Nikon D5600: análisis

Buenos resultados, escasas novedades y una pregunta obligada, ¿merece la pena respecto a la generación anterior?

5

Quienes busquen una réflex de gama media cargada de novedades, se han equivocado de cámara. Los que busquen una SLR de precio ajustado, prestaciones completas, buena calidad y conexión inalámbrica están de suerte, porque la Nikon D5600 es una de las opciones más interesantes del mercado en su gama.

Esta especie de bipolaridad es la misma que ya tuvimos con la D3400, y ahora la historia se repite con una D5600 prácticamente idéntica a la D5500, pero con el añadido de la función Snapbridge.

DSC_0290

Haciendo clic en las imágenes se accede a las versiones a máxima resolución. Algunos de los RAW originales de las fotografías pueden descargarse desde aquí.

DSC_0277

¿Pero tiene sentido renovar una cámara que ya tenía Wi-Fi sólo –o casi sólo- para añadir una función que mejora y facilita la conectividad inalámbrica? Para comprobarlo, durante un par de semanas hemos convivido y viajado (mucho) con la nueva D5600 encima.

Diseño

Una réflex pequeña y sencilla de usar. La misma filosofía que durante años ha aupado a la saga de las D5000 a lo más alto de la gama media de cámaras se mantiene en este nuevo modelo. Y es que prácticamente nada ha cambiado respecto a la generación anterior.

Entre las manos, la cámara es muy equilibrada. Es pequeña y ligera, pero no transmite esa sensación de plástico que tan poco nos gusta. Tampoco es que el cuerpo sea sellado o especialmente resistente, pero el agarre es firme, la pantalla articulada es siempre bienvenida y la empuñadura es especialmente cómoda.

Comparada con las cámaras sin espejo de esta misma gama –estamos pensando en las Sony A5000 y A6000- es más grande, claro. Pero para tratarse de una réflex, el diseño resulta bastante compacto y perfecto para que no de pereza llevarla encima.

El zoom 18-55 mm f3.5-5.6 AF-P también contribuye a reducir el tamaño del conjunto aunque, como pasa siempre con este tipo de ópticas, el precio a pagar es tener que desplegarla antes de empezar a disparar, con el consiguiente riesgo de perder alguna foto.

 

Antes de que se nos olvide: para esta y cualquier DX de Nikon, el económico y estupendo 35 mm f1.8 es una gran elección para ampliar el equipo y descubrir el verdadero potencial del sensor de la cámara.

Visor y pantalla

¿Alguna pega? Sí, el visor con una cobertura del 95% de la escena se nos queda pequeño para esta gama. Pase en los modelos más económicos y sencillos, pero Pentax ofrece cámaras con un visor del 100% de cobertura en este mismo segmento y los visores electrónicos de las cámaras sin espejo son ya una alternativa muy buena. Así que asignatura pendiente para Nikon en este tema.

A cambio, eso sí, la pantalla de 3,2 pulgadas, más de un millón de puntos de resolución, articulada y táctil vuelve a ser uno de los puntos fuertes del diseño de la cámara. Idéntica a la vista en la D5500, quienes sigan teniendo reticencias sobre los monitores táctiles y articulados deberían saber que resultan muy prácticos. Y que usar las funciones táctiles no es obligatorio, claro.

Por cierto, la D5600 estrena una función que hace ya años está presente en las cámaras Lumix pero que hasta ahora no habíamos visto en una réflex. Al pegar el ojo al visor, la superficie táctil de la pantalla puede funcionar como un touchpad, de tal forma que moviendo el dedo por esta zona se puede variar el punto de enfoque. Para entendernos: una especie de joystick virtual. Eso sí, seguimos preferiendo el de verdad.

Snapbridge

Hace ya tiempo que la conexión Wi-Fi se ha convertido en una especificación presente en la mayoría de cámaras. Hacer que sea realmente útil, cómoda y fácil de manejar ya es otro tema. Es ahí donde entra la función Snapbridge que desde hace un tiempo Nikon ha ido incorporando a muchos modelos de su escaparate.

La D5600 se sube ahora a este carro y, de hecho, este es la principal diferencia respecto a la generación anterior. El funcionamiento ya es conocido –quienes tengan dudas pueden echar un vistazo a este vídeo sobre la Nikon D3400 en el que repasamos cómo configurar y trabajar con Snapbridge-, pero básicamente se trata de poder tener la cámara siempre conectada al móvil o tablet.

De este modo sólo hay que vincular los dos aparatos una sólo vez a través de la conexión Bluettoth y prácticamente nos podemos olvidar del tema. Si lo configuramos así, cada foto que hagamos se copiará en la aplicación del móvil con una resolución.

También se puede controlar la cámara de forma remota desde el móvil a través de esta misma aplicación, aunque en este caso se recurre a la conexión Wi-Fi, exactamente igual que en la D5500.

Los resultados

Dotada del mismo sensor APS-C de 24 megapíxeles que su predecesora, la calidad de imagen es uno de los puntos fuertes de la cámara. Tanto por nivel de detalle, como por control del ruido y rango dinámico, la D5600 vuelve a imponerse en su categoría, gracias a unos excelentes archivos directos en JPEG y unos RAW con mucho potencial para exprimir.

DSC_0106

DSC_0006

Otro punto fuerte de la cámara: el enfoque automático. Con el mismo sistema –sí, todo es idéntico a la D5500, ya lo avisamos- de 39 puntos y aunque el cuerpo carece de motor de enfoque, lo cierto es que muestra un comportamiento excelente para su segmento.

Hablamos de velocidad y precisión, pero también de respuesta con poca luz e incluso seguimiento, para quienes se atrevan a retratar escenas de acción con una cámara como esta que, por cierto, ofrece una velocidad de 5 fotogramas por segundo.

DSC_0231

Menos entusiasmados estamos con el enfoque cuando se trata de trabajar desde la pantalla trasera o grabar vídeo. Aunque en los últimos años y generaciones se ha mejorado en cuanto a suavidad y sonido del mecanismo, sigue estando muy por detrás de las cámaras sin espejo en este apartado.

DSC_0133

DSC_0097

En cuanto al vídeo, más de lo mismo. La resolución 4K sigue reservada para los modelos superiores, así que aquí nos conformamos con clips de 1920 x 1080 a 50p. La cámara cuenta con conexión para micrófonos externos, pero no para auriculares. Vaya, lo habitual en esta gama y, de nuevo, igual que en la generación anterior.

¿Merece la pena?

Si lo de transferir las fotos de la cámara al móvil no es relevante para nosotros, la respuesta es un contundente no. La D5600 anda sobre los 800 euros, y la D5500 cuesta entre 100 y 150 euros menos. No es una fortuna, pero sí un ahorro interesante.

Comparada con la competencia, la verdad es que esta gama nos sigue pareciendo una de las más interesantes para quienes opten por las réflex y no estén del todo convencidos con el salto a las sin espejo.

DSC_0285

DSC_0044

En este segmento ganamos algunas cosas (ergonomía, la batería de más de 800 disparos que ofrece esta cámara, un sistema de enfoque muy capaz…) a cambio de tener que llevar encima una cámara más voluminosa. Tampoco mucho (pesa menos de 500 gamos el cuerpo) pero si el volumen es nuestra prioridad, no es mala idea echar un vistazo al escaparate sin espejo.

DSC_0276

Por lo demás, la D5600 es una de esas cámaras que se pueden recomendar sin miedo a equivocarse. Sus novedades (básicamente la conexión Snapbridge) son suficientemente escasas como para que no nos emocionemos demasiado con ella.

Pero quienes buscan una cámara resolutiva, bien de precio, fácil de manejar y con una calidad de imagen excelente, seguro que lo de la emoción saben perdonarlo.

En resumen

  • Excelente calidad de imagen
  • Sistema de enfoque muy capaz, de lo mejor de su clase
  • Tamaño compacto y buen agarre
  • Visor mejorable
  • El enfoque el Live View
  • Sin video 4K
  • Escasas novedades respecto a la generación anterior

5 COMENTARIOS

  1. Como usuario de una 5100, solo puedo decir que esta serie es estupenda desde el punto de vista de un aficionado, calidad fotográfica, tamaño contenido, casi parece una sin espejo, pantalla articulada, no hay necesidad de hacer contorsiones, cantidad de objetivos disponibles y económicos, y un precio que en las versiones anteriores, se pone muy interesante. Buen ”parato”. 🙂

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.