Aunque el objetivo equivalente a 24-2000 milímetros de la Coolpix P900 ya era para la inmensa mayoría un exceso, parece que en Nikon se quedaron con ganas de más. Ahora la recién anunciada P1000 bate todos los récords con un zoom de nada menos que 125x.
Una cifra que traducida a focales es todavía más impresionante. Y es que la nueva Coolpix ofrece una cobertura equivalente a 24-3000 milímetros en paso universal. El precio a pagar por semejante objetivo es una luminosidad que empieza en f2.8 pero cae a f8 en su posición más extrema.
Pensada para la fotografía de aves y astronómica, la cámara cuenta con posiciones específicas para estas dos modalidades. Y si los 3000 milímetros se le quedan cortos a alguien, el denominado «zoom dinámico» -una suerte de zoom digital optimizado- permite llegar a los 6000 milímetros.
Aunque casi es lo de menos en una cámara de estas características, no hay que olvidar que la cámara usa un sensor CMOS retro iluminado de 16 megapíxeles de tamaño muy reducido (1/2,3 pulgadas), aunque se atreve con una sensibilidad máxima de 6400 ISO.
Cuenta también -lógicamente- con estabilizador óptico, controles manuales y formato RAW, visor electrónico integrado, pantalla articulada de 3,2 pulgadas, ráfagas de hasta 7 fotos por segundo y conexión Wi-Fi.
Sin datos por ahora sobre su precio para Europa, sí se sabe que llegará al mercado el próximo mes de septiembre. En otros países se habla de unos 1000 dólares, con lo que cabe suponer que en España su precio rondará los 1000 euros.
¿3.000 mm…? Espero que tenga buena calidad y le hayan puesto algún sistema como el que usan las Canon SX para apuntar. Ah…No menos importante es el estabilizador aunque, ya con 1200mm, muestran como las pequeñas vibraciones se traducen en movimientos espasmódicos en el cuadro.
Practicidad…??? Y…sí. Una corbatita pequeña, con 3.000 mm, podría ser una locura. Pero todo depende de la calidad obtenible. Toda esa artillería con una calidad tipo P610 no sirve para casi nada
haber quie da mas, menuda tonteria… a mi parecer
Si a 1000 mm se obtiene buena calidad de imagen me conformo, el resto a nivel testimonial puede ir bien
Conste que comento por que me caen simpáticos los (con cariño) pelucas. A mi entender, quienes quieren una cosa de estas, digamos «los pajareros», por poner un ejemplo, piensan en que nos puede sorprender una cámara bridge como ya lo han hecho otras antes (Nikon, algo flojitas, vamos). Sin embargo, no buscamos 3.000 mm, sino su comportamiento aceptable a un 30%-40% máximo de lo que farda. Por otro lado, Nikon sí que ha escuchado a sus clientes (+ Wifi, + Bluetooth, + RAW, + potencia, etc.), lo que se agradece, mientras que otros duermen el sueño de los justos, quitando a Panasonic, que sigue en la brega y con honor.
Para detectives o paparazzi seguro que es muy interesante… para fotografía prefiero una focal fija.
después de los 800mm por un tema ambiental ya empiezan a perder calidad las imágenes y a 3000mm solo sirve para observar como telescopio porque como fotografía dejan mucho que desear.
He tenido la coolpix p900 y es simplemente espectacular.Las fotografías evidentemente son como las de cualquier compacta, pero el vídeo se consigue con una estabilización que hay que probarlo, a pulso prácticamente no genera temblores a 1000 mm, quizá a 2000mm sea otra cosa, pero es perfectamente asumible. Lo del zoom, la parte fuerte de esta máquina, lo mismo, hay que mirar por el visor para darse cuenta de la potencia que tiene. Tengo una gran curiosidad por esta nueva p1000, con un tele un 50% mayor, algo realmente increíble. Resumiendo, la nueva p1000, será una cámara de fotos muy normalita, lejos de una réflex, un video estabilizado fantástico y sobre todo un zoom que puede hacer las delicias de muchos aficionados a los grandes telescopios e incluyendo muchas mejoras en relación a la p900.
Muy lejos de una réflex pero también muy lejos de una sencilla RX100. Me parece más útil como telescopio que como cámara de fotos.