Reducir el tamaño de la Z50, su primera sin espejo APS-C, parece que ha sido la máxima prioridad para Nikon. Hasta tal punto que esta cámara no sólo prescinde del estabilizador que sí está presente en las Z6 y Z7 sino que además tampoco cuenta con sistema de limpieza de sensor.

Publicidad

Un detalle curioso y casi único a estas alturas pero que la propia compañía ha confirmado a pocos días de que las primeras unidades lleguen al mercado. Tal y como explican desde Nikon Rumors, aunque inicialmente esta función figuraba en las especificaciones, la última versión ha eliminado la limpieza de sensor de la lista de características.

¿Y qué razón puede haber para que en 2019 una cámara no cuente con una prestación que sí ofrecen la inmensa mayoría -por no decir todos- los modelos de óptica intercambiable del mercado?

Según han explicado responsables de Nikon a Petapixel, la reducción del tamaño de la cámara y el hecho de ya disponer de un sistema de «limpieza» justifican esta decisión que, sin duda, será polémica. Y es que el sistema al que se refiere Nikon en realidad no es nada nuevo y simplemente sirve para tomar una foto de referencia que detecta las posibles manchas para después, corregirlas en el programa de edición de la compañía.

A la espera de ver cómo es la acogida comercial de la cámara, lo cierto es que ha despertado una gran expectación entre muchos usuarios que, sin ir más lejos, desde su anuncio se interesan por las primeras pruebas sobre el rendimiento de esta APS-C.

 

16 COMENTARIOS

  1. ¿A alguien le funciona el sistema de limpieza de sensor de las Nikon? Yo tengo la D7200 y le he aplicado, pero al final no le veo mucha efectividad, o no alcanzo a notar si limpió o no el sensor. Es mas un asunto de fe en la marca que uno termina creyendo que efectivamente limpia algo. Las pelusitas mas notorias por lo general lo termino resolviendo con una pera sopladora.

  2. La verdad es que la persona que disponga de limpieza de sensor… sabe que no vale para nada; eso si, es una de las cosas que enseguida buscamos en las especificaciones.
    Creo que lo mas eficaz, seria una cortinilla que se accionase al presionar el boton de liberacion del objetivo; aunque tambien sabemos que algunos zooms, al accionarlos, actuan como un aspirador. Tema complicado el mantener el sensor limpio.

  3. Pero lo que han eliminado es el sistema de limpieza del sensor (quitar el polvo etc) o la reducción de motas y anomalías en la foto, porque no me queda muy claro después del último párrafo, y hay una diferencia importante.
    Lo primero es hardware, lo segundo es software, que además sólo sirve si se usa el capture nx. Quitarlo me parece absurdo la verdad, porque no cuesta nada dejarlo y que lo use quien quiera, pero no veo la relación con el tamaño de la cámara o que sea tan crítico (cuantos usamos capture nx?)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.