Es uno de esos consejos que siempre repetimos a la hora de recomendar cámara: echar un vistazo al calendario para comprobar si algún modelo de la generación anterior sigue estando en forma y a buen precio. Y es que, renunciar a las últimas prestaciones es el mejor truco para ahorrarse unos euros.
¿Pero qué pasa si echamos más las vista atrás y nos asomamos al escaparate de segunda mano donde cámaras más veteranas lucen precios muy apetecibles? Eso es lo que hemos hecho en Foto K (Barcelona) y donde nos hemos reencontrada con una vieja conocida que demuestra que el paso de los años no afecta por igual a todos: la Nikon D700.
Considerada por muchos como una de las mejores réflex digitales de la historia -al menos dentro del surtido nikonista- hemos salido de paseo con ella para comprobar cómo es trabajar con una cámara que está a punto de cumplir los 9 años en el mercado.
Un modelo con el que algunos siguen trabajando y que, sobre todo, muchos echan de menos. Tanto que cuando suenan rumores de un nuevo cuerpo con esa misma filosofía, todas las alarmas se disparan.
En el vídeo os contamos cómo fue este pequeño retro-análisis (ojo, que igual hay más) pero por si alguien tiene curiosidad, aquí van algunas muestras sacadas con la Nikon D700 y el 50 mm f1.4. Ojalá todas las cámaras envejecieran igual de bien.
Muy buen video y estupendo consejo. Me encanta cuando aconsejáis versiones anteriores por compromiso calidad precio, me parece una buena manera de hacerse con un equipo resultón y más o menos económico.
Respecto a la sección que comentas para rescatar viejas glorias… estaría muy bien, pero personalmente no se me ocurren muchos casos como la d700, ya que la mayoría de cámaras digitales que han sido tan apreciadas en su época, tienen una continuidad con versiones renovadas, como la eos 5d. Sin embargo la d700 dá la sensción de haberse quedado ahí, ya que de las 600, 750 o 800 ninguna parece exactamente una sucesora. ¿Como sería hoy su renovación? ¿el cuerpo de la d810 con un sensor moderno de 16 o 20 mpx? A mi desde luego no me importaría, pero… ¿tiene sitio en el catálogo de nikon?
A día de hoy Nikon no ha puesto en el mercado ninguna cámara que pueda considerarse la sustituta de la veterana D700. Actualmente sigo con ella y sin idea de cambiarla, estoy más que satisfecho con esta cámara.
A mi juicio hay un hueco en la gama FX del catálogo actual de Nikon. Cuando pienso qué opciones tendría si mi D700 dijera basta y no veo nada que no sea otra D700 o una Canon 5D Mark III (la Mark IV para mí ya va pasada de resolución).
De la serie D3/D4/D5 paso por peso. Las D800/810 por resolución, demasiados mpx y de las D600/610/750 porque no dan la talla en cuanto al cuerpo (mención aparte de los fallos de la D750), para mí el hecho de que no dispongan de botón AF-ON es un problema porque normalmente mido en puntual, bloqueo la exposición con el botón AE-L/AF-L y luego encuadro, enfoco con el AF-ON y disparo. Con la D600/610/750 tendría que cambiar mi manera de trabajar y de eso nada.
Y un pequeño apunte, la cobertura del visor de la D700 es del 95%
¿Cámaras antiguas para hacer una retroreview?, pues se me ocurre que la Nikon D2x, la D200 y la D90 son muy buenas candidatas.
Encantado de seguir viéndote por aquí Íker!
Te olvidad de una, la DF. tiene el mismo sensor que el buque insignia (la D4) en un cuerpo robusto y pequeño, y el único ausente es el video, pero la D700 tampoco lo tenia, no?
La sucesora sería un D500 en formato Full Frame.
y que tarjetas de memoria usas actualemnte, se le puede meter una que sea UDMA 7? de 160mb de velocidad?
Me ha gustado este tipo de prueba. Me gustaria que hos hicierais con una cànon 5d markii. La sigo usando hoy en dia.
Me gusta hacer fotos són tener que estar pendiente de si es la ultima novedad.
