Nikon parece dispuesta a calentar el ambiente para preparar la llegada -supuestamente en 2018- de su nuevo sistema sin espejo. No sólo va dejando entrever algún detalle de la que ya se perfila como un cuerpo de formato completo orientado a los profesionales, sino que también ha repartido un poco de leña entre sus competidores.

Y es que en la misma entrevista en la que un portavoz de la compañía confirmaba la apuesta por un sensor de 24 x 36 milímetros para esa futuríble cámara sin espejo, Tetsuro Goto también cuestionaba la implantación de marcas como Sony, Olympus y Fujifilm en el segmento profesional.

Aunque es evidente que cada vez más fotógrafos apuestan por estos sistemas como complemento de su equipo réflex o simplemente como único equipo, según Goto «casi ningún profesional trabada con cámaras de estas compañías».

Al menos eso es lo que se da a entender en la traducción publicada por la entrevista en la que, por cierto, tampoco queda muy claro si cuenta con algún poder actual en Nikon y sus decisiones de futuro o su papel se reduce al de un consultor. En cualquier caso, sorprende un ataque tan directo teniendo en cuenta la cautela y elegancia con la que las firmas niponas suelen referirse a sus competidores, incluso cuando es para asegurar durante una rueda de presa que les ganan en tal o cual aspecto.

En cualquier caso, las declaraciones de este miembro de Nikon -que al parecer ha tenido un papel destacado en el desarrollo de algunas de las réflex profesionales de la compañía- resultan especialmente polémicas en un momento en el que el relato de las citadas marcas justo va en la dirección contraria: cada vez más profesionales abandonan las réflex para pasarse a las sin espejo.

Aunque no siempre la realidad del mercado -al menos en España- cuadra con esta visión, es verdad que modelos recientes como la A9 de Sony parecen estar cambiando algo en el mercado. Y es que ya no se trata simplemente de cuerpos más ligeros y pequeños, sino que al argumento clásico de las sin espejo se le suma una capacidad de enfoque que por primera vez puede competir con las SLR de gama alta.

En este sentido, Tetsuro Goto también ha adelantado que no tendrán en el escaparate tantos modelos como Sony -ahora mismo con 7 de formato completo a la venta- y que tampoco necesitará tanto tiempo para desarrollar una cámara como Sony ha necesitado para llegar a conseguir una A9. Gracias a su larga historia en el mercado -apunta- no necesitan pasar por ese proceso de pruebas y errores hasta dar con un modelo realmente competitivo.

36 COMENTARIOS

  1. Hola,

    Es aquí donde se viene a criticar las chorradas que dice el señor Nikon o el señor Canon?

    Algún voluntario que le explique que la cámara no es es el factor decisivo a la hora de hacer buenas fotografías?.

    Me vienen a la cabeza algunos profesionales de los que sigo su trabajo que trabajan con cámaras sin espejo, Joan Vendrell, Nathan Sans, Kubestudio (no recuerdo su nombre), etc.

    Una búsqueda rápida en Google:

    http://www.ivanvega.es/blog/2014/11/21/opinion-10-fotografos-profesionales-trabajan-camaras-sin-espejo/ (en este articulo hay algún fotografo arrepentido)

    http://www.alphaspain.es/sony/noticias/12-de-los-mejores-fotografos-del-mundo-ya-se-han-pasado-a-sony-comienza-la-avalancha/

    Por cierto, soy aficionado a la fotografía, tengo una reflex a la que le tengo mucho cariño (70D), objetivos a los que te tengo mucho cariño (24-70 2.8, 85 1.8, 50 1.4)… desde que me compré la Olympus m10 MK2, apenas saco el equipo de Canon.

    Y todo esto porque me hizo gracia los comentarios del señor Nikon 🙂

    Saludos

    • No dicen que no se puedan hacer buenas fotos con esas marcas, si no que muy pocos profesionales las usan. y eso es un hecho contrastado.
      No es una bravuconada de nikon, es un estudio de mercado.
      Muy poca gente puede haber haciendo malas fotos con una Alpa, y aun así podemos asegurar que muy pocos profesionales trabajan con ellas.

