Publicidad

Tras semanas de rumores y filtraciones, hoy Nikon ha anunciado oficialmente su nueva D850. Una réflex profesional de formato completo que, como ya se sabía, llega con un nuevo CMOS de 45,4 megapixeles y el mismo sistema de enfoque de 153 puntos visto en la D5.

De hecho, el precio y la disponibilidad eran los dos únicos datos que faltaban por conocerse del relevo de la D810. Será el próximo mes de septiembre cuando la cámara llegue al mercado, con un precio de unos 3.800 euros. Una cifra que contrasta con los 3.300 dólares para el mercado americano aunque cabe suponer que este precio es sin impuestos.

Pese a su elevada resolución, Nikon presume de un gran rango dinámico gracias a la nueva estructura del sensor, así como de un rango de sensibilidades que incluyendo los forzados va de los 32 a los 102.400 ISO. Cifras mucho más modestas que las vistas en la D5 o la D500, pero notables para una cámara de esta resolución.

De todos modos, la D850 también ofrece tres tamaños de disparo en formato RAW para quienes prefieran archivos más pequeños de 25,6 y 11,4 megapíxeles. Entre las novedades de esta réflex también destaca un modo totalmente silencioso gracias al obturador electrónico, así como un sistema de focus stacking especialmente pensado para fotografía macro y que permite unir varios disparos para ampliar la profundidad de campo de la imagen.

Dotada de cuerpo sellado, botones iluminados, una pantalla táctil y abatible de 3,2 pulgadas, conexión inalámbrica SnapBridge y doble ranura para tarjetas SD y XQD, la velocidad de disparo es de 7 fotogramas por segundo, o de 9 si se recurre a la empuñadura opcional MB-D18.

Respecto a la grabación en vídeo, tampoco hay sorpresas respecto a lo esperado, con clips 4K sin recorte de imagen a 24, 25 y 30p. La D850 también ofrece focus peaking (sólo a 1080) y zebra, así como conexiones para micrófono y auriculares y sálida 4:2:2 8-bit 4K a través de HDMI.

 

53 COMENTARIOS

  1. Bueno, más de lo mismo, una gran máquina para ver en las vitrinas de las grandes tiendas.

    Ojalá vendan muchas a ver si así se salva Nikon, aunque lo dudo, no creo que haya muchos de los que tienen la excelente 810 para agenciarse una de estas.

    Como no piense Nikon en enamorar por la gama baja y media le quedan pocos años de recorrido en este mercado de la fotografía.

  2. Yo prefiero ver la realidad a través de una ventana, aunque sea con cristal, que no a través de una pantalla de vídeo por muy buena resolución que tenga y sea en directo.

    Será una manía, pero lo mismo me pasa con Rajoy.

    No entiendo la manía a los espejos. Cuando Hasselblad era el mito tenía un espejo como la puerta de un aparcamiento, y sin retorno automático. He visto fotos magistrales con esos aparatos.

    • Creo que deben tomarse en serio los aprietos económicos en que está Nikon, y mirar el éxito de otras marcas.

      Cuando pruebas un mes un visor electrónico, volver atrás te costaría bastante.

      Esta Nikon D850 está muy bien, pero en la balanza del desarrollo de gamas tienen muy abandonado al usuario novel y medio que es por donde se fidelizan clientes por haber entrado ya en el sistema.

    • Cuando pruebes a enfocar con un objetivo manual por un visor electrónico con el focus peaking pensaras todo lo contrario. Además de poder hacer fotos con el estilo de imagen incrustado y todos los valores de apertura y obturación actuando, sin contar la facilidad de grabar video en un dia soleado con un visor electrónico. Y el tamaño de las cámaras… Me parece ridículo comprar un DSLR hoy en día

    • Yo soy de los tiempos de Hassel, y hay que reconocer que ni la forma de trabajar hoy en día es la misma, ni el material o herramientas, son iguales. A la hora de limpiar un sensor (por poner un ejemplo), no es lo mismo que tener que lidiar con el espejo, pantalla de enfoque, en fin, con todo lo que trae aparejado el visor óptico con el que he lidiado toda la vida, pero como digo. Ni los tiempos/forma de trabajar, ya son los mismos, ni la herramientas.

      Yo uso Nikon, y a día de hoy, para por ejemplo, hacer sociales, suelo llevar dos cuerpos, uno con zum 24-35mm, y un 70 200mm montado en el otro, todo con el fin de minimizar el gasto de tiempo, y porqué no decirlo, riesgo ( la confianza mata), de tener que cambiar en cualquier momento inoportuno por muchas razones, de óptica.

  3. La diferencia de precio respecto a USA, son 1º: Los impuestos. Básicamente el IVA, ese impuesto «revolusionario» que va igual para financiar los hospitales, que para unas cuantas obras públicas adjudicadas a dedo y con sobrecoste. Y 2º: Finicon. El importador de la marca en España. Los importadores. Que gran figura. Un pequeño monopolio dentro del agresivo mundo de «mercado libre» y la «competencia».

    Si sumas los dos atracos, las diferencias de precio respecto a otros países donde estas exacciones no existen, las diferencias de precio puede representar hasta un 30% o incluso más. De ahí que mucha gente se arriesgue a traer modelos «paralelos» de otros mercados, aún sabiendo que España no te cubren la garantía. En cámaras concretamente se lleva la palma Hong Kong.

    • 100% de acuerdo, yo mismo sou un «Hongkoniano»..és que no hay color. Lo de atraco es quedarse corto. Los que realmente se alegran del Brexit són los importadores e intermediarios-mercenarios porque saben que cuando se ejecute el citado Brexit nos sera, a los pobres, más difícil acceder a Hong Kong. Es una verguenza!

    • Como siempre el rajar no ocupa lugar….. tu sabes cuanto se paga de IVA? Exacto el 21%. Calculalo, son 693Euros…. osea que ya sabes de donde salen los 3800, no voy a ser yo el que defienda a Finikon, vamos ni de coña (aqui puede darseles caña que en el foro nikonistas te bloquean). En estados unidos te dan el precio sin inpuestos, pero te los suman a la hora de pagar, y dependen de varias cosas comp por ejemplo del estado donde realices la compra.

      • Pues tu lo has dicho, el IVA és una brutalidad o acaso 21% té parece poco? Y puestos a rajar, tambien me parece que tienen un margen de beneficio espectacular los vendedores. Sinó como se explica que las principales tiendas de Barcelona (de donde soy) estén ubicadas en el mismo Centro de la Ciudad? Es una cosa que nunca he entendido, ya que cualquiera que conozca Barna sabra que el precio de alquiler de los citados locales es millonario. Asi, no acabo de entender como no se traslladan a zonas perifericas..Bueno si, que deben tener un margen, aun que cada dia más estrecho debido a internet, bastante espectacular. No me convencereis a que todo se reduce al IVA..

          • Conmigo los que tu calificas de «hijos de puta»(aun que seguro que irònicamente creo que es un nivel de llenguage innecesario y bastante desagradable) no se ganan la vida ya que no les compