Cuando hace más de un año Nikon anunció sus Z6 y Z7 ya mencionó el desarrollo de un espectacular 58 mm f0.95 con el que quería rendir homenaje al mítico Noct para las Nikon F, aunque ahora en versión actualizada y para el sistema sin espejo.

Y aunque en otoño de 2018 ya se dejó ver en Photokina ha habido que esperar hasta ahora para que Nikon confirme la llegada del objetivo más extremo y caro de su sistema Z. Y es que, este Nikkor 58 milímetros costará 9000 euros. Una cifra que, como ya es habitual, contrasta con los 8000 dólares a los que se ha anunciado en Estados Unidos.

¿Pero hay mercado para este tipo de objetivos? ¿Realmente tiene sentido el plus de peso y precio respecto a un f1.2? Preguntas con mucha lógica y que evidencian que estamos ante uno de esos productos diseñados más para demostrar músculo que para venderlos.

Un alarde del potencial de la bayoneta Z y de sus posibilidades ópticas que, no obstante, contrasta con un dato que sorprenderá a muchos: el objetivo es de enfoque manual.

Dotado de un enorme anillo de enfoque acorde a las dimensiones de la óptica y de un segundo anillo más pequeño y cerca de lamentara con funciones ajustables, este 58 mm f0.95 dispone también de una pantalla OLED que muestra información sobre la apertura o la profundidad de campo.

El diafragma cierra hasta f16 y con sus 11 palas promete un bokeh muy suave. La distancia mínima de enfoque es de 50 centímetros y el frontal es de 82 milímetros. Semejante bestia, por supuesto, recurre a un complejo sistema óptico de 17 elementos en 10 grupos, incluyendo 4 ópticas ED de baja dispersión y 3 esféricas.

Pensado para la fotografía de retrato y nocturna, desde Nikon prometen una calidad de imagen excepcional y un look de lo más cinematográfico. A cambio, eso sí, no sólo habrá que pasar por caja sino sumar a la mochila los 2000 gramos que pesa uno de los objetivos más exclusivos del mercado.

23 COMENTARIOS

  1. Chicos me pasa con diferentes navegadores, tanto firefox como chrome. La página photolari no me actualiza las noticias nuevas, paso varios días entrando y hay alguna noticia nueva pero no actualiza, usa el navegador la caché. Hasta que doy a f5 y entonces si me salen las nuevas.

    Si pasa a alguien más o podéis revisarlo por si es fallo de la web, por si pasa a más gente y os perjudica.

  2. NO ACTUALIZACION SITE PHOTOLARI:

    A mi tambien me pasa, o actualizo la pagina una vez cargada o..No me aparece nada nuevo.

    Da la impression que se queda algo en cache i al conectarse nuevamente a la pagina de Photolari y sus diferentes enlaces actualizados, por defecto, no actualiza nada y muestra lo mismo que el dia anterior.

    Hay que decir que me pasa solo con el movil y, sin ser un Iphone 11 no es que este cojo: Nokia 8 con Android a la ultima(9.0)

    Ya hace dias de esto..

  3. No es por defender empresas multinacionales, pero no creo que haya una sola declaración oficial de Canon, Nikon, Sony o Pentax en el que hayan dicho que sus sistemas sin espejo profesionales iban a ser ligeros, compactos (y baratos) todo ello con formato Barnack, además.

  4. Yo no atribuyo a ninguna marca en concreto que haya afirmado esas cualidades para las mirrorless, pero todo el mundo sabe que era y sigue siendo el argumento repetido como un mantra por aquellos defensores a ultranza de dicho sistema.
    Por otra parte, nadie afirmó que fuese el formato Full Frame el que se postulase como el único para ese sistema de cámaras.

  5. Estos de Nikon estan muy perdidos, antes las sin espejo no eran profesionales y ahora sacan objetivos a los cuatro dias de sacar el sistema y encima a precios de superprofesionales. Siempre con prepotencia cuando las demas marcas como Olympus sacaban avances como limpieza de sensor liveview, etc y ellos tan prepotentes acompañados por sus forofos palmeros. Acaso igual no sabe la gente que las maquinas que estan sacando seguramente no son malas, simplemente es que las demas empresas les superan en todo. Canon y Nikon quieren recuperar el tiempo perdido con maquinas antiguas, y objetivos muy carosssss, a si la gente piensan que son muy profesionales. En full frame Sony les supera en todo y en otros formatos, Olympus y Fuji les da sopas con ondas.

      • Hombre, José. No creo que Dario esté comparando, solo recordando que hace ya unos pocos años, se disponía de luminosidades parecidas en esa focal para película. De todos modos, si se hiciesen unas copias a, por ejemplo un 20×30 ( adaptando éste objetivo a una cámara de película), y se compararan los objetivos citados con éste. A lo peor te llevabas una sorpresa. Como del tipo…….. ¿ y cual de de las dos fotos está hecha con éste objetivo?……. quizá a plena apertura pudiese ser que se viera alguna diferencia, pero ahí se terminó.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.