      • El principal problema que nos encontramos muchos profesionales para dar el salto de un sistema a otro, o de una marca a otra, es el desembolso económico que supone.
        Personalmente llevo tiempo pensando en cambiar, pero es una pasta gansa y realmente no termino de encontrar las ventajas de las sin espejo que más allá del visor electrónico y algo de menos peso aportan poco. Es cierto que el enfoque ha mejorado, pero no llega al nivel de las reflex, ademas tienen peor iso casi todas, enfoque más lento. En resumen, aún le quedan un par de generaciones para competir cara a cara.
        Saludos!

        • Manuel de curioso usaste algunas de las ultimas de Sony? Mal ISO un ISO casi sin ruido en 3200? y con el ruido de un 1600 de otras marcas, pero en 6400…si es muy malo.
          Si usas Canon el salto es un cuerpo más económico que sus equivalentes y un adaptador no muy caro, si usas Nikon si ahí es más complejo el tema

  2. Sinceramente se me hace muy extraño ese comentario (hasta sospecho un error de traducción) pero so es verdad que lo dijo explica el porqué de la crisis de Nikon. Ya que muchos fotógrafos profesionales se está pasando a sin espejo. Tino Soriano dio la vuelta al mundo con una Olympus. Muchos fotógrafos de paisaje se han pasado a Sony y no podemos olvidar que mucha gente que vive de hacer video aman las Panasonic.
    Creo que intentan justificar su estancamiento, si la nueva D850 es una muy buena cámara pero no es un gran paso adelante. Al menos Canon se a atrevido a sacar un sistema sin espejo competente, tal vez no lo que se esperaba pero van por buen camino. Espero que la nueva Nikon sin espejo represente un gran paso adelante para la compañía sino cada vez va a ir perdiendo más relevancia especialmente porque a diferencia de las compañías que cito no tiene otros negocios que respalden a la división de fotografía.

  3. Siempre he sido usuario de réflex de Canon, y me han parecido grandísimas cámaras, al igual que Nikon, hasta que…
    Este junio compré una Olympus M1 Mk2 y aunque hay aspectos en los que está y estará por debajo de una full frame y en menor medida de una APSC, la física es la física, no es menos cierto, que no he vuelto a coger mis 4 kilos de equipo Canon desde entonces, pues en el 95% de las ocasiones solventa mis necesidades como fotógrafo aficionado.
    El futuro es el que es, y no me cabe duda de que la Sony A9 está haciendo sudar frío a más de uno en Japón.

    • Yo recientemente me he pasado de la 5D Mark III a la Olympus OM-D E-M1 Mark II. Quitándome un gran peso de encima (literamente), los objetivos son mucho más baratos que los «L» de Canon, no sé si tú Manuel, pero yo la mayoría de las fotos son de naturaleza y fauna, también retratos. Me aconsejaron esta cámara por su calidad (aunque en cuestión de configuración en los menús, lo que veo es que la han cagado pero bien), casi hay que sacarse una licenciatura o un master para intentar hacer una foto que con la Canon la haría bien sencilla. Si no fuera que por llevar menos peso a la espalda, vendería la Oly y me compraba la 7D Mark II. Aunque me han enseñado fotos a ISO 5000 y me he quedado a cuadros.
      Yo soy un aficionado a la fotografía, podéis ver las fotos que hago en mi instagram @martin_iraburu y podréis comprobar como voy evolucionando de la 5DM3 a la EM1M2, poco a poco, eso si, todavía no le he dado mucha caña, todavía..

  4. Hola una vez hablando con un fotógrafo profesional le pregunte que le parecían las Cámara sin espejo, y me dijo que realmene son Muy Buenas que podrian hacer el 90% (por no decir todo) con una de ellas y que en más de una ocasión había utilizado una. Pero el problema venía que muchos clientes relacionan al profesional con cámaras y objetivos grandes, y al verlos con una tan pequeña pensaban que no era profesional. Pero como resultados que están muy bien.

    • Cuenta Gisèle Freund («La fotografía como documento social», G.Gili Barcelona 1993; pp.109-110) que en 1937 le encargaron su primer reportaje: las bibliotecas de París.
      Llegó a la B. Nacional y el director le dijo al ver su camarita:»Eso no es nada serio, vuelva con una cámara profesional de verdad». Se fue al «mercado de las pulgas» y se trajo una vieja máquina de madera de 18×24 y un trípode aparatoso. Ahora sí… ya podía hacer el reportaje detrás de paño negro, etc.
      Cuando se largó la autoridad sacó su pequeña Leica e hizo las fotos a escondidas.
      La exposición fue un éxito, claro
      Salut!

