a la nueva legislación en la que piden hasta transponder en los drones no se que hacer. Dudo que DJI se ponga las pilas a tiempo y si lo hace seguro que a precios astronómicos.
Yo me canso de revisar el Real Decreto 1036/2017 y no encuentro en ningún sitio eso de que tengas que utilizar un protector de hélices para volar en ciudad, si alguno lo encuentra, por favor que me diga en que parte del articulado de la normativa. Gracias
No existe esa obligación. Es más, solamente se deben utilizar los protectores del Mini en interiores. En exteriores pueden desequilibrar el dron.
Simplemente, puedes volar donde esté permitido (fuera de CTR, zonas ZEPA ….), y tener en cuenta la Ley de Protección de Datos. Siempre a la vista. Entiendo que no eres Operadora, y quieres realizar vuelos recreativos.
Este drone además de lo hablado tiene un gran problema para volarlo en España.
Como muchos sabréis está prohibida volar cualquier tipo de aeronave no tripulada dirigida por control remoto (rpas) en espacio aéreo controlado. Es decir todos los sectores que aparecen de color en el mapa de Enaire. Ahora bien…tanto si eres piloto como aficionado puedes pedir permiso de vuelo en esas zonas acotadas pero con el mini 2 va a resultar más difícil que te lo den que por ejemplo con un Mavic Air 2 por un pequeño detalle pero muy importante para EASA (agencia española que regula el espacio aéreo) y es que el mini 2 no tiene un transponder que sirve para tener localizado nuestro drone por otras aeronaves. EASA le da mucha importancia a este detalle a la hora de conceder permisos de vuelo de tal manera que si no tienes título y además tú drone no tiene este transponder lo tienes muy crudo para volar en zona aérea restringida. Quizás a muchos no les parezca muy importante porque dirán: – no hay problema, hay muchas zonas libres de vuelo. Pero si te fijas en el mapa de Enaire los lugares más » chulos» para volar están restringidos . Así que si queréis un consejo : olvidaros del mini2 y por 300€ más tenéis el Mavic air2 que aguanta mejor el viento, tiene mucho mejor cámara, tiene sensores anti colisión y TRANSPORDER.
Si esto fuese un país con libertad de volar drones y sin una DGD (Dirección General de Drones) y ahí todos circu… perdón, volando sin señales de tráfico, sin matrículas, sin normativa… unos grabando desde la ventana de la vecina, malos periodistas entrando drones en casa de Pablo, otros con los altavoces a todo volumen instalados en el dron con el himno, petardos de cinco kilotones pilotados por gamberros y hasta algún listo pasando sobres en b y declarando luego ante un trubunal: «mirusté señoría, esto me vino volando»… No nos engañemos en el país donde partidos declarados organización criminal han ostentado poder y se sientan en el parlamento y un rey escondido en el palacio de un amigo, que mandó descuartizar a un periodista, repartiendo millones a ex amantes, y donde los animales siguen siendo desangrados como espectáculo, ahí IBA YO A DEJAR VOLAR DRONES Y UN «COHÓN*»!!.
Cohón: expresión caracterícstica del sur de la península que refiere a la zona inferior de los genitales masculinos en singular.
Buenas!
Yo también tenía pensado comprarme el mini2, pero viendo las restricciones se me han quitado las ganas… He revisado las zonas de vuelo de ENAIRE, y me ha surgido una duda. Hay zonas que por protección de aves y tal esta prohibido, pero en espacios naturales protegidos pone que consultes restricciones. Como saben si tu dron a volado sobre zonas prohibidas como por ejemplo parques naturales(fuera de espacio aéreo)? Como lo detectan? (En caso de que no te vean digo, osea, te puede llegar una multa sin que te haya pillado la poli o algún guarda?)
Vivo en Tarragona , zona CTR es un diametro de 50 km ., esta prohibido total volar o puedo volar a alguna altura ?
Hola buenas me quito mi dron dj mavic mini la guardia civil por esta volando lo en la playa cuando no había nadie y el aeropuerto más cercano esta a más de 40 kilómetros y ahora me dicen que para,recuperarlo me tengo que sacar la placa identificativa mi pregunta es me aria falta sacármelo para recuperarlo?
[…] que da igual que sea un DJI Mini que peso menos de 250 gramos. Si estás en una zona CTR -algo común en la mayoría de grandes […]