Aunque el Mobile World Congress terminó hace unos días, ya sabéis que en Photolari preferimos tomarnos con calma esto de la fotografía móvil. Por allí estuvimos, claro, y aunque esta edición está lejos de recuperar el ritmo normal de antes de la pandemia, lo cierto es que ha estado relativamente animada y se han dejado ver algunas novedades interesantes desde el punto de vista fotográfico.
La ausencia de Sony y las novedades ya anunciadas previamente por Samsung y Huawei dejan claro que los terminales ya no son protagonistas de esta cita en la que, la verdad, los robots que hacen cosas se llevan más miradas, y la parte institucional y empresarial parece ser el gran pilar de una feria de esta envergadura.
Pese a ello, hemos querido seleccionar media docena de móviles nuevos o recientemente presentados que se han dejado ver por Barcelona. En el vídeo os contamos nuestras impresiones y algunas cosas raras que hemos escuchado estos días por allí. ¿Alguien sabe qué es eso de «aspecto bokeh»?
Una de las joyas que nos recuerdan que, pese a la importancia de las cámaras en la lista de especificaciones de los terminales, queda mucho trabajo por hacer.
Reame GT2 Pro
El Realme GT2 Pro es uno de los nuevos terminales que parece haber despertado más interés en el MWC. Por su diseño, y por su posicionamiento en una gama media-alta con prestaciones interesantes pero sin acercarse demasiado a los 1000 euros.
En lo que respecta a las cámaras, además del sensor de 50 MP y 1/1,56 pulgadas que se está convirtiendo en un estándar en los móviles de cierta calidad, llama la atención a apuesta por un angular de 150 grados de cobertura que la compañía denomina como el más extremo del momento. Y atención porque también ofrece un modo «ojo de pez» con sus características imágenes circulares. Veremos qué tal cuando lo probemos.
Honor Magic4 Pro
Un diseño curioso del módulo de cámaras en forma de círculo que hasta tiene nombre propio: eye of the muse. Así se presenta el Honor Magic4 Pro que por prestaciones y precio parece querer recordar que la marca ya es más que la opción económica de Huawei. De hecho, la separación de ambas le permite a este Honor incluir las aplicaciones de Google, a diferencia de lo que ocurre con su supuesto hermano mayor.
Gama alta en prestaciones, diseño y precio, y una cámara con, de nuevo, el mismo sensor de 50 megapíxeles para la principal y el angular y mucha inteligencia artificial de la mano del sistema Ultra Fusion.
También cuenta con una cámara de focal más larga (y 64 megapíxeles) y la promesa de ofrecer un zoom digital de 100x que, por supuesto, sabemos que no es cierta. Vaya, que el zoom lo ofrecerá, pero no será utilizable si tenemos un mínimo de exigencia en cuanto a la calidad.
OnePlus 10 Pro
Ya presentado hace unos días, en el Mobile World Congress hemos podido ver por primera vez el OnePlus 10 Pro. Hasselblad vuelve a ser la protagonista del sistema de cámaras que no tiene grandes cambios pero sí apuesta por un diseño bastante más atractivo.
Decimos adiós a la cámara monocromática de 2 megapíxeles -tampoco la echaremos de menos para lo que aportaba- se habla también de un angular de 150 grados (¿el mismo que Realme?) y entre las novedades del software, la posibilidad de disparar en RAW de 12bits en el modo Pro. Por cierto, lo hemos comprobado y el botón de disparo con el color naranja Hasselblad y el sonido de disparo siguen ahí. Podemos estar tranquilos.
Samsung S22 Ultra
Para la mayoría la noticia es que el Samsung Galaxy S22 Ultra estrena el stylus integrado que habíamos visto hasta ahora sólo en los Mate. Nosotros, como siempre, le buscamos el lado fotográfico al asunto. Y es que este accesorio que podría ser interesante par retocar en el propio teléfono que, por cierto, incluirá de serie unos meses de Creative Cloud de Adobe según nos explicaron portavoces de la compañía en la feria.
Diseño muy bonito y limpio, un sistema de cuatro cámaras sin cambios en el hardware respecto al S21, pero con más potencia de procesamiento que trae novedades interesantes. Algo así podría ser la carta de presentación fotográfica de este S22 Ultra. Habrá que probar qué tal eso de la nightography -fotografía nocturna- que abandera, y el Expert RAW que incluso tiene aplicación propia para la captura. Los 108 megapíxeles y el supuesto zoom de 100x siguen ahí.
Poco X4 Pro
Suponiendo que queramos o necesitemos una cámara de 108 megapíxeles Poco se ha animado a acerca esta prestación a todos los públicos con el X4 Pro. Con un precio a partir de 250 euros, ahora mismo ofrece la relación megapíxel/euro más económica del mercado. ¿Eso es bueno? Habrá que probarlo para saberlo pero confesamos que tenemos mucha curiosidad.
Oppo Find X5 Pro
Oppo también se ha aliado con Hasselblad -la matriz es la misma que OnePlus- y el Find X5 es su primer terminal con el logo de la mítica compañía en su carcasa. Ya lo tenemos entre manos y la verdad es que no pinta nada mal.
Pero más allá de esa alianza que casi replica lo visto en los OnePlus, lo más destacado de este móvil es que es el primero que cuenta con procesador propio y dedicado sólo a la cámara. Veremos si realmente se nota o es sólo uno de esos argumentos de marketing que llegan, pasan y se olvidan. ¿Alguien se acuerda de aquello de la apertura variable de los Samsung?