Tras comunicar recientemente el traslado de toda su producción de cámaras de Japón a Tailandia, muchos se preguntaron si las ópticas de la compañía mantendrían el Made in Japan o si el duro plan de reestructuración de la compañía también les afectaría.

Según informa el diario económico Nikkei Shimbun -al fin y al cabo es un tema empresarial, no meramente fotográfico- a finales del próximo mes de marzo dos de las factorías de ópticas de Nikon (Nagai Plant en Yamagata y Aizu Plant en Fukushima) para centrar toda producción de objetivos que queda en Japón en la fábrica de Otawara.

Nikon-museo-Tokio-24
Exposición de objetivos de la marca en el Nikon Museum de Tokio

Una medida que se enmarca en el plan de choque de la compañía para reducir drásticamente sus costes operacionales ante el declive del mercado fotográfico en general y, aparentemente, de las ventas de Nikon en particular.

Y es que más allá de las circunstancias especiales de 2020 y que han lastrado todo el mercado, los resultados económicos de Nikon y sus pérdidas resultan especialmente preocupantes.

Las perspectiva de su catálogo de productos en comparación con el de los competidores tampoco parece que invite a los optimismo de los accionistas de la compañía que son quienes marcan el rumbo e imponen este tipo de medidas y recortes.

66 COMENTARIOS

    • Olympus es una empresa que nunca fue grande, ademas de su falsa y publicitada quiebra que solo hizo que voltearan a verla, jamas esta marca estara en unos Olimpicos o en un Mundial, en los 70 y hasta finales de los 90s, Nikon, Canon, Minolta y Pentax lidereaban el mercado… después solo Canon y Nikon, hoy SONY a fuerza de Tecnologia electronica a desbancado donde la prioridad eran las Opticas de calidad, el F y la Velocidad, hoy es la pelicula Digital, el enfoque de velocidad inteligente y los Megas sin ruido, aunado a un matrimonio de la Foto y el Video.

  1. Lastima, pero esperable.
    Parece que el ultimo informe de CIPA dice que las ventas de cámaras compactas han caído un 47% en unidades y un 41.3% en ingresos y las reflex un 47.3% en unidades y 44.6 en ingresos, peor que las compactas. Y si, las sin espejo también han sufrido caídas pero menos, un 25.9% en unidades y un 12.5% en ingresos. También parece que se han vendido más sin espejo que reflex, referidas a cámaras con objetivos intercambiables.
    Y otro detalle, el precio medio de las reflex fue de 387$ y las sin espejo 805$. Adivinen donde esta el negocio y quien juega en cada liga.
    Nikon debería haber sido Sony, pero se quedó demasiado acomodada en su posición.

  2. Cada vez hay menos gente que compra, antes si querias fotos necesitabas una camara, ahora todos los miembros de cada familia tienen una en el bolsillo, que cada vez son mejores dentro de su contexto. Las gamas bajas ya no son rentables, ya se venden poco y no tienen demasiado margen, las ganas altas suben de precio para podermantener las cuentas porque el que la necesita o la quiere de verdad paga y lo asume.
    Cada vez veo mas probable futuras alianzas como la de sigma, panasonic y leica. Veo un poco raro que sony no se haga con el mercado de gama alta en apsc, tienen tecnología suficiente, musculo para hacerlo y nombre de sobra, en cambio les venden un sensor a fuji que es mejor que que ellos montan en sus apsc y fuji se corona en su mercado, ¿futura alianza o biscotto?

    • Yo creo que a Sony por ahora no le interesa la gama alta APSC, porque si sacaran una hipotética A7000 como se rumorea hace tiempo iría cerca de los 1400 a 1600 dolares, precio muy cercano a su A7III y en plena competencia con las XT de fuji, que ademas tienen un catalogo de lentes APSC bastante completo, mientras que el de Sony es bastante justo en este tamaño de sensor.

