Malas noticias para el mundo del fotoperiodismo y de la fotografía en general, el laureado fotógrafo griego Yannis Behrakis ha muerto en Atenas a los 58 años de edad a causa de un cáncer. Así lo comunicaron el pasado domingo fuentes cercanas a su entorno familiar.

Yannis Behrakis tomando fotografías durante un tiroteo con soldados israelís. Foto: Reuters

Nacido en la capital griega en 1960, Behrakis estudió fotografía en la Escuela de Artes y Tecnología de Atenas y trabajó como fotógrafo de estudio entre 1985 y 1986. Un año más tarde comenzó su relación con la agencia Reuters, donde realizó toda su carrera como fotoperiodista hasta el día de su muerte.

Su primera misión en el extranjero fue en Libia, en 1989, y supuso el pistoletazo de salida a tres décadas cubriendo algunos de los conflictos y acontecimientos más relevantes de los últimos tiempos como. Su cámara ha sido testigo del funeral del Ayatolá Jomeini, del desmembramiento de la URSS y los Balcanes, de las guerras en Afganistan, Líbano y Somalia, de las primaveras Árabes o de la guerra civil en Ucrania.

Foto: Yannis Behrakis / Reuters

En el año 2000, en Sierra Leona, sobrevivió a un emboscada en la que donde el reportero estadounidense Kurt Schork y el camarógrafo español Miguel Gil Moreno de Mora, de Associated Press Television, fueron asesinados.

Foto: Yannis Behrakis / Reuters

En los últimos tiempos también pudo documentar la guerra civil en Siria, la escalada del ISIS en la región y la última gran crisis de los refugiados. Ha sido el colofón a una larga trayectoria que fue recompensada en 2016 con un premio Pulitzer.

Antes había ganado el Bayeux-Calvados en 2002, había sido reconocido como fotógrafo del año en 2015 por el diario The Guardian y se había alzado con un World Press Photo en el año 2000 por su trabajo en Kosovo.

Foto: Yannis Behrakis / Reuters

«Estoy aquí para mostrar lo mejor y lo peor de la condición humana», dijo Behraki en una ocasión. Una frase que define a la perfección a lo que debe aspirar todo buen fotoperiodista y que supone el epitafio perfecto a una carrera intachable.

2 COMENTARIOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.