
Malas noticias para quienes creían que la nueva Nikon espejo estaría lista este mismo año: tocará esperar un poco más. Así lo ha confirmado recientemente un portavoz de la compañía que habla de la primavera de 2019 para el estreno de este nuevo sistema.
Pese a ello, cabe suponer que, aprovechando la celebración de Photokina este otoño, Nikon dará alguna pista en esta feria sobre sus planes y quizás muestre algún primer diseño de la cámara -o cámaras- y ópticas en las que supuestamente está ya trabajando.
Algo más necesario que nunca teniendo en cuenta la posición de fuerza de Sony en el segmento profesional sin espejo, y esa idea tan repetida de que Nikon -y Canon- llegan tarde a la fiesta.
En cualquier caso, habrá que ver también si Canon da un paso más en su gama EOS M y apuesta por un modelo más profesional e incluso una gama de formato completo, como desde hace tiempo aseguran muchos rumores.
En el caso de Nikon parece haber menos dudas de que ese es el camino escogido por la compañía para, tras las Nikon 1, apostar ahora por un sistema sin espejo con un sensor full frame.
Si con esto Nikon supera la calidad de su captura valdrá la pena. Que por sierto en esa fecha tendra que superar lo que ya hay en el mercado. Saludos
y quien nos asegura que en ese tiempo Sony no llevara ya 3 pasos por delante con sus novedades , Nikon llega tarde a la fiesta
Es el ecosistema nikon lo que retiene a muchos supongo, no sólo cambiar el cuerpo, sinó objetivos, flashes, radios, aprender a manejar la nueva cámara, sin olvidar el procesado de acuerdo al color sony respecto del color nikon. Un adaptador nativo nikon mirrorless a nikon dslr, ahorraría muchos dolores de cabeza a los fotografos nikonistas al comprar una mirrorless nikon.
Yo veo imposible que Nikon ni Canon planten cara a las sin espejo de sensor completo de Sony. Sobre todo teniendo en cuenta la ventaja que les lleva sony en cuanto al catálogo de ópticas. Tendrían que hacerlo muy bien nikon o canon y muy mal sony para dejarse comer terreno.
Canon ya viene peleando las sin espejo hace rato. El procesador Digic 6 está demostrando andar bien y rápido. Los sensores dual pixel son un invento de Canon que le permitió acelerar la puesta en foco. Tal vez, el error de Canon, fue no poner fuerza en la propaganda.
La gran diferencia entre Sony y Canon es en el estabilizador. Canon siguió apostando al sensor en el lente al igual que Nikon. Hoy por hoy, para teleobjetivos extremos, el sensor en el lente sigue siendo superior, en el resto el estabilizador en sensor funciona razonablemente (Nada que ver con el que trae el Canon 70-300 L).
En cuanto a montura los adaptadores funcionan, en Canon, muy bien. No creo, por otro lado, que ni para hacer una FF Canon se anime a repetir la experiencia del pasaje de la montura FD a FE.
Puede que otras marcas le lleven ventaja a Nikon; pero hay muchiiiisimos nikonistas esperando esa futura sin espejo. Quiero decir, que a buen seguro que cuando salga, se venderá por si sola.
Es cierto, hay mucho Nikonista esperando y así seguirán esperando.
Y por otro lado mucho nikonista ha dejado de serlo y basta ver como las ofertas de estas cámaras pueblan las páginas y foros de segunda mano buscando un nuevo hogar.
Muchos ya hablaron de las viejas J1 y V1 y que si se comerían el mundo, que si serían las reinas en las ventas decían, que si no tendrían piedad con Sony, rumoreaban y… Pues no.
Así que eso de venderse por si sola… Pues el tiempo dirá.
Además, la ventaja que tenía Canikon era sobre todo el parque de objetivos y flashes, pero si las marcas ya vieron el filón de Sony, esa ventaja inicial se ha ido diluyendo.
No importa que llegue tarde o no, sino que convenza ya que tiene que ofrecer una cámara (APS-C o Full Frame, da lo mismo) que sea mejor que lo que hay ahora y lo que vaya a haber y de momento retrasando el lanzamiento siembra más dudas que certezas despeja.
Curioso, unos días antes Nikkei decía lo siguiente:
«According to a recent Nikkei article, both Nikon and Canon are going to release their full-frame mirrorless cameras in the second half of 2018. The initial plan was to release their new mirrorless solutions in 2019, but both companies have accelerated their plans based on the latest market trends, demand and advance in technology.»
Read more: https://nikonrumors.com/2018/04/02/nikkei-both-nikon-and-canon-to-announce-new-full-frame-mirrorless-cameras-in-the-second-half-of-2018.aspx/#ixzz5ENVM6vEl
Supongo que para la primavera del 2019 estará en todas las tiendas el nuevo híbrido de Nikon pero está claro que lo anunciarán en Photokina. No pueden demorar más el lanzamiento o se van a quedar con las migas que les dejará Sony a Nikon y Canon. Tienen que evitar que los nikonistas se pasen todos (bueno, unos cuantos de ellos) a Sony! Algunos ya lo han hecho y no parecen arrepentirse. Todo depende de las necesidades que tiene uno… Pero cuanto más temprano lo anuncien con sus especificaciones detalladas, mejor contendrán la fuga hacia Sony. Eso sí, tendrá que ser igual de dotado este híbrido que el A7III y por supuesto en el mismo rango de precio!