      Sony sabe que la pasta esta en FF entre los 2XXX y 4XXX dolares/euros, es la pelea que le interesa, ademas cada Fuji o Nikon que se venda con sus sensores también aporta dinero a Sony.

  3. A diferencia de otros fabricantes, Nikon tiene todos los huevos en la cesta de la fotografía. Canon y por no hablar de Sony, tienen un escaparate más diversificado de productos con lo que la crisis del mercado fotográfico les afecta un poco menos.

    Hasta la llegada del «efecto mirrorless», Nikon mantenía una posición bastante buena en el mundo profesional, en especial entre fotógrafos de fauna y de acción. Todo ello gracias a unos buenos productos y, en especial a un muy buen sistema de autoenfoque. Creo que para superar en rapidez y predicción una D500 ya tenemos que buscar entre los productos más punteros actuales de Sony, por poner un ejemplo.

    Pero llegaron las sinespejo y el gigante de la electrónica puso toda la carne en el asador en ese sistema (tecnològica, financiera y comercial). El esfuerzo para seguir comba de I+D+I e industrial que han tenido que hacer Canon y Nikon solo lo saben ellos. Es muy posible que les pase factura si sus productos nose venden bien…y creo que a nivel de cifras absolutas, la serie Z de Nikon no ha generado el retorno esperado.

    Como ya se ha dicho, será una pena que un gigante de la fotografía pasada y actual tenga que desaparecer…terrible para los que amamos la fotografía, aunque no seamos clientes de la marca…

        • Creo que en el comentario ponia que la d500 no tiene rival en rapidez de enfoque y prediccion, la a6400 comparte enfoque con la a6600 y hasta hace nada, por no decir todavía, es el enfoque más rapido y creo que fiable que hay o ha habido (hasta hace almenos 5 meses) en el mercado de estas camaras. No hay que ir a la patagonia, son numeros y mediciones, se pueden comprobar. En cuanto si es mejor una u otra en general, ahí ya no entro

          • La verdad que ha sido poco afortunado, cuando salió la d500 casi la compro, esperé unos meses para ver las críticas ya que era una inversión importante para mi, la gente empezó a quejarse del engaño del enfoque, 150 puntos pero seleccionables 15, 4k con pinzas, baterías que morian en nada y la famosa xqd. Prácticamente al nada sony lanzó la a6300, 425 puntos de enfoque, el enfoque mas rapido del mercado en ese momento, ráfaga más rapida, 4k, curvas logarítmicas…. por 800€ menos que la d500. Obviamente la nikon acabo pasando sin pena ni gloria, incluso la mayoría que se lo planteó acabó comprando la d750(que valía 250€ menos). El mercado va como va

    • La cesta de Nikon es mucho mas grande de lo que crees, desde microscopios hasta maquinas para fabricación de sensores….
      No entendí nunca como si las compactas desaparecieron por culpa de los moviles, las marcas de fotografia, por que no se metieron ha fabricar moviles que destacasen por su calidad fotografica. tenian el negocio asegurado, aunque solo fuese vendiendo modulos de camara para otras marcas.

  4. Pues no les queda otra más que reinventarse. Fujifilm lo hizo muy bien hace diez años con su visión retro y prescindiendo del espejo. Quien sabe… Tal vez veamos una Nikon que ilusione de nuevo y no una que, simplemente, cumpla con las expectativas de mercado.
    Yo, personalmente, cruzó los dedos.

  5. Mas que las mirrorles, lo que ha hecho daño y mucho, son los moviles… primero se comieron a las compactas y ahora parece que se estan comiendo a las reflex de gama baja. Para los usuarios de las reflex de gama baja, perece que les basta con un movil decente, que te lo da todo hecho y claro si la principal baza de Nikon eran las reflex de gama baja… y sumamis el poco acierto que tubieron a la hora de subirse alcarro de las sin espejo… pues desgraciadamente, les va como les va.
    A ver si es verdad que deciden reinventarse y siguen fabricando camaras y objetivos.

