Los primeros anuncios del año por parte de Nikon llegan en forma de ópticas. O, mejor dicho, de futuros objetivos porque por ahora la compañía se ha limitado a anunciar el desarrollo de un 85 mm f1.2 para sus cámaras de formato completo y un pequeño 26 mm f2.8.

Hablamos, claro, de objetivos con bayoneta Z para las cámaras sin espejo de Nikon. De hecho, no parece que en 2023 haga falta indicar que las novedades de Nikon y la mayoría de marcas se refieren a sus mirrorless y no a la gama réflex.

Nikon-85mm_f12-zEn cualquier caso, los datos son por ahora muy escasos. Nikon sí ha mostrado una primera imagen del citado 85 mm f1.2 que, perteneciente a la gama S de ópticas, apunta a lo más alto de su catálogo. Una óptica fija de la que se presume un tamaño y peso considerable -la rosca frontal es de 82 milímetros- y que, con toda probabilidad, estará por encima de los 2000 o los 2500 euros.
Nikon-26mm-F2-zA la espera de más detalles, el futuro Nikkor 26 mm f2.8 se plantea como una opción mucho más popular. Se trata de una óptica muy ligera y compacta de la que, por ahora, se desconoce el precio.

13 COMENTARIOS

  1. Pues es más pequeño que el 28mm y tiene eses 2mm menos de distancia focal.
    El mundo es muy amplio y seguro que hay gente q ve un 24mm y lo ve muy abierto, y al 28mm muy cerrado. Para ese tipo de persona, el 26 es ideal.
    Además, ahora están muy de moda los 40mm. Este 26mm en una apsc, se comporta como un 39mm.

  2. ¿No sería mucho más necesario para muchos usuarios de las Z un objetivo 30-35mm de gama media, cuando el único que existe supone un desembolso de 800 euros? El 40 mm no es una opción si lo que buscas para la apsc es un equivalente a 50mm… Si no lo ofrece Nikon lo compraremos a Sigma cuando lo saque… o a otras marcas. Eso, si muchos no tiran ya la Z por la ventana y optan por otras marcas ante esta desesperante falta de objetivos.

    • Existe un modelo de Viltrox 35mm 1.8 con enfoque automático por 400-450€, además del 28mm 2.8.
      La gama Z podía tener más objetivo, pero no tiene pocos, el problema es que los veo pasados de precio, pero es algo que pasa en todas las marcas. Los objetivos en unos pocos años han aumentado tranquilamente un 50% de precio.
      Para los que dicen que no hay objetivos Z: Nikon 20mm 1.8, 24mm 1.8, 28 2.8, 35mm 1.8, 40 f2, 50mm 1.8, 50mm 1.2, 50mm macro, 58mm 0.95, Nikon 85mm 1.8, Nikon 105mm macro, Nikon 14-30 f4, 14-24 2.8, 24-70 f4, 24-50, 24-70 2.8, 24-200, 24-120 f4, 28-75 2.8, 70-200 2.8, 100-400, 400m 2.8, 800mm todos FX.
      Para DX hay menos objetivos, pero se pueden usar perfectamente objetivos FX en las Z con sensor DX. Los objetivos DX son: 16-50, 50-250, 18-140
      Y ya han sido anunciados el desarrollo de otros 6 objetivos: 24mm 2.8, 26mm 2.8, 85mm 1.2, un 200-600, un 600mm y un 12-24 dx.
      Son 33 objetivos de Nikon con montura Z. Ya existen terceras marcas fabricando objetivos como Viltrox y en meses, Sigma.
      Y si aún no encuentras un objetivos adecuado, con el adaptador tienes un montón de objetivos con montura F 100% compatibles.
      Lo que digo, yo veo más problema en el precio, o en la disponibilidad en algunas tiendas que cantidad de objetivos.
      Un saludo

      • Sí, claro. La queja de que no hay objetivos se refiere a que no hay objetivos Z de gama media para la equivalencia a las principales focales (35mm y 50mm). Los usuarios medios de las apsc somos por lo general aficionados con ciertas inquietudes a los que nos gustaría algo más que un objetivo básico pero no necesitamos uno profesional. En estos momentos, para mi cámara Nikon Z50 si quiero un Nikon equivalente a 50 mm que sería aproximadamente un 35 mm, tengo tres opciones: comprar el carísimo y seguramente buenísimo Z 35mm 1.8; comprar un adaptador para usar objetivos Nikon af, incrementando así absurdamente el precio y el volumen de un objetivo normal; comprar objetivos de terceros de marcas para mí desconocidas que no creo que tengan la calidad que podrían tener si las hiciera Nikon…al menos hasta que salgan los de Sigma (y el problema que veo con los Sigma es que creo que hay que calibrarlos).
        Si busco un equivalente a un 35mm sucede algo parecido.
        Todas las marcas de referencia (Canon, Sony, Pentax) ofrecen para sus apsc sin espejo objetivos fijos en torno a los 300-500 euros de gran calidad…salvo Nikon para las Z.
        Me encanta la Nikon Z50, sería una gran cámara pequeña si tuviera objetivos a su medida.

        Gracias por tu respuesta y un saludo.

        • Tienes el 28mm 2.8 que es pequeño con buen precio. Si no te interesa, valora el Nikon 35mm 1.8 dx con montura F que es muy bueno, con un tamaño pequeño y lo puedes encontrar de segunda mano por 100-120euros. Con el adaptador es más pequeño que el Nikon 35mm 1.8 para las Z y el conjunto te sale también a menos precio.
          Y si quieres un 35mm luminoso con montura Z pero para DX de Nikon, yo creo que te tocará esperar por lo menos un par de años.
          En general las marcas no apuestan mucho por las apsc, sólo hay que mirar a Canon con su montura M, que tiene más de 10 años y no tiene tampoco muchos objetivos.
          Un saludo

  3. Pues no se comenta mucho pero habrá que ver el tema del precio porque si el Nikon 50mm 1.2 cuesta en Fotoruano (por poner una tienda) nada menos de 2550€ (aún lo estoy digiriendo), no me quiero ni imaginar cuánto va a costar este 85mm.
    Sinceramente, sabiendo de las dificultades que pasa Nikon en lo que a cuota de mercado perdida en favor de Sony se refiere y que no tiene otro nicho de mercado que no sea el de la fotografía, andar con estos precios estratosféricos aleja aún más al usuario aficionado y quiero pensar que hasta al profesional.
    Quería ir migrando mis objetivos F a Z paulativamente pero es que a estos precios no va a poder ser ni en 20 años, desisto.
    No voy a decir que me arrepienta de seguir en Nikon pero entiendo que se vaya todo el mundo y no hay día que no tenga mis dudas de seguir fiel a la marca.

  4. El 26 mm sería el objetivo mas «pancake» de la marca, lo que haría de cualquier camara Z 5 o 6 una opción ligera y discreta para fotografia de calle. ( Es lo único que se me ocurre) De por si el 28 mm ya era una excelente opción por su precio, calidad y portabilidad, este 26 mm solo podría ganarle en precio y menor tamaño.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.