Nikon por fin tiene una respuesta para la pregunta que muchos usuarios llevan más de un año haciéndose. ¿Cuándo estarán disponibles las nuevas compactas de la saga DL? Nunca. Y es que la compañía acaba de anunciar su decisión de cancelar el lanzamiento de los tres modelos de cámaras compactas que, dotadas de un sensor de 1 pulgada, había anunciado en enero de 2016.
Aunque los numerosos retrasos hacían prever lo peor, lo cierto es que no hay muchos antecedentes de una medida similar en el mercado. Y es que, pese al silencio de la compañía durante los últimos meses, los rumores sobre su llegada al mercado se han ido sucediendo e incluso algunas tiendas han llegado a poner fecha para el estreno y aceptar reservas.
En un breve comunicado, Nikon argumenta que el aumento de los costes de producción y la caída en la demanda del mercado justifican su decisión. Una explicación un tanto extraña teniendo en cuenta que la compactas con este tipo de sensores de 1 pulgadas son uno de los pocos segmentos que parece tener cierto auge. De todos modos, es cierto que la posición de Sony y más recientemente Canon en este escaparate es muy fuerte.
Aunque inicialmente se apuntó a la falta de suministro de sensores de 1 pulgada como posible causa del retraso, no hay que perder de vista que el sistema Nikon 1 también usa -o usaba- este tipo de captores, con lo que la capacidad de Nikon para producir estas cámaras y contar con sus propios proveedores se presupone que era mayor que la de la competencia. Al parecer, no era el caso.
A la espera de todo tipo de rumores, teorías y especulaciones que ahonden un poco más en esta controvertida decisión, es cierto que Nikon no pasa por su mejor momento. Pese al indiscutible tirón comercial de sus réflex más sencillas y de gama media, Canon presumía recientemente de dominar el segmento profesional.
Además, las dudas sobre la continuidad de las Nikon 1 -y la falta de un sistema sin espejo alternativo en su escaparate-, los retrasos y tibia acogida de las KeyMission, y el aparente abandono del mercado de compactas de gama alta pinta una hoja de ruta realmente preocupante.
…pues vaya. El mercado fotográfico es muy diferente a lo que el publico «percibe». Las cosas no son lo que muchos se piensan y las compañías se mueven por números y no por «sensaciones» y si eso falla…
Que les va mal a Nikon? que hubiesen hecho antes las D500 y un D700 renovada, así de claro. Hubiesen podido remontar y hubiesen tenido dinero para invertir con mas seguridad en sus proyectos. De todas formas esto me huele a sin espejo seria, para competir (como siempre!) con sus rivales.
[…] Un poco más tarde también en Photolari […]
Casualmente Photolari hace un retro análisis de la D700, una cámara que funcionó muy bien y que ese postulado comercial muy nipón de ‘si una cosa funciona no la cambies’ no reparó en la sustituta de esta D700. Esto fue un error y esa D800 llegó tarde con afán de comerse el mundo a base de megas y los megas se la comieron a ella… ¿Para qué puñetas necesito yo 36 mpix si con 20 voy más que sobrado…? Aún así muchos calleron en la tentación y compraron la no sustituta de la D700 y también muchos al poco la ponían en los anuncios de 2ª mano con el típico comentario adicional al final: »la verdad es que 36 megas son muchos megas, je, je,… me sobran por tos laos»
Lo propio le pasó a la sustituta de la D300, en esta caso llegó muuuuyyy tarde y encima muyyy cara.
Antes llegó la Df que era carííííísima pero oye, es retro, y como ahora se lleva lo retro seguro que la vamos a vender como churros pero la gente antes se gastó el dinero en los churros y como le sobraba algo de pasta de paso también chocolate para mojar…
Todo esto sin mencionar las pifias con la D7000 y D600 y sus problemas de aceite en el sensor como de backfocus tremendo (tuve la D7000). También hubieron problemas con la D750 aunque menores en comparación.