  6. El enfermo esta en estado de coma y finalmente se murió es una pena pero en parte merecido lo tienen por no tomar medidas a tiempo
    Tanta exclusividad nikon z que sin ser cámaras malas pero tampoco están a la altura de la competencia pero que las vendes a precio desorbitado y iden con las lentes pocas y caras un 50 mm a 800 euros o un 35 mm a 900 vamos que ahora no hay tanto comprador exclusivo

  7. Es una mala noticia, pero no es la muerte como muchos desean.
    Nikon se está adaptando y menos mal que lo hace. Ahora mismo se venden menos cámaras y menos objetivos pero a mayor precio. No tiene sentido tener varias fábricas que pueden fabricar una gran cantidad de productos que no se venden.
    Y bueno, es verdad que Nikon es una empresa menor a Sony o Canon, pero también es verdad que Nikon está dentro de un conglomerado de empresas del grupo Mitsubishi. Además no solo vive de cámaras, también vende prismáticos y productos ópticos para medicina.
    Pero lo dicho, el mercado fotográfico está mal. Estaba mal y con la pandemia aún está peor, esperemos que mejore, pero no solo por Nikon, si no por otras empresas, incluyendo Sony, pq no es la primera vez que cuando algo va mal (y las ventas caen) decide salir de sector tecnológico (alguien se acuerda de Vaio? O cuantos años llevaba Sony sin meterse enserio en el mercado móvil, parece que ahora lo vuelve a intentar).

  8. Si Nikon hubiese sacado a tiempo un sistema sin espejo con el estilo de las ´X´de Fuji habría arrasado. De hecho, esperé a que hubiese dado ese paso incluso después de sacar sus malogradas ‘1’… pero al final dejé Nikon y opté por Fuji. Luego Nikon saca este último sistema que apenas tiene esencia ni alma y Fuji a lo suyo y con buen camino. ¿Habéis visto la nueva Fuji X-E4? una preciosidad de cámara que, aunque pequeña ya saben quién se la va a comprar.

      • Y sobre modelos, sistemas, cada uno tiene su opinión, y menos mal que hay variedad.
        Pero yo, después de cuatro modelos fujis que llevo en los últimos 6-7 años y pese a la gran cantidad de alma incorporada voy abandonar el sistema.
        Son muy bonitas, pero poco cómodas, parece que ahora espabilan con la xs10. El enfoque es bueno, pero en bastantes ocasiones falla (aún con buena luz). Pero sobre todo, los raws, dame un Nef y pasa los raf.

        • No lo discuto J y tienes razón. Es obvio que Fuji poco va a interesar a los profesionales o usuarios muy exigente en según qué disciplinas y en eso Sony tiene mucho que ofrecer. Yo soy un simple aficionado a la fotografía y lo que Fuji me da (a parte de preciosas cámaras) me sobra.
          Saludos cordiales.

  9. Sony gana porque no es nikon No se especializa en fotografia Vende productos ¿buenos regulares o malos? Pero es claro que vende y mucho Vende de todo y para todos Es el sistema economico que mata a Nikon de a poco. Primero los inversionista Es claro que la mayoria ni sabe que es Nikon. ¡Son inversionistas! y Si Coca cola vende mas invierten en coca cola. Les recuerdo que Sony tambien tiene a celulares sony-ericcson y buena parte son muy pero muy malos Pero venden como churros. O equipos de audio ¿son buenos o malos? ¡Mejores que un Nad o un Marantz o un Rotel?. PERO sony vende como chorizos ¿Y quien entiende de audio? Es el sistema el negocio es vender y para eso montar todo un andamiaje de venta. Luego puedo vender churrasco de berenjena.