    • La única ventaja real que tiene una cámara sin espejo, (por que no nos engañemos, el sistema de enfoque con el espejo funciona muy, pero que muy bien) es la posibilidad de usar un obturador electrónico, que permitiría mayores velocidades de obturación y mayores velocidades de syncro. Puede que sea el futuro, pero desde luego no es el presente….. si lanzas un producto demasiado pronto te pueden parar dos cosas, ser como el video beta, por adelantarte demasiado, o ser el Blu-ray, eficaz superior, pero superado por otras tecnologías.

      • Elmio, veo que nunca has utilizado una maquina sin espejo, ¿solo encuentras la ventaja del obturador electronico?. Yo tengo una canon 5d mark II y una olympus omd em1 mark II. El comentario de LPO lo9 dice todo de la prepotencia de Nikon y de las sartas de tonterias que han dicho.

  5. Yo lo achaco a un problema de traducción, porque habría que ser MUY cretino para afirmar eso. En España sin ir mas lejos hay docenas de grandes profesionales que se han pasado al sin espejo de Fuji, aunuqe si es cierto que el mercado profesional global sigue dominado por Canon y Nikon, quien diga que no, también miente.

    Respecto a que no necesitan un sistema de prueba error para llegar a una A9… por favor… si cada vez que sacan un modelo nuevo todos esperamos como agua de mayo el «en que la han cagado esta vez» en la primera tirada de unidades (Y lo digo yo, que soy usuario de Nikon)…Creo que lo único que no han estrenado últimamente con fallos ha sido la D5, y porque ya si te venden una cámara de 6000€ de entrada con fallos, es para matarlos.

    La 600 que perdía aceite, vale, inapreciable para quien trabaje a 1.8, pero se nos olvida que hay gente que necesita 5,6 o superior… la 610… la 750 con el reflejo fantasma, que vale, a mi no me molestó para nada, pero hay gente a la que seguramente si, la 800 que daba unas hostias como panes con cada obturación, la 810… y suma y sigue… si los beta testers de Nikon somos los usuarios!!!

    Es como si Sigma saca ahora una reversión del 35mm ART y dice: no necesitamos 7 modelos para ajustar el enfoque fino… nos ha jodio! Los usuarios ya hemos hecho los test de calidad durante toooooooodos los ART que han pasado por nuestras manos!

    Por otra parte veo logico que la mayoría de fotógrafos sigan tirando de marcas «Generalistas», si bien es cierto que he usado y trabajado con maquinas como la XT2, y es una gozada, hay veces que ande no ande caballo grande (y resistente sobre todo) lleva las de ganar, y no será lo mismo ir a cubrir una boda donde te puedes comer sillas, o una manifa donde te puedes comer otras cosas con una «camarita de juguete» que con un cuerpo de aleación de magnesio etc

  6. En verdad es algo trágico. No lo que dice Nikon. Sí lo que opinan ¿Fotógrafos? Es el viejo dilema hacer fotos o sacar fotos. Muchos fotógrafos sacan fotos. Solo eso explica los comentarios. Claro que salgo con mi Iphone y saco fotos. Pero tambien me lamento muchisimas veces el no haber llevado mi vieja y querida reflex En donde puedo ver mi composición a través de un pentaprisma. Que tengo opciones únicas de composición. Claro alguno el otro día decía alguien: Me gustan las sin espejo porque veo lo que ve mi sensor. ¿LOGICO? Claro, para el que no sabe lo que es 8 bits o 12 bits o 14 bits. O No sabe que en la pantalla está viendo jpeg y de 8 bits. ¿que merd sabe de raw o de 14 bits. QUE EN LA PANTALLA ES TFT solo ver un poco al costado y ya ve otro color. Es como cuando hablan del histograma y ni saben que no es el verdadero histograma ¡EL DEL RAW POR EJEMPLO! lo que se ve. Es una ayuda solamente. aproximado y de un 8bits jpeg. Lo mismo con el Zoom y el video. Yo trabajé años en Películas. Cuando en mi vecino pais se hacían peliculas. Nunca recuerdo haber usado un zoom en mí trabajo. Vean peliculas clásicas y vean ¿cuando se usa zoom en películas? hay peliculas enteras en donde la cámara ni se mueve siquiera mucho menos utilizar un zoom para cercamientos. Y bueno se quejan que con zoom no ajusta el foco rapidaménte. Es todo modernidad.

