¿Pero siguen existiendo las cámaras compactas?, nos preguntamos cada vez que se anuncia un nuevo modelo. Pues parece que sí y, de hecho, el segmento de zoom largo parece seguir teniendo cierto tirón comercial.
De ahí que Nikon acabe de sumar dos nuevas Coolpix que tienen precisamente es su potente zoom el mejor argumento. La A1000 se presenta como una compacta avanzada que combina un potente zoom de 35 aumentos con modos manuales, formato RAW e incluso un visor electrónico integrado.
Con focales equivalentes a 24-840 milímetros y una luminosidad de f3.4-6.9, además del zoom estabilizado la cámara ofrece también grabación de vídeo 4K y una pantalla táctil y abatible 180 grados. Todo ello, con un CMOS de 16 megapíxeles.
La nueva Coolpix B600, por su parte, adopta el diseño clásico de las compactas de zoom largo aunque, pese a sus líneas que recuerdan a una réflex en este caso no cuenta con visor electrónico integrado.
Se trata de una compacta presumiblemente económica -no hay datos sobre precio y disponibilidad por ahora- con un potente zoom de 60 aumentos (24-1440 mm f3.3-6.5) y el mismo sensor pequeño (1/2,33 pulgadas) de 16 megapíxeles que su compañera.
Con grabación de vídeo Full HD, entre sus modestas prestaciones destaca la conexión inalámbrica Snapbridge que permite conectar la cámara al smartphone para transferir las imágenes desde allí.
Pero, ¿no quedamos que las compactas habían desaparecido? Jajajajaa
Sé que la política de photolari es no recomendar cámaras de sensor más pequeño de una pulgada, porque para eso están los móviles y no tiene sentido comprar una cámara de fotos para obtener la calidad que te da un móvil. Y dicho así podría estar de acuerdo, pero hay varios detalles que creo que se pasan por alto.
-Hay usuarios que nunca se van a gastar 500 € o más en una cámara, ni complicarse la vida cambiando objetivos
-Usuarios que quieren zoom, y algo más que el 25-400 de la FZ1000, para ellos siguen existiendo bridges como esta Nikon B600 (24-1440), o cámaras supercompactas como la Sony HX99 con un 24-720
-Usuarios que sacan la cámara para hacer algún viaje y poco más y ni van a hacer fotos de noche y pasan de usar modos manuales, les da igual que el objetivo no se pueda cerrar más de F8. Y si hacen alguna foto en interiores les da igual que tenga un poco de grano.
En definitiva, que creo que seguirán teniendo su sentido mientras la gente las compre básicamente por el zoom que ronda los 1000 mm o más.
Saludos
A mí lo que me preocuparía es que no pudiera abrir a más de f/8, pero cerrar… nunca cierro más, jajjajaja
Y la A1000 creo que sale por 500 o 600 euros.
No, la B600 sale por 359 €, y la A1000 por 449 €.
RAW, tamaño de bolsillo, 24-840mm, pantalla táctil y abatible, visor. No está nada mal esa A1000 por 449 euros.
….parecía que las compactas habían terminado sus días….pues no…Sony hx99, Lumix tz200, Canon 740 hs….anda que no hay…y utilizando el Iso hasta se consiguen efectos bokeh aceptables…..
Creo que les queda cuerda para rato. Y yo, antes que cargar por el monte con un ladrillo de objetivo, me llevo la A1000 en el bolsillo. 🙂