Nikon contraataca. Y nada mejor para borrar las malas noticia de los últimos meses que poner al día uno de los segmentos donde la compañía más cómoda se siente: las réflex avanzadas. Y es que, según aseguran desde Nikon Rumors, la llegada de la nueva D7500 es sólo cuestión de días.

Una réflex que tomaría el relevo de la actual D7200 y acercaría a este segmento medio algunas de las prestaciones estrenadas por la D500, su cámara DX orientada a los profesionales. Empezando por el CMOS de 20 megapixeles, que también acercaría a esta gama la grabación de vídeo 4K.

Según estos rumores, menos suerte habrá con el sistema de enfoque, sin duda la prestación estrella de la D500. En el caso de la futurible D7500, se conformaría con un mecanismo de 51 puntos que, al menos sobre el papel, coincide con lo visto en la generación actual.

La velocidad de disparo, por su parte, crecería hasta los 8 fotogramas por segundo (6 fps en la D7200) y la sensibilidad máxima calibrada también subiría un paso, hasta llegar a los 51.200 ISO.

Entre las posibles novedades también figura la pantalla abatible -veremos si también táctil- y, por supuesto, tampoco faltará la conexión SnapBridge, que se sumaría al Wi-Fi ya presente en el modelo actual.

14 COMENTARIOS

    • No parece mucho cambio. Me llama la atención que baje la resolución a 20mp, según he entendido, y eso no va a llamar a ventas (a mí me da igual no suelo recortar). La pantalla táctil me parecería interesante y sobre todo el estabilizador en el cuerpo aunque esto último lo veo muy difícil por tener muchas ópticas estabilizadas. Espero que si tenga el microajuste de foco que tiene la d500, aun así, tal como se la espera me quedo con la d7200.

  1. No parecen muchas las novedades como para justificar un nuevo modelo de cámara. ¿Un paso más de iso? (a costa de bajar la resolución) ¿2 fps más? ¿Una pantalla articulada? (solo faltaría que a estas alturas no fuera táctil…) Sobre todo cuando lo mejor de la D500 se queda allá, que es su sistema de enfoque. (Claro que si se la pusieran a esta a un precio más bajo, aquellas las iba a comprar Rita)

    El único cambio «tangible» es el video en 4k. Pero aún asi… Se ha vuelto todo el mundo loco con implementar video 4k, (cuando posiblemente solo lo puedan reproducir en un 5% de los hogares) y de paso subir el precio unos cuantos enteros. Eso sí que no es novedad. Muchos pasan/pasamos olímpicamente del vídeo. Si queremos una cámara de vídeo, seguro que hay mejores opciones en el mercado que poner un 4k «chusquero» en una cámara fotográfica. Mucha gente no lo usará en la vida. No todos tenemos previsto ser youtubers en un futuro…

    Parece otra «actualización» (y van…) innecesaria, con pocas novedades. Sigue la estela de las 3xxx y las 5xxx. Lo único bueno de estas estrategias para exprimir sin remedio al consumidor, es que a partir de entonces se podrá adquirir la fantástica 7200 a un precio más asequible.

    Coincido con la valoración de David Fidalgo. Parece que Fuji y Olympus están pasando a Canikon por la derecha. El departamento de I+D+i de estas últimas parece vivir horas bajas. Bueno más el de Nikon. Canon da una de cal (77 y 80D, 5D, y las 1xxx) y otra de arena (al menos sí que ha sacado al mercado algunas mirrorless, aunque de momento no se atreva con el FF). Su política de precios es otro cantar…
    Todo esto con permiso de la Pentax k1.

    Esperemos que esta 7500 solo sea el comienzo de una temporada de «estrenos», y que en alguna nos llevemos una grata sopresa.

    • Desde hace tiempo el sistema ‘sin espejo’ de Nikon, aquel con sensor de 1″, está muriendo poco a poco y no son pocos los rumores que ven un futuro con un sistema nuevo y con sensor grande (APSC o FF).
      Espero que sea así y que este año Nikon dé la sorpresa con equipos novedosos y atractivos para competir con las M4/3, Sony E, Fuji X….
      Nikon debe entrar ahí con fuerza, porque Canon tiene un pié en ese escalón, aunque le falta todavía mucho por hacer, pero lo positivo es que el sensor de Canon es APSC y Nikon debe, al menos, colocar un sensor de ese tamaño en su futurible sistema ‘sin espejos’.
      Espero que nos sorprenda y que no nos llevemos un chasco como cuando sacó la primera cámara del sistema 1, un sistema que casi nació muerto.

      Un saludo.

  2. Tampoco se que quiere la gente, entiendo que es difícil hacer algo a la gente para que le llame la atención pero con lo poco que tiene mas que la anterior ya es algo. Es muy difícil poder destacar algo hoy en día, lo que debería de hacer Nikon es hacer la cámara mas intuitiva para el fotógrafo que cuando vayas hacer la foto diga, ostia que caña, como enfoca que manejo, que ergonomía, que rapidez. Así destacas hoy en día, con videos 4k y tonterías de esas ya es difícil convencer a la gente. Te lo dice un usuario de Canon pero que ama la fotografía y le desea lo mejor a Nikon.

    • La gente quiere innovación. Que cada año Canikon saque al mercado el mismo cuerpo con un añadido más, una y otra vez, la misma cámara, a la que le añaden wifi, o pantalla abatible, o cualquier otra tontería, y por ello le suban el precio 500 euros, solo tiene un calificativo: Timo.

      El usuario quiere ver cambios de verdad. ¿Solo Sony va a saber hacer cámaras mirroless en full frame? Con la experiencia y trayectoria que tienen Canon y Nikon ¿de verdad que no son capaces de poner en el mercado un producto que compita con aquella? ¿O unas compactas de calidad con un sensor grande?

      También mucha gente quiere visores electrónicos decentes. Que parece una coña que todavía parte de su tecnología se base en un pentaprisma de hace más de un siglo… Que puedas sacar la foto y ajustar todos los parámetros sin tener que apartar la vista de la escena, y que lo tengas presentes en el encuadre…

      El hecho de implementar como novedad una pantalla, no ya articulada, si no táctil, en pleno 2017 parece un chiste de mal gusto. ¿Soy yo al único al que le parece que sus homólogos, los smartphones, van como una década por delante en tecnología?

      Un buen enfoque, cuyos puntos puedan cubrir la mayor parte del encuadre, un buen sistema estabilizador en el cuerpo, para no estar obligado a comprar sí o sí objetivos estabilizados, incremetando peso y la factura; una ráfaga que no pierda al sujeto seguido… Cosas en las que parece que Fuji y Olympus van por delante un puñado de años. Tonterías como el Focus Peaking, pero que sin embargo son verdaderamente funcionales…

  3. Soy usuario de Sony y muy contento. Pero me gustaría que Nikon saque innovaciones porque así al mejorar la competencia, podemos disfrutar de adelantos que siempre son bienvenidos para nosotros los fotógrafos.

    En realidad, esta nueva cámara parece no tener nada nuevo. Pantalla abatible, mirros less, estabilizador en el cuerpo, focus peaking, GPS, visor electrónico, ráfaga de 13 RAW o 17 JPG son cosas que ya disfruto hace años, desde 2011, así que no parece un gran adelanto lo que tiene esta 7500. No dudo de su calidad pero no me parece innovadora.

    Ojalá puedan poner un producto más completo en escena.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.