  7. Cuenta Gisèle Freund («La fotografía como documento social», G.Gili Barcelona 1993; pp.109-110) que en 1937 le encargaron su primer reportaje: las bibliotecas de París.
    Llegó a la B. Nacional y el director le dijo al ver su camarita:»Eso no es nada serio, vuelva con una cámara profesional de verdad». Se fue al «mercado de las pulgas» y se trajo una vieja máquina de madera de 18×24 y un trípode aparatoso. Ahora sí… ya podía hacer el reportaje detrás de paño negro, etc.
    Cuando se largó la autoridad sacó su pequeña Leica e hizo las fotos a escondidas.
    La exposición fue un éxito, claro
    Salut!

  8. No me sorprende. Son los argumentos desesperados de una marca que dejó de ser fiable desde el instante en que sus cámaras comenzaron a soltar cataratas de grasa sobre el sensor, amén de otro extenso catálogo de taras y deficiencias que pusieron sobre la mesa la vergonzosa merma de calidad de sus productos, hasta el punto de rebajarlos a la categoría de artículos chinos de la peor categoría posible.

    Cuando Nikon era Nikon, le hubiera bastado con anunciar la salida al mercado de un nuevo modelo para que la inmensa mayoría de los fotógrafos, conscientes de la gran reputación y resultados de la marca, se lanzasen a adquirirlo sin dudarlo ni un instante.

    A día de hoy, lo que tenemos es una suerte de cacharrería defectuosa que, por alguna razón que se me escapa, sigue ostentando el logotipo de la marca que años atrás era sinónimo de calidad y resultados excelentes. Y se ven obligados a lanzar este tipo de campañas que no son sino un llamamiento a recordar lo que una vez fueron y ya no son, en un triste intento de continuar viviendo de su extinto prestigio.

  9. Yo hago mi trabajo con una sin espejo desde hace más de 1 año, concretamente en el campo de naturaleza en todas sus vertientes, he de decir que estoy satisfecho con los resultados, manejo un equipo mucho más proporcional, menor tamaño y peso con una funcionalidad y precisión a la altura, con ópticas construidas específicamente para este tipo de formato sin espejo, pequeñas, ligeras y luminosas.
    El problema vendrá cuando las dos principales marcas que estos años atrás han cubierto principalmente las demandas de profesionales y aficionados decidan meterse de lleno en este formato sin espejo, pues está claro que las ópticas no van a servir a no ser que sean usadas con adaptadores, es una cuestión de principios físicos simplemente, por lo que está claro que tanto nikon como canon sacaran una nueva línea de lentes construidas especialmente para este formato, está claro que serán más pequeñas, menos pesadas y más luminosas que las actuales, por lo que ir preparando el bolsillo, y mi pregunta es, ¿donde quedarán las actuales ópticas réflex? De que me sirve una cámara sin espejo pequeña, liviana en peso y con prestaciones a la altura de las exigencias más profesionales si voy a tener que utilizar mis antiguas ópticas, grandes y pesadas con adaptadores. Lo cierto es que está claro que para competir en el formato sin espejo donde olympus, Sony y fujifilm están dando grandes pasos estas dos marcas necesitan adaptarse en su conjunto, cámara y lentes.
    Por cierto, habla la menos indicada que está al borde del rescate y que depende de la tecnología de otros para desarrollar sus cámaras, según se lee por diferentes fuentes posiblemente sea rescatada por Fujifilm, contando que en años atrás ya fue rescatada por Sony, recordando el paso de analógico a digital donde ya les costó lo suyo adaptarse a la nueva era digital.

  10. yo voy a todos lados con la gh5, tengo lentes bastantes luminos f1,8 35mm, f2 24mm, f1,7 85mm y el zoom 24-70 f2,8 (Todo con medidas equivalentes) flashes con ttl inalambricos (al estilo canon) y van de maravilla. nadie se queja por el tamaño hago bodas, fiestas de 15años (soy latino) y fiestas de egresados, es mas cada ves me va mejor con estas camaritas, la competencia cuenta con 6d de canon d800 de nikon y alguno que tenga una 5dmkiv de canon. asi que no pasa nada. solo no tener miedo al cambio

  11. Nikon padece un problema que perdió dinero a montones. Sus sensores los hace Toshiba en una fábrica que tiene en conjunto con Canon; por lo tanto no accede ni a lo mejor de Sony ni a lo mejor de Canon. Ahora, Nikon, fue comprada por Mitsubishi y, esta, no quiere seguir perdiendo. Por lo tanto los geremtes viven con el cuchillo en la garganta.

