Las fotografías tienen autores, y estos derechos. Dicho así suena evidente, pero es algo que cada día muchos olvidan. Sobre todo en las redes sociales, donde usar todo tipo de imágenes sin siquiera citar el autor es lo habitual.

Una jueza de Valencia ha decidido tomar cartas en el asunto y, a instancia de la denuncia de un fotógrafo, ha condenado con una multa de 465 euros al autor de un tuit en el que se usaba una fotografía sin permiso del autor.

Una sentencia que puede crear escuela pero detrás de la que, en realidad, hay una historia bastante más compleja. Y es que el tuit y la citada condena son sólo el capítulo final de este culebrón.

Según recoge el medio Valencia Plaza –protagonista de la historia- uno de sus periodistas preparó un artículo para CulturPlaza en el que pedía a diferentes personalidades que eligieran su foto histórica favorita de Valencia.

carmencalvo_noticiaampliada

vicenteferrer_noticiaampliada
Algunas de las fotografías usadas para ilustrar el reportaje en CulturPlaza.

El resultado fue una docena de instantáneas entre las que había una cogida directamente de Google, sin citar al autor ni pasar por caja. Pese a que se trataba de una imagen de hace décadas, el heredero de los derechos de esa fotografía -el también fotógrafo José Penalba- denunció el caso.

Aunque el medio se escuda en la imposibilidad de dar en su momento con el autor de la fotografía, retiró inmediatamente la imagen y -tal y como ellos mismos  explican- antes del juicio se llegó a un acuerdo para pagar por su uso.

Pero la historia no quedó ahí. Y es que el dueño de los derechos de la instantánea también denunció al autor del reportaje por haber tuiteado la noticia, usando la ya polémica fotografía para ilustrar ese tuit junto a otras tres del artículo.

Pese a que el citado acuerdo económico entre el medio y el fotógrafo parecía dar por zanjado el tema, el dictamen de la jueza ha dado la razón al denunciante. Se rebaja notablemente la cuantía de la indemnización solicitada (de 1730 a 465 euros), pero es evidente que crea un precedente que medios, fotógrafos y adictos a las redes sociales deberían tener muy en cuenta.

4 COMENTARIOS

  1. 400 euros por exponer una foto en tuiter, eso es un filón más gordo que YouTube. Empezaremos a ver cientos, miles, qué digo miles, decenas de millar de denuncias por uso indebido de fotografías en tuiter, al tiempo que se llenarán los juzgados de toda españa con estos asuntos de suma importancia ralentizando el proceso de cosas más banales como la violencia de género y los homicidios.

  2. Buena noticia, claro. Pero muy mal titular. ????
    Una cosa es una sanción por ilícitos administrativo o penal (multa) y Ia real, que el juez condena a indemnización por uso a pagar al titular de los derechos de autor.
    El titular no ve un euro de la multa y sí el total de la indemnización en ejecución de título judicial.
    Así que «por fin un juez condena a indemnización de 460 euros por uso abusivo de una foto robada». Un saludo cordial. J.Estades.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.