Malas noticias para quienes llevan años poniendo el grito en el cielo con la resolución de los sensores de los smartphones. Y es que si los 48 megapíxeles que incorporan algunos modelos de última generación ya son para muchos un exceso, Samsung acaba de desvelar un nuevo CMOS que eleva esta cifra hasta nada menos que 64 millones de puntos.
Pese a que la compañía ha sido muy moderado en su último terminal de gama alta con un S10 que se queda en 12 megapíxeles, el nuevo captor con tecnología «Isocell» se convierte en el de mayor resolución del mercado, adelantando en este sentido a Sony que lidera con claridad este segmento y firma los actuales sensores de 48 megapíxeles.

Su producción, explican desde Samsung, comenzará en la segunda mitad del año, con lo que cabe suponer que a principio de 2020 ya podríamos verlo en algún terminal.
Aunque no se concreta el tamaño del CMOS sí se señala que tendrá un tamaño de píxel de 0,8 micrones y que está diseñado para trabajar uniendo cuatro de ellos para ofrecer una imagen final de 16 megapíxeles de mayor calidad y con menos problemas de ruido.
No si al final los móviles se van a zampar a lo que queda del mercado de cámaras. Sobrevivirán las más profesionales y poco más. Para el uso habitual, en redes sociales y demás, los móviles de alta gama van más que sobrados. Solo les falta una cosa: un visor. No es lo mismo enfocar por una pantalla que a lo grande. Y el día en que algún móvil venga con visor incorporado igual hasta yo me planteo dejar de usar las cámaras «tontas» y me paso al mundo «inteligente» del móvil fotográfico.
Te equivocas, Ernesto. Por ergonomía nunca será lo mismo. El placer de hacer fotos con una auténtica cámara no lo experimentas con un móvil.