Es una de esas preguntas que todos los fotógrafos y fotógrafas seguro que se han hecho más de una vez a lo largo de su carrera. ¿Seguro que merece la pena cambiarme de sistema y de marca?

Publicidad

Por muy entretenido que resulte comparar modelos, especificaciones y averiguar qué cámara es mejor que otra, a la hora de la verdad un cambio de equipo supone tiempo y dinero. Justo las dos cosas que no suelen sobrar a quienes se dedican a esto.

Por eso nos ha parecido sentarnos a charlar un rato con Antonio Garci sobre este asunto. Y no sólo porque sea amigo de la casa, sino porque recientemente él ha sido de esos que se animan a dar el paso y cambiar de sistema.

Las ventajas, los inconvenientes y, sobre todo, las dudas que surgen en esta transición de réflex a sin espejo y de una marca a otra seguro que resultan interesantes y puede que de ayuda a quien se encuentre en la misma encrucijada.


Suscríbete a Photolari Podcast en las principales plataformas

Apple Podcast SpotifyOvercastIvooxAndroid

9 COMENTARIOS

  1. El hábito no hace al monje. Hoy hay calidad de sobra en la mayoría de las marcas. Lo importante es el talento y sobre todo, saber venderte tanto tú como profesional, así como el trabajo que realizas.

  2. Datos Cipa de 2021, las Réflex siguen siendo el 45 o el 50% del mercado en Europa y E.E.U.U.

    A día de hoy el balón de fútbol es redondo siempre con una Réflex con una sin espejo sólo las topes de gama a día de hoy son válidas con más de 5.500 € de precio. De media en un sistema sin espejo la cámara es el doble de cara y el triple en óptica, con respecto al sistema Réflex.

    Las mirrorles no hacen fotos, hacen fotogramas, no es fotografía.

    • Tengo una sin espejo a7 ii, una con espejo d70,y varias de carrete.
      Lo que afirmas es cierto pero hace unos 4 años o así, ahora una a7iii nueva por 2000e o menos, sigma 150-600 por 1400 (nativo y nuevo) y obtienes fotones en deportiva. Otra cosa es que quieras usar un 400 2.8 que hay no se lo pones a un cuerpo de esa gama aunque sean capaces de darles juego… Una canon r6 por poco mas de 2000 tiene el sensor y af de la 1dx3 que cuesta un riñon.
      Lo que no hacen fotos, pues si, soy joven y disfruto muchísimo paseando con mi novia y mi yashica reflex de 35mm, o haciendo fotos a mis compañeros en el rio con la d70 y un simple 70-300, pero si tengo que hacer una boda o algo mas serio, la Sony es simplemente imbatible para un trabajo rápido y sencillo

      • Me comentas un equipo (A7 III y 150-600 mm) que tiene serios problemas de:
        1º Banding.
        2º Rolling Shutter (exagerado).
        3º Velocidades lentas de lectura de sensor al no ser stackado.

        Cualquiera de los efectos que tienen lo anterior sobre una foto que pelea por ser Editorial, acaba con la foto en la basura.

        • Estoy de acuredo que mirrorless es más caro. (Doble, triple..o un poco más dependerá del equipo que se quiera, claro)

          Una Olympus OM EMD 10 con el kit basico tampoco sale cara.

          A veces en DSLR no hay opción, por ejemplo donde esta la alternativa con espejo de una GR? (Tengo una fuji XF10, del mismo ridiculo tamaño, que tenia un precio muy ajustado aun que ya no tiene continuidad por parte de Fuji pero con la que no encuentro rival en relación precio/resultados, a pesar de su pobre enfoque)

          Antes, acceder a una FF de nivel alto en DSRL (Nikon 850, Canon 5D) requeria una inversion de 3000-4000€. (Hoy una Canon R6 te sale por 2000€)

          Sea como sea, el fondo de la qüestión es que la pelicula hace tiempo ha dado paso al digital, con lo que su imparable evolución (guste o no, vaya a más o a menos en determinados tecnicismos) és inevitable.

          Lo inmediato digital ha barrido al sosiego de lo analogico.

          Se ha perdido mucho a cambio de mucho. (Cado segun su experiencia valorará en que sale ganando y perdiendo)

          De DSLR Digital a Mirrorless hay mucha menos distancia (inexistente diria yo) en el concepto de como fotografiamos que, respecto a la distancia que separa a DSLR de Analogico.

          Es más, «mata» más a las DSLR un movil (¿Que porcentaje de mercado tienen los moviles respecto a camaras?) que una Mirrorless.

          Mira sino, por ejemplo, a los invitados en una boda: Todos menos el friki llevan solo moviles.

          ¿Vamos a discutir si el unico que lleva camara (el friki) tiene en sus manos una DSLR o una Mirrorless? ¿De verdad que vamos a discutir de ello o mejor vamos a centrar-nos en adivinar si en 5 años ni tan siquiera habra un friki?

    • Jorge confundes problemas de video con lo que sucede en foto fija, el problema de rolling shutter, que es un problema de los obturadores electrónicos, que no se aplica en en fotografia con obturador mecánico enn cámaras como la A7III y en video donde si hay obturador electrónico a la fuera tienen tanto tienen tanto rolling shutter como sus equivalentes en reflex, estas medio mareado y es una verdadera pavada sin sustento decir que cualquier sin espejo que tenga obturador mecánico hace fotogramas en modo fotografía, de la misma forma confundes banding con flickring y dime que cámara reflex tiene sensor stackeado? Hay cámaras reflex y sin espejo que comparten el mismo sensor, no vienen de planetas diferentes, esa actitud es sencillamente negacionista.

      Y no importa la cantidad de mercado que que tengan las reflex, el modelo esta agotado, vender reflex de 500 euros no les genera las ganancias para mantener los números, luego se puede salir a discutir el precio inflado de ciertos lentes y cámaras sin espejo, pero los últimos lanzamientos de Pentax demuestran que sacan al mercado cuerpos reflex igual de caros que las sin espejo, ese argumento del precio esta agotado.

      Repasando hablas mucho de fotogramas, pero vienes confundiendo cuestiones de video con foto fija, y los últimos lanzamientos no te vienen dando la razón tampoco en el precio.

      Lo quieras o no, y diga lo que digan los números de ventas, el modelo reflex esta agotado y en extinción.

  3. Nunca he compartido el tópico de que da igual la cámara, lo que importa es el fotógrafo; desde que me cambié a sony hago mejores fotos. La verdad que da igual la marca y he de reconocer que el cambio es abismal, pasé de una pentax k5 a una a7c. No solo es el paso de apsc a ff, que también, lo más relevante ha sido el olvidarme por completo del enfoque. No hay nada como tener la cámara bien configurada para que solo me preocupe en la composición. Ahora solo me molesto en elegir la apertura y la velocidad, y encuadrar. Es un lujo ir con la seguridad del enfoque.
    Se que no es la cámara perfecta pero para el tipo de fotografía y video ocasional que hago no tenía mejor alternativa. Todo un lujo de cámara y más con la bajada de precio que tiene, la pille con el embalaje dañado por 600 menos.

Los comentarios están cerrados.