  10. Entre los huracanes de fuego,trsunamis gigantes y grandes terremotos y volcanes del apocalipsis de nikon y de todos los demás, excepto sony of course, igual conviene leer a Thom Hogan. Pone datos y da perspectivas sobre el road map del apocaipsis del cacharreo fotográfico. Se le puede leer en inglés y en apachete castellano. El apocalipsis, los apocalipsis by Thom

    https://www.bythom.com/newsviews/

    https://www.zsystemuser.com/nikon-z-system-news-and/for-those-with-sony-paranoi.html

  11. Vaya lío, ahora tengo en reparación mi D3200 ya que no funciona el dial de control, y pensando en una D7500. Y teniendo en cuenta vuestros comentarios… qué hago, me quedo con el móvil como cámara principal? Cambiar a otra marca? Lo dicho, vaya lío!!!. Gracias y salud!!!

    • Creo que ya han dicho que abandonan las gamas d3xxx y d5xxx, probablemente la diguiente en caer sea la d7xxx, la única apuesta que pueden hacer es mirrorless para poder aguantar ya que las reflex estan en extinción a pesar que a muchos les duele, o progresas o desapareces.
      Creo que de las pocas que va a seguir apostando por las reflex es pentax, a ver como les va y durante cuanto tiempo.
      Yo de ti me iría a por una mirrorless y te aseguras no llevarte la sorpresa de que en dos años la montura que usas ha desaparecido.

    • Su no tienes garantía según el precio que te pongan igual no te mere4ce la pena arreglarla. La d3500 sería la similar más nueva al precio similar. La 7500 es superior y bastante más cara. Si te gusta lo reflex es una buena elección. No hagas mucho caso a los cantos de sirena: habrá reflex hasta que deje de haber reflex. Para cambiar de marca o de sistema o de tamaño sensor lo importante es mirar los objetivos que se tienen más que los cuerpos. Si quieres cambiar a mirrorless puedes hacerlo dentro de la marca o de cualquier otra. A no ser que tengas necesidades muy concretas que solo se encuentren en una una otra marca, o en modelos específicos, todas pueden ser satisfactorias. Intenta tocar el material y no te lies con las especificaciones porque pueden ser engañosas y las más de las veces solo confunden.

    • Yo estaba igual que tu (Pepe)… mi querida D90 ya lo habia dado todo y le tenia echado el ojo a la D7500; pero que si las reflex desaparecen… que lo que se lleva son las mirrorles… mejor las de Sony… mejor Fuji… Pero yo me siento agusto con Nikon y despues de mirar las mirrorles de Nikon… la verdad es que me he decidido por la D7500, que es una muy buena camara.
      Que desaparece Nikon (espero que no), que no fabrican mas reflex, pues mira, seguro que habra cientos de buenas opticas de segunda mano y a buen precio; yo como aficionado, no necesito mas y mas adelante pues ya vere que hago con mi flamante D7500, que espero que me dure bastante tiempo.

  12. No se a que viene tanto catastrofismo.

    Nikon es una marca reconocidisima mundialmente.

    Vende muchissimas camaras, a pesar de haver retrocedido respecto a sus rivales.

    Tiene buenas camaras a nivel mirroless y por supuesto en dslr.

    Opticas de primer nivel.

    ..Y en base al mercado y sus ventas actuales asi como a sus perspectivas a corto-medio plazo, produciran las opticas en una planta en vez de en tres. Ahorrando costes.

    Si siguen asi puede que sobrevivan, caso contrario en un futuro no lejano desaparecen seguro.

    Y esto lo digo sin tener ninguna Nikon ni intención de ello.
    Es pura logica economica: Si vas a vender menos, hay que cerrar sucursales y centros de produccion inmediatamente. A partir de ahi, trabajar duro y aliarse con otros, si es necesario.

    Cambiar, adaptarse o desaparecer.

    Olympus en cambio, se ha desecho de sus camaras. Eso lo veo chungo, muy chungo a medio-largo plazo..Veremos.