Rectificaron sí, algo tarde pero para entonces usuarios de la marca hartos de tomaduras de pelo decidieron pasarse al lado oscuro, ya me entendéis…
No creo que Nikon apague y eche el cierre, no, pero es posible que vuelva a los números de hace casi una década donde Canon ganaba por goleada a Nikon en el sector profesional, una pena, pues costó mucho que las cosas se equipararan en números de usuarios profesionales casi al 50% de una marca y otra.
Qué pena que no sacaran siquiera una D700s como hicieron con la D300, con una »S» hubiera bastado. Vídeo, doble ranura y 20 megas… las cosas habrían sido así de simples pero todo se complicó de manera inexplicable.
He dicho.
Qué pena que no sacaran siquiera una D700s como hicieron con la D300, con una ”S” hubiera bastado. Vídeo, doble ranura y 20 megas… las cosas habrían sido así de simples pero todo se complicó de manera inexplicable.
He dicho.
Totalmente deacuerdo, no les hubiese costado nada. A veces me gustaría ver una reunión de los de marketing… para echar 4 risas mas que nada porque es lo único que se puede hacer con las decisiones que están tomando. Así les va.
Solo le falta a Canon (por decir un equivalente en réflex) escuchar mas a los usuarios (cosa difícil) pero si lo llegasen a hacer se los comerían con patatas.
De verdad no se que tienen los señores de Nikon en la cabeza. En cámaras son espejo están completamente ausentes, ahora abandonan las compactas, y en réflex, cuando sacan alguna al mercado siempre tiene alguna tara tipo manchas en sensor o fugas de luz.
Mira que yo soy usuario de Nikon, pero como no espabilen me da que en pocos años la competencia se los va a comer con patatas.
Fuji y Sony, lo que es en APS, ya llevan un tiempo comiéndoselos, y hasta sin papas.
Francamente, era algo que me temía. No me pilla por sorpresa.
Pues no está el mercado fotográfico muy boyante como para andar desestimando «nichos» en cuanto a cámaras. Si además renuncian a dar batalla entre las mirrorles (La Df no cuenta) de las que ya nadie duda que son el futuro más o menos inmediato, puede que sea el punto de inflexión donde a la larga vean que este tipo de decisiones les han supuesto meter la pata hasta el corvejón.
Todo el pastel para Sony, Canon y en menor medida Panasonic.
Que se dejen de coñas con los sensores de una pulgada y que sus ingenieros desarrollen sensores para cámaras sin espejo, ese es el camino que promete, aunque creo que es cierto que ha decaído bastante en todos los niveles.
Igual me equivoco, pero los sensores de nikon no los fabricaba sony? Al menos eso es lo que pensaba, que sony fabrica gran parte de los sensores del sector. De ahí que cuando tuvieron el terremoto en las fábricas de sony, cayó la oferta de varias marcas.
El problema con estas cámaras (compacta premium) es que Nikon llegan muuuy tarde. Sony fué un visionario y ha sacado tajada con la gama Rx100 que ha sido un éxito. Canon se ha montado al tren por los pelos, aún y así ha vendido muy bien la G7x, G7x MII… Incluso Panasonic tiene su LX100, TZ100.
Pero Nikon a estas alturas no ha sacado la gama DL, que no aporta nada nuevo a todas las anteriores ya mencionadas. No hubiesen vendido bien porque el pastel ya se ha repartido demasiado.
[…] en Nikon durante los últimos días a causa de sus preocupantes datos económicos y el anuncio del abandono de las DL, parece que la firma ha querido tranquilizar a sus inversores y usuarios poniendo sobre la […]
Que desgracia!!! en serio para mi es una desgracia que hayan cancelado ese segmento de camaras nikon, yo esperaba con ansia poder comprar una.
Al menos para mi hoy una gran sorpresa poder encontrar esta pagina, una vez ya desaparecida quesabesde.
Me gustaría encontrar una seccion de Marcas y Modelos con especificaciones tecnicas.