
Que Nikon necesita urgentemente un nuevo sistema sin espejo es, desde hace ya demasiado tiempo, un secreto a voces. La aparente retirada de las Nikon 1 y la crisis que está pasando la compañía hacen que, más allá de las próximas novedades en el terreno réflex -la D820 está a la vuelta de la esquina, aseguran los rumores-, la firma necesite un golpe de efecto lo antes posible.
Y parece que esa es la idea a medio plazo, según ha dejado entrever el mismísimo presidente de Nikon, Kazuo Ushida, en una reciente entrevista. Fiel al estilo japonés, Ushida no concreta nada sobre los planes de futuro, pero sí habla con bastante claridad de la necesidad de un nuevo sistema «para la generación de los smartphones«.

A estas alturas repetir el planteamiento de las Nikon 1 sería imperdonable, pero quienes esperan algo más serio por parte de Nikon, parece que pueden mantener la esperanza. Y es que el máximo responsable de la firma apela a un producto único y con esa filosofía que siempre ha permitido a Nikon -asegura- distinguirse de la competencia. ¿Un ejemplo? La Nikon Df, señala Ushida.
A partir de aquí, comienza al clásico baile de especulaciones. Para la mayoría de usuarios que sueñan con un sistema sin espejo de gama alta y sensor de formato completo, cualquier cosa por debajo de las actuales Sony A7 sería un error por parte de Nikon. De hecho, el gurú nikonista Tom Hogan ya se atreve con nombres y fechas: 2018 y Nikon M1.
¿Sensor APS-C y apuesta por una gama media de dimensiones y peso reducido o una sin espejo FX que compita en lo más alto del mercado? ¿Diseño clásico al estilo de Olympus, Fujifilm o sus propias FM como muchos piden, o líneas más modernas como Sony? ¿Se atreverá la firma con una sin espejo de formato completo antes que Canon? ¿Cómo serán las nuevas ópticas y la montura del sistema?
Una larga lista de preguntas que, seguramente, tocará ir ampliando en los meses de rumores y especulaciones que se avecinan.
Yo creo que en vez de algo similar a las A7, será algo más del estilo de las Canon M5, sensor aps con adaptador para las ópticas reflex de nikon.
[…] Photolari lo cuenta, pero es Nikon Rumors el que hace la referencia a Thom Hogan que yo no soy capaz de encontrar. […]
Qué conserven la montura y somos todos felices!
Y ya puestos a pedir… a un precio razonable.
Pues si en Nikon Rumors sueñan con una Nikon como la de la imagen que aparece al inicio del artículo… yo creo que sueñan sí, pero con una Fuji X100F.
Se le quita el espejo y el pentaprisma a la FM. Le ponemos un visor híbrido a la izquierda. Y en el planofocal de la película un sensor fx. Una pantallita detrás y a reventar el mercado maquinero. Claro que con un precio adecuado.
Quién podría ofrecer tal versatilidad de sistema?
Espero que sea con un diseño moderno, ergonomico y una montura nueva de mas diametro que la competencia y sin leva mecanica del diafragma.
Y eso por qué? Explicate Francesc que hablas por decir algo.
Y eso por qué? Explícate Francesc, que hablas por decir algo.
En realidad usar la misma montura que las actuales reflex deja en pié una pregunta. Los objetivos desde el punto de vista tecnico necesitan cierta distancia del sensor. Supongo que todos nos acordamos de la marquita que llevan las reflex. para conocer el lugar del censor. Que es para muchas cosas y que todos sabemos muy bien para qué distancia focal etc . Esta distancia es complicada para una sin espejo. Es decir un cuerpo chico para un objetivo para reflex. es dificil dificil Si lo hace Nikon es por que son genios en verdad. Al menos que yó esté equivocado y no tenga algo en cuenta.
Y por qué no dejar la misma distancia al sensor. Habeis visto una FM de verdad?
Más pequeña o igual que cualquier evil.
Habeis visto de verdad una Pentax MX? La más pequeña de las reflex y con formato completo.
Le quitamos el espejo y ya está.
Pienso que aquí habla mucha gente de oído.
Siento discernir en el tema de la distancia al sensor.
Dispongo de ópticas muy, pero que muy buenas, tanto Japonesas como Alemanas, que no podría aprovechar, entre la japos, Minolta series MD, Konica series altas de gama en las que si como ya dije hace unos años, a una Nikon le puedes calzar una óptica Konica sin hacer arreglos de nada, el problema te lo encuentras en la puñetera distancia de registro.