    • Esto es el mismo caso que de AMD, en el 2016 lo daban por muerto, y ahora es la empresa que mas procesadores vende y en gpu pronto venderán más que NVIDIA, así de claro, Nikon en fotografía no tiene rival, ami no me importa el video, pero claro a la gente que le importa el video, tioenen un problema con nikon, es ahí donde tienen que poner la carne en el asador e ir mejorando lo poco que se puede mejorar en video

    • Efectivamente, han batido su propio record en cámaras sin espejo, que considerando las pocas ventas y la mejora de la Z6 y Z7 de segunda generación, seria el colmo que no vendieran unas pocas más, pero si te fijas las perdidas siguen aumentando (beneficio operativo negativo).

      Creo que este movimiento de cerrar plantas opticas tiene mucho sentido ya que la gran cantidad de material de segunda mano para reflex nikon hace bajar las ventas y teniendo en cuenta que estan apuntando el negocio a sin espejo donde se venderan menos unidades y más caras, necesitan menos fabricas.

  13. Alguien ha leído esto?: «Record en las ventas trimestrales de cámaras sin espejo. El déficit se reduce a pesar de la disminución de los ingresos, gracias a una combinación de productos mejorada y una reducción de los costes comerciales. El segmento fue rentable en términos reales, excluyendo factores como gastos relevantes de reestructuración». Nikon Q3 financial results, 04 Feb. 2021.

    https://nikonrumors.com/2021/02/04/nikon-q3-financial-results-are-out-record-quarterly-sales-for-mirrorless-cameras.aspx/

    Parece sólo interesan las noticias negativas sobre Nikon; toda una estrategia de clickbait.

    • Venden más las malas noticias que las buenas.
      Sorprende que pese el mal año general que fue el 2020 consigan beneficios (si quitamos los gastos de restructuración como los de cerrar alguna fábrica y demás).
      Según lo que he podido leer están invirtiendo gran cantidad de dinero en I+D, así que vienen años interesantes para Nikon.
      Lo que me sorprende es lo fácil que se redactan noticias negativas y comentarios deseando el cierre de Nikon. Que cierre Nikon no beneficia a los fotógrafos ni a la gente de a pie.

        • Hace poco leí que el 95% de los usuarios de Nikon lo son de cámaras con espejo o dslr. Todos ellos possen objetivos excelentes que pueden usar durante mucho tiempo.

          Entonces, por mucho que los bombardeen constantemente con mensajes para pasarse a mirroless, probablemente tengan un equipo totalmente válido para trabajos profesionales y ninguna necesidad de hacer el cambio todavía.

          Entonces por qué no va a sacar Nikon alguna dslr más? En la web de Hogan dice que están planeadas una D570 (DX) y una D880 (FX). Por qué no si tantos millones de fotógrafos de Nikon tienen unas ópticas excelentes?

          • Madre mía lo que hay que leerte, jon. Otra vez comparas magnitudes diferentes con ese desparpajo atolondrado que acostumbras. Cuando alguien sigue prefiriendo una reflex es fundamentalmente por tener una visión óptica que electrónica a nivel del ojo en el visor. Las single lens traslucent de sony que citas no son reflex.

            Como sony con la herencia reflex minolta no consigue posicionarse y mucho menos desbancar a sobre todo canikon en este aspecto reflex, tira por la calle de en medio y resucita el marciano pellicle mirror que ya habían puesto en marcha desde los sesenta entre otras canon. Las slt son de visor electrónico, no tienen la cualidad óptica reflex. Es un intento de sony de mantener enfoque por detección de fase porque el por contraste no lo tienen suficientemente desarrollado, es uno de los principales problemas a resolver para lo mirrorless. Una vez superado este handicap lo slt carece de sentido: que la luz tenga que pasar impepinablemente a través de un espejo translúcido a cuarentaicinco grados en cada fotograma o en cada frame no es precisamente una maravilla sino una gran putada. no sé yo si habrá alguien que a estas alturas prefiera cuerpos slt en vez de los alphas pero me da que sony tiene esa persiana cerrada y bien candada. la herencia óptica zeiss y no zeiss de la bayoneta sony minolta reflex creo que se acomoda bien en la montura puramente mirrorless.lla chapucilla slt nace zombie y no es una crueldad empresarial dejarla que descanse en paz.