Gracias
Esta máquina, al igual que otras similares, y siempre que estén a un precio adecuado a los tiempos, son opciones más que interesantes para una gran cantidad de fotógrafos amateur. Tienes calidad a cambio de prescindir de “extras” que no aportan mejora a la hora de hacer fotos, GPS, “wifis” etc. Si además tiene una garantía de un año, pues perfecto.
La tengo desde su lanzamiento y salvo que no tiene 100% de cobertura del visor (98%) puedo decir que es una cámara increíble. Es como un Nissan Patrol de los viejos robusta fiable, made in Japan con el 24-70 2.8 vr y el estabilizador conectado es un tándem único y puede disparar más de 700 fotos con una sola batería, los 12mp van de lujo para quien no tenga un ordenador muy potente. He comparado isos altos con una 6d y la d700 da mucha más nitidez y una imagen menos lavada para reducir el ruido. Con el grip y la batería de 11v llega a 8 fps y el sonido del obturador mejora.
Un vídeo fantástico. Lástima que cuando te metes en la web de las cámaras de segunda mano obtienes una página en blanco y sin referencia alguna. Sección de objetivos igualmente. Que se pongan las pilas el informático de photo K por que aqui, servidor busca cámara de segunda mano y seguro que hay más!!.
¡¡Un saludo!!
Que buena idea. Coincido con algún compañero anterior. Lo suyo sería hacer fotos y olvidarse de renovar hasta que no sea estrictamente necesario. Yo me dedico exclusivamente a la fotografía y aun sigo trabajando con 2 cuerpos de la 5d II. Había pensado en cambiar por la nueva pero…. ¿4.000€? Va a ser que las MKII van a seguir dando batalla.
Saludos.
La D700 una gran cámara, pero no siempre triunfa lo mejor y ese año canon saca al mercado la 5D mark ll una cámara con un sistema de enfoque nefasto, una cobertura del visor no apta para ese modelo y que sin embargo al incorporarle el vídeo fue un auténtico éxito de ventas.
buena idea , la fuji s3 . 😉
Ya puestos a sacar de paseo camarás decatalogadas podriais sacar una camara mitica, que tuve hasta hace muy poco, como es la Canon 5D, y que se podria considerar la competencia por aquellos dias de esta D700…:D
Me encanta la idea, he disfrutado mucho con el vídeo. La próxima la Sony A900 please.
Saludos y enhorabuena por la web.
Me ha gustado la idea. A ver si os animáis con una Pentax K1000 o con alguna otra de carrete, que no todo tiene que ser digital.
Hola iker, saludos desde el nuevo mundo, en Colombia, te sugiero tener en cuenta también las antiguas cámaras de gama baja como se conocen aca Rebel. La Xs, Xsi y otras. Seguimos con ansiedad estos impecables vídeos.
Retro photolari genial idea… Trabajo con una D800 y D810, pero atención sorpresa sigo como mi D700, no solo por el cariño que le tengo recién estrenada en el verano de 2008 comenzando un proyecto personal, sino porque es una autentica joya como bien has descrito. Por cierto mi pantalla no da esos tonos azules, igual habría que calibrarla. Un saludo
Muy buena iniciativa. No estaría mal sacar a pasear la Canon EOS 300D. Según en wikipedia fué la reflex digital más vendida de todos los tiempos, ya que en el momento del lanzamiento los modelos existentes de ese entonces no bajaban los 2000 dólares y este 1000 dólares con el kit 18-55 mm.
Os animo para una retro-review de la Nikon D7000, por 350-450 de segunda mano. Fue un pepino en rango dinámico y la primera de la serie que dejo huella y se vendio como churros.
Grandes. Esto hacia falta. El mercado de segunda mano funciona muy bien.
Mis peticiones para análisis: Nikon D40 (hablad de la velocidad mínima de sincronización del flash) y la Pentax K200D.
¡Seguid así!
Podriais hacer un retrovideo de la
D7000. Gracias
Algo que no pensaron bien es que no puedes usar el timer cuando estas un Mup (mirrir up).