Y mientras qué? Alguna sorpresa… El D760 por ejemplo? O será éste la primera «victima» del híbrido tan esperado y está condenada la D750 a no tener sucesora!
Yo haría una verdadera d7xx, con mucha potencia casi como una d5, pero con el cuerpo normal, sin el grip vertical incorporado. La d610 creo que es más probable para desaparecer.
En cuanto Canon y nikon saquen sus sin espejo serán los amos del sistema.
Canon ya tiene un puñado de modelos sin espejo, y de momento no es que se haya comido un colín con ellos teniendo en la competencia a Fuji, Olympus y Sony. Los rivales les llevan mucha ventaja en este sentido y mucho van a tener que afinar.
Pues mostrarnos las ventas de esos productos en el mundo clasificado por marca y modelos por año para que podemos confirmar eso que dices? Saludos.
No hace falta ningún cuadro informativo tipo Excel o cualquier otro.
Sal a la calle y verás Olympus, Panasonic, Fuji y alguna Sony.
Quizá el orden de las 3 primeras no sea ése. O quizás si…
Y no, no me he olvidado de las Canon sin espejo. Es que su presencia raya la inexistencia.
Saludos
Una camara con visor electrónico mete radiación al ojo , mucha radiación !
La misma que mirar la pantalla de un ordenador, la de una televisión o la del móvil.
Que argumento más peregrino.
Dudo que sea lo mismo la radiación que emita una pantalla LCD a 3 milímetros que la que pueda desprender la pantalla de un pc, móvil o una televisión, y en todo caso ya tenemos suficiente radiación con esas pantallas como para seguir castigando la vista con otra más, poseo cámaras con visor electrónico y es un alivio mirar por un visor óptico de toda la vida. Como profesional me duele la vista de pasar horas y horas trabajando con el pc. Los visores electrónicos nos los meterán al final a la fuerza y el sistema réflex pasara a la historia por su elevado coste de producción en comparación con una pantalla LCD del tamaño de una uña.
La radiación que emiten ambas pantallas es igual si la tecnología empleada es la misma. Es decir, es una radiación de baja frecuencia no ionizante. Sus efectos pueden ser la astenopia, similar a la presbicia, pero pasajera, y la sequedad ocular debido al leve calor que desprenden. Esos so los efectos que tienen. Son molestos si pasas mucho tiempo mirando una pantalla retroiluminada (con las de tinta electrónica por ejemplo esto no pasa) y se pasan en cuanto descansas la vista.
Es evidente que que el visor óptico no tiene este incoveniente. De todas formas necesitarías mucho tiempo seguido mirando a través del visor electrónico de la cámara para que aparecieran estos efectos, que por el tipo de actividad que se trata, no creo que sea muy común que aparezcan.
Cuando sí que pueden aparecer es en el tiempo en que estamos editando las tomas que hemos realizado anteriormente a través de la pantalla de un pc.
En todo caso nada que pueda ser preocupante en principio. Se especula con que si los efectos de esta exposición a largo plazo pueden provocar otras patologías, pero no hay nada demostrado.
Si un visor electrónico mete mucha radiación al ojo y fuese muy malo para la salud, los operadores de cámara ENG estaríamos ya para el arrastre desde hace años. Llevo 20 años como cámara de TV y siempre he usado cámaras ENG con visor electrónico y ningún problema con la vista, de hecho veo mejor con el ojo con el que miro por el visor que con el otro.
Un saludo.
Confirmado según Nikon Rumors, el nuevo sin espejo de Nikon será anunciado oficialmente justo antes de Photokina y será comercializado un mes después.
https://nikonrumors.com/2018/05/04/nikon-mirrorless-camera-rumors-the-most-likely-scenario.aspx/
Como dice el artículo, será un formato completo, tendrá 2 motores de enfoque, el visor electrónico será fruto de todo el departamento de I+D de Nikon, estará acompañado para su lanzamiento de 2 objetivos (otros vendrán después así como probablemente un modelo APS-C) y sobre todo, vendrán con un adaptador para objetivos actuales (F-mount) muy sofisticado…
Nos queda esperar ahora que esté dicho sin espejo a la altura de lo que muchos nikonistas esperamos! Nikon sabe que no tiene derecho a equivocarse con esta nueva cámara… Una duda queda, a qué precio saldrá (aunque cabe esperar que estará en el mismo rango de precio que el Sony A7III) y sobre todo a qué precio (ya que dudo que nos lo regalen…) saldrá el adaptador. Imagino que lo venderán en kit con la cámara! Igual habrá kit con los dos objetivos anunciados que serán seguramente algún zoom tipo 24-70mm y una focal fija tipo 50mm f1.4 o directamente dos zooms (24-70 y 70-200) o una versión mejorada de su zoom 24-120mm…
Bueno, parece que no queda «tanto» esperar ya! Mientras, a disfrutar del verano y no gastarse todo el dinero para poder compranos este nuevo bebé despues de las vacaciones!