A estas alturas está bastante claro que los teléfonos móviles han ganado la batalla fotográfica a las cámaras compactas más sencillas. Un mercado de decenas de millones de unidades hace pocos años pero que prácticamente ha desaparecido en la mayoría de mercados.
Algo que no sólo tiene consecuencias en los gráficos de ventas, sino también en los centros de producción. Y la última víctima de este reducido mercado es una de las fábricas que Nikon tenía en la provincia china de Jiangsu, y donde unos 2.500 trabajadores se ocupaban de producir cámaras compactas y objetivos para cámaras réflex.
Además de enmarcar la decisión dentro del plan de reestructuración de la compañía y señalar a los smartphones como responsables del cierre, Nikon ha aclarado que el fin de esta fábrica no implica ni mucho menos la salida del mercado chino. De hecho, según informa el diario económico Nikkei, la firma controla un 30% del mercado fotográfico en ese país.
Pese a las explicaciones y el evidente retroceso general del mercado de cámaras compactas- algunas compañías directamente han abandonado el segmento centrándose sólo en modelos de gama media o alta- resulta difícil desvincular este cierre con las malas noticias que están salpicando a Nikon durante este 2017, año de su 100 aniversario además.
No obstante, es verdad que la llegada de la D850 y los rumores sobre una futura sin espejo de gama alta parecen haber calmado un poco las especulaciones más pesimistas que se desataron el pasado verano.
Espero que los fabricantes de cámaras de fotos se pongan las pilas, aun que en estos momentos mantiene la diferencia a pesar de la caída de ventas seguirán siendo superiores mientras los smartphones no hagan lo mas importante de una cámara en mano.
Saludos.
Claramente han perdido la guerra por que a la batalla no se han presentado. Mientras claramente mejoraban el aspecto software y hardware los móviles, ¿dónde estaban los fabricantes de compactas?
Los avanzados queremos potentes Raw en nuestras cámaras. Pero las compactas pedían que con sólo encuadrar te de una buena foto, te realce bien los colores, rango dinamico, conectividad … y los fabricantes no dieron respuesta a este nicho de mercado, quizá con acierto si pensaban que perderían y no era bueno invertir en ese nicho. El caso es que no han evolucionado apenas las compactas para ser preferibles a un móvil.
Bueno, hubo cositas interesantes por parte de Samsung, con su linea de cámaras Galaxy, que eran totalmente táctiles, con todas las funciones avanzadas de cualquier cámara tradicional y sistema operativo android… supongo que no cuajaron por el precio (entre los 400-1000 euros) o por la desconfianza de la gente a lo novedoso.
Pues yo no sé, pero uno se acerca por cualquier Mediamarkt y ve MONTONES de cámaras compactas, pero incluso de esas de ciento y pico pavos… esas que, supuestamente, habían sido borradas del mapa por la telefonía móvil. ¿Si es cierto que no se venden, qué narices hacen puestas a la venta? No lo entiendo.
Entiendo que son restos que van quedando por vender.. como dices que vas al mediamark, si te fijas en la sección de smartphones, triplica la cantidad expuesta en numero al de cámaras, reflex y csc incluidas.
Pues a juzgar por el tiempo que llevan deben se restos prehistóricos. Bromas aparte, si están a la venta será porque se venden…