«Problemas de producción» Ese ha sido el argumento dado por Nikon para explicar, en un comunicado oficial, la suspensión de todos los pedido de su zoom 150-400 mm f4 para réflex de formato completo.
Una suspensión indefinida de un objetivo relativamente nuevo (se presentó en 2018) que ha hecho saltar todas las alarmas tras los rumores sobre el fin de las gama de cámaras SLR con sensor APS-C y la descatalogación de unas cuantas ópticas. Algo que, por cierto, también ha ocurrido en el caso de Canon.
En ningún momento Nikon habla de descatalogación de este potente zoom y, de hecho, podría tratarse de una medida relacionada con los problemas de suministros de semiconductores que, en mayo o menor medida, afectarán a toda la industria tecnológica en los próximos meses.
Pese a que Nikon parece dar a entender en su comunicado que planea retomar la producción y servir los perdidos cuando sea posible, la noticia ha alimentado las especulaciones sobre un presumible fin de los sistemas réflex de Nikon y Canon.
¿Una sin espejo «retro»?
Mientras se suceden las especulaciones más pesimistas sobre el futuro de la gama SLR de Nikon, parece que sí habrá movimientos en el escaparate de las sin espejo.
Según apuntan desde Nikon Rumors, en cuestión de días podía ver la luz una nueva Nikon Z con sensor DX, que se sumaría a la actual Z 50.
No hay nuevas pistas sobre este futurible modelo más allá de los insistentes rumores sobre una posible Z 30 más sencilla y económica. De todos modos, la supuesta apuesta de Nikon por darle a esta cámara -o a alguno de los modelos por venir- un toque retro y un estilo en línea con la Nikon Df parece haber despertado gran interés en los últimos días.
Parece que cada dia está más cerca el abandono del espejo, a las marcas les cuesta mucho dar el paso de hacerlo oficial pero van dando pistas muy claras. Sony hace nada que oficialmente dejó las slt y la realidad que el sistema lleva abandonado 4 o 5 años, incluso sacaron una a99ii para «demostrar» que el sistema estaba muy vivo, creo que más para ganar tiempo para que los usuarios lo asuman que no para continuar con el sistema. Es totalmente lógico el cambio, si estas marcas no evolucionan acabarán desapareciendo, tanto el presente como el futuro parece claramente mirrorless
Una Nikon Zf sería la bomba; un híbrido entre la mítica Df (DSLR) y las nuevas Z mirrorless…
una cámara bonita, por favor, de esas que se llevan no sólo por la calidad de imagen y demás prestciones de foto/vídeo sino también para que te vea con ella la vecina… o el vecino
Menos piezas mecánicas supone un ahorro en la línea de producción e implementa las opciones de los modelos mas «computerizados» en donde prima la electrónica digital y eso también se aplica en los objetivos y más en diseños a la antigua usanza con lentes supertratadas y de compleja construcción -y muy caras- algo que ahora no es necesario, gracias sobre todo al software fotográfico que corrige, prácticamente, cualquier cosa. De todas formas de Nikon ya hubo rumores que se tambaleaba, incluso se dijo que Fujifilm podría comprarla… sigo pensando que en un periodo de más o menos un lustro, algunas firmas desaparecerán, dejarán el negocio de la fotografía o serán absorbidas por otras.
+10
Esto se veía venir desde hace tiempo.
El cambio de réflex a sin espejo es lógico y cuando pruebas las sin espejo ya no quieres espejos, lo he visto en profesionales y aficionados.
DEP réflex.
Un saludo.
Y a mi que comprar una Olympus em-1, me hizo usar mas mi Canon 6D, no se, a pesar de toda la electronica que tienen metida las camaras digitales, creo que las reflex son mucho mas sencillas, menos complicadas. Creo que a mi mas me gusta hacer fotos y no tanto las camaras, claro que soy un simple aficionado, y el tema del tamaño y el peso, no es para exagerar, pesan menos y son mas pequeñas, pero no es que las podas llevar en tu bolsillo como un movil.
Enhorabuena que hagan cámaras de fotos bellas, como las Olympus, por ejemplo. Canon, Nikon y Sony son buenas cámaras pero la parte estética está muy descuidada.
La verdad es que la situación es un poco volátil. Yo reviso tiendas en USA por los temas de los precios, y hay objetivos de Nikon que llevan meses sin estar en catálogo. Pero no me queda del todo claro si han dejado de fabricarlos. Finalmente, algunos de ellos vuelven a aparecer como el nikkor 500mm f. 5.6. Personalmente, creo que hay un problema en fabricación serio, que afecta a todas las marcas. Algo pasa con el stock. Que a eso se une, la transición a mirrorless, pues también.
Olympus en su momento no hizo oficial que descontinuaba sus reflex, asi que en el sector es conocido el tema, todos se van de puntas de pie, no es novedad, les dice algo el incidente de las Nikon 1?
De cualquier forma estos objetivos son fácilmente adaptables a la nueva montura, en este caso el problema debe ser de insumos o cadena de producción.
Creo que si tomarán tal cual el cuerpo de las Nikon F1 y F2 y las hicieran mirroless digitales venderían muy bien, porque la estetica de cuadrado negro minimalista con visor esta más que agotada. Tienen muchos diseños por los que podrían tirar como su gama de telemetricas o si se atrevieran a hacer su equivalente a las Ricoh GR con el cuerpo de la Nikon 35ti y sus diales analógicos creo que tendrían una gama más sólida, porque su mercado actual es 100% profesional, no tienen gama de aficionado.
Son usuario de Nikon de siempre y lo último que he tenido deja mucho que desear tanto en cámara como objetivo no les veo con futuro próxima o bien se tenga que poner las pilas