Ya que nombras a Pentax, te diré que por mis manos pasaron la
K2, MX, (su silencio de operación solo era superado por poco, por la Olimpus OM). Me super, Super A y Program A
A propósito y ya que haces referencia a su tamaño, decirte que no mezcles; la Pentax con el cuerpo, Aunque al igual que la Konica con las ópticas admite objetivos Nikor, ( lo comento ya de paso para quien posea éste material y quiera experimentar, ( eso si, las ópticas colocadas (sin bricoleo alguno) de Nikon en Pentax, no enfocarán a la mínima distancia, ya que Pentax tiene un registro menor, eso si, a la hora de enfocar a infinito se tiene que tener cuidado porque queda un margen de vuelta a la rosca de enfoque, precisamente por la menor distancia plano película, aunque eso no te quita tu parte de razón al aseverar que en efecto la MX era realmente pequeña, mas que la FM.
Que no se meten ya en harina, pues ellos sabrán lo que hacen, así les va, la mentalidad nipona no es igual a la nuestra, eso ya hace bastante tiempo que tuve oportunidad de comprobar.
Un saludo.
PD: Y no, yo no pienso que aquí habla mucha gente de oído, alguno habrá desde luego.
Ya que veo que Francesc, al que le pides explicaciones sobre el diámetro de la bayoneta, y no te las da. Te las daré yo. Me parece DE LO MAS ACERTADO el ampliar la montura en sus futuros modelos sin espejo por la sencilla razón de que si acortan la distancia de registro, las focales cortas lo iban a tener crudo a la hora de repartir los fotones de la forma mas perpendicular posible al sensor, ya que el diámetro de las lentes traseras sería un inconveniente ( yo tengo el Nikon 50mm 1,2, y la chapuza que tuvieron que hacer con la palanca del diafragma es de cuidado, precisamente por el escaso diámetro de la bayoneta, dime, ¿ te sigue siendo ridículo lo que pide el compañero, en lo que a la bayoneta se refiere, si además tenemos en cuenta que aunque saquen una FX, debe o deberían dejar el tema de la bayoneta preparado apara el FF, y no es cuestión, (digo yo ) de andar a cada dos por tres sacando una montura para FX, otra para FM, ¿no te parece?.
Ahora soy yo el que te pide que te expliques.
Es muy bonita, ya veremos. Pero la deberían de hacer, daría un saltito hacia arriba la marca.
Si sacan una cámara como la imagen primera y con algunas prestaciones y características ya comentadas en este hilo será un éxito en ventas. En este sentido Fuji puede pensarse el ayudar a Nikon pues seguro que muchos de sus usuarios podrían pensar pasar a Nikon.
Diseño y estilo retro actual pero nada de cuerpos minúsculos, algo más serio.
Sensor FF o APS-C una u otra tendría gran acogida sin duda.
Su misma calidad óptica
Procesador de imagen iguales que las que incorporan sus réflex actuales
Visor Híbrido como la F100 de Fuji
Sistema de enfoque a lo réflex…
Y paro de contar, con esto yo me conformaba.
[…] si las declaraciones del presidente de la compañía no eran pista suficiente, Nikon ha confirmado que está […]
seria una buena jugada que se unan al M 4/3
¡¡¡¡¡¡ GLUP!!!!!………………
Para poder usar los objetivos antiguos de las reflexiones basta con un adaptador, que puede ser muy barato.
he querido decir de las reflex
Me gustan los cuerpos ligeros, de hecho tengo una D60 que es mi mayor delicia, y su hermana mayor una D90 para cosas más especificas. El formato completo no me interesa ya que su tamaño y peso me sobran, pense en adquirir una cuando compre la D90. Las sin espejo actuales , sean de la marca que sean las veo muy al tamaño de mi D60 (las hay grandes y pequeñas, segun marca y modelo) pero con más megas, y por otro lado los objetivos empleados, excepto los fijos, veo que desequilibran por completo el formato de cuerpo pequeño, por estetica y por peso. Y estos de nikon porque no se ponen a hacer unas buenas camaras compactas con objetivos fijos a buen precio y bien de sensores y pixeles? Creo que Ricoch ya lo hizo.
A lo que me referia, es de volver a las opticas fijas, 36mm o 24-28, o incluso a una 45 como una canonet que habia por casa. Y olvidarnos de tantas combinaciones que lo unico que te hacen es un boquete en el bolsillo y volverte loco a la hora de elegir un objetivo o un gadchet generico de esos que tanto consumimos.