  14. Nikon es un conglomerado multinacional, que tiene 99 empresas en su grupo Nikon, emplea a 20.000 personas en todo el mundo, recientemente registró un récord trimestral de ventas sin espejo, mejoró las ventas en general, volvió a la rentabilidad en todas las divisiones principales, comienza los envíos de máquinas de litografía altamente avanzadas y equipos LIDAR y registra una ganancia de 9,9 mil millones de yenes.

    Pero si cierra 2 pequeñas tiendas en una zona rural (que emplean alrededor de 162 puestos de trabajo), para los cuales Nikon ofrece nuevos puestos de trabajo dentro del grupo Nikon u ofrece ayuda para encontrar otro empleo, esto se publica de inmediato…

    huele a campaña antinikon.

    • Nikon como empresa completa genero ganancias de 9,9 billones de llenes es decir solo 93 millones de dolares, la división de imagen sigue en perdidas aunque menos marcadas este cuarto tercer cuarto, con unas perdidas acumuladas de 28 billones de llenes, es decir en en lo que va del año fiscal, la division de imagen de nicon ha perdido algo más de 265 millones de dolares, los cuales son suplidos por el resto de secciones de la empresa, muy al estilo de lo que le pasaba a Olympus cuando sus demás divisiones tenían que cubrir las perdidas de su división de imagen.

      Respecto al record de sin espejo, es su record de sin espejo, Nikon vende aproximadamente las mismas unidades que Sony (el ultimo año cerca de 1,7 millones de cámaras) y cerca del 20% de las mismas eran sin espejo ( unas 350 mil sin espejo que divididas en 4 cuartos nos da algo menos de 100 mil sin espejos por cuarto) por lo que vender mas de 100 mil sin espejos en un cuarto no es la gran maravilla, aunque si es un comienzo por el que marcar el camino, como dice la info, un gran factor es la Z6 y Z7 II que son cámaras bastante completas aunque algunos las encuentren caras.

      Si a Nikon le sale bien la jugada, probablemente se de cuenta que el camino (aunque a muchos usuarios de la propia marca les disguste) es seguir el camino Sony, es decir sin espejos de formato completo (y probablemente APSC) con un precios de partida muy en la linea de Sony (carro al que tambien se ha subido canon, única estrategia viable ya que es improbable que el numero de unidades que se venden cada año aumente significativamente, por lo que deberian pasar al plan fabricar y vender menos, pero mas caro, muy a lo Sony y Canon.

      • Sony salta a sin espejo cuando no vende reflex, ni intentándolo con la deriva slt con la misma bayoneta heredada de minolta. Oky le marca el camino. Ahora que saltan canon y nikon a sin espejo no es la misma situación porque si venden reflex, y lo pyeden seguir haciendo aunque sea a menor ritmo de ventas y compartiendo y compitiendo en sin con ellas mismas. Lo reflex es producto maduro donde no hay que invertir mucho i más d. puede no ser gran negocio pero si buen servicio. Pueden poner el desarrollo tecnológico en sin y tirar en con mirando de reojo este último mercado y si es necesario cerrar la persiana reflex con tranquilidad cuando toque.

      • Solo un matiz, por favor, cuando leáis artículos en inglés relativos a cantidades en «Billones» recordad que un «Billón» en inglés internacional son mil millones en español, por lo tanto al hacer la traducción también hay que traducir el número de ceros. La diferencia es abismal, en español son 3 ceros más, un billón en español es «un millón de millones», y en inglés internacional (que no en británico) son solo mil millones. Un billón en español tiene 12 ceros, y en inglés internacional tiene 9 ceros. En EEUU y otros países angloparlantes no existe el término «Mil Millones», le llaman directamente billón.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.