  12. Yo creo que hay que distinguir diversas clases de profesionales. Tal vez (y digo sólo tal vez) el Sr. Nikon (Tetsuro Goto) se refiera más al mundo del fotoperiodismo en donde, al margen de la calidad de la imagen priman la robustez y fiabilidad de los equipos. Pero, sobre todo, prima el Servicio Técnico y postventa que hay detrás de cada marca.
    En ese ámbito quien creo que va dando pasos en el camino correcto es Olympus (veremos si no se tuerce) con cámaras a prueba de bombas y un SAT (hablo por experiencia) que roza la excelencia.
    Ahora bien, queda camino por recorrer, no sólo en el apartado técnico (cada vez menos) sino en el conseguir una masa crítica de usuarios que haga que te encuentres la marca (la que sea) en todas partes. Acabo de llegar de un viaje por sudámerica y ahi sólo se veía Canon y Nikon (en menor medida) y por lo que pude saber, si tienes un problema con tu Oly en Perú, mejor la envias a reparar a Europa. Pero queda claro que la tendencia a largo plazo (y en tecnologia el largo plazo no es mucho) es que el duopolio Canon-Nikon posiblemente se rompa.

  13. Esta claro que Nikon ya no es sinonimo de profesional en toda regla , como lo era en los años,70 a los 80,90 , ahora ya es Nikon de aficionados , semiprofesionales y profesionales ,, a nikon que estaba remontando puestos de Raking en foto de prensa y deportiva respecto a Canon , *recuerdan Objetivos Blancos objetivos negros * .le ha salido un grano en el culo, las A9. rapidez inmediata con enfoque practicamente en directo, ampliacion de gama en objetivos serie Pro GS de Sony en 300 y duplicadores , objetivos compatibildad directa de Carl Zeiss , vamos que en breve veremos ya en los mundiales de Rusia a9 completas para abarcar los trabajos con el consabido recorte de peso en los equipos . Yo he probado la A9 y la verdad es lo que realmente viene al mundo de la fotografia profesional . adios a las maletas y pesos de equipos .

  14. <se olvidasn todos de una marca muy emprendedora como Pentax con sus camaras K1, K3 y K3 II. No se quien fabrica sus sensores, pero en lentes son muy buenos. Lei un comentario sobre buen servicio en el Peru pero hay tecnicos independientes y servicion extraordinario para Canon, Nikon y Sony de las misma marca. Pentax y Olympus estan abandonados. Lo cierto es que en España si hay interes por las Pentax y siempre leo los informes de los Pentaxeros.
    Por ahora sueño con una K1.

  15. Pues algo de razón no le falta, parece una chorrada,pero cuando vas a un trabajo, el llevar una cámara más grande de cara al cliente, te hace parecer más profesional.
    He probado olympus,Sony fx Fuji,y me han gustado mucho,sobre todo las Sony , pero me sigo quedando con las reflex Fx, tanto por velocidad de enfoque, iso,capacidad de desenfoque,ergonómia, duración de las baterías…..
    Me gusta mucho el concepto de Sony, pero las ópticas siguen siendo demasiado grandes y el conjunto queda muy descompensado.quizas algun día puedan hacer objetivos dedicados como hizo Nikon con su serie 1, aunque no se si físicamente puede hacerse con un sensor Full frame.
    Saludos

  16. …pues yo soy fotografo profesional y utilizo Olympus…una amiga mia proesional tambien y con estudio propio en Coruña tambien utiliza Olympus..Kake hasta no hace mucho tambien utilizaba Olympus ( ahora creo que anda con la sin espejo de Hasselblad )..Otro compañero de Carballo, estña ecnantado con la Sony, y conozco a un par de mas ( por los cursos que hace la AFOC ), que estan con fujiflm y encantados…

  17. Primero deciros que tengo una Nikon D3300 y va a la perfección.
    Y aunque en realidad no lo necesite me gustaría comprarme una sin espejo, pero:
    No me gusta la estetica retro.
    No quiero sensor mas pequeño.
    No quiero gastar mas de 1000 euros en el cuerpo.
    Me gusta con buena empuñadura.
    Pantalla abatible.
    Minimo 24 Mpx sin filtro paso bajo.

    Y no encuentro NADA!!
    Creo que me compraré la Canon 80D

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.