nikon-70-200-fl-02

Han pasado más de siete años desde que la última versión del zoom 70-200 mm f2.8 viera la luz. Tiempo más que suficiente para presentar una profunda remodelación de uno de los objetivos de referencia para los profesionales. Así, el nuevo Nikkor 70-200 mm f2.8 AF-S VR FL llega –aseguran desde la compañía- con mejoras tanto en el rendimiento óptico, como en la agilidad y tamaño.

El diseño sigue la estética de los últimos teleobjetivos de la marca y, además de los cambios en el diseño, también invierte la posición de los anillos de zoom y enfoque para mejorar su manejabilidad. Sellado y resistente al polvo y al agua, dispone de botones configurabas que también pretenden mejorar la experiencia de uso.

Pero no se trata sólo de cambios externo, sino que el nuevo 70-200 milímetros promete también un salto en cuanto a calidad de imagen respecto a la generación anterior, especialmente en las esquinas de la escena según los detalles desvelados por Nikon.

En la lista de mejoras también figuran el estabilizador de imagen, que ahora cuenta con el sistema Sport VR -hasta 4 pasos de mejora- así como el control electromagnético del diafragma. La distancia mínima de enfoque, por su parte, se reduce ahora hasta 1,1 metros, ampliándose así notablemente su capacidad de ampliación.

Disponible el próximo mes de noviembre, a la espera de que Finicon -importador oficial para España y Portugal- de pistas sobre el precio, Nikon Alemania ya lo ha fijado en unos 3.180 euros.

Nikkor 19 mm f4 PC

Además del citado 70-200 milímetros, Nikon acaba de sumar una nueva pieza a su gama de objetivos descentrables. Diseñados para fotografía de arquitectura y aplicaciones que requieran controlar la perspectiva y la profundidad de campo, el Nikkor 19 mm f4 PC de enfoque manual ofrece una cobertura angular extrema combinada con movimientos de inclinación, rotación y desplazamiento.

 

nikon-pc_19-02

Más allá de estas capacidades, la calidad de imagen y el rendimiento en las esquinas vuelve a ser uno de los puntos destacados por la compañía al presentar esta óptica, que también adopta un sistema de control electromagnético del diafragma.

En su construcción se han utilizado dos lentes esféricas y tres elementos ED de baja dispersión para minimizar las aberraciones. El recubrimiento de nanocristales, por su parte, se encarga de controlar los reflejos e imágenes fantasmas.

El Nikkor 19 mm f4 PC llegará a los escaparates este mismo mes de octubre y costará unos 3.950 euros.

10 COMENTARIOS

  1. realmente a ese ritmo ya parece una carrera de armamento, que no aporta nada o casi nada mas que una ruina economica.
    cada dia saco mas mi pentax spotmatic con opticas takumar de muy buena calidad, con un visor 100% una full frame de costo irrisorio.
    la latitud de la pelicula no hay sensor que de momento este a la altura.
    y no me digan que la foto analoga es mas cara, por que no es verdad!
    (miren la locura al de las digitales)
    al imprimir digital (no guardar en no se que disco duro) sale incluso mas caro que revelar y positivar analogo.
    mi pentax spotmatic esde lo años 60, osea ahora tiene cerca de 50 años.
    con varios takumar me costaron 230 dolares, irrisorio comparado con la carrera de armamento de las digitales.
    que digital dura tantos años por no hablar del computador que cada cuantos años se queda obsoleto.
    he aqui una entrevista a un profesional trabajando solo en analogo
    http://www.xatakafoto.com/entrevistas/la-fotografia-analogica-en-entornos-profesionales-es-una-realidad-hector-pozuelo-fotografo-quimico
    viva la fotografia!!
    no a la carrera de armamento es una ruina!!

  2. Las grandes marcas están convirtiendo la fotografía en una actividad elitista como bien comentaba u usuario.

    Le están dando caña las sin espejo por todos los lados y ¿su respuesta es subir los precios de los equipos? Creo que Nikon se equivoca de pleno (y soy nikonista de toda la vida), al pasar de unos 1500-1800 euros de la versión anterior a el doble, por un incremento (seguramente inapreciable para la gran mayoría) de la calidad óptica y el enfoque.

    A este paso, creo que terminaré por desprenderme todo el equipo reflex y pasarme del todo a los sistemas sin espejo.

  3. 2.300€, el precio del actual 70-20 VR es de 2.300€ (€ arriba/ € abajo) y en efecto, el precio de la nueva óptica, hace pensar que aparte de que la bajada del € respecto al $ es un grave reves para nuestra economía, las compañias están llevando una carrera alcista sin parangón, e injustificada por las novedades que realmente aportan. En mi caso particular llevaba un par de años sin renovar equipo, y me he encontrado un mercado alcista, cada vez mas caro y menos competitivo, que me ha producido estupor. Si no varia la situación actual, me veré obligado a continuar con mi equipo actual hasta que se caiga a pedazos. Una lástima, pero el espjismo de los ultimos años donde podiamos conseguir objetivos, flashes y cuerpos a precios mas o menos accesibles, ha retornado en la cruda realidad de los años 80 y 90, donde solo los bolsillos mas acaudalados podian permiritse equipos buenso de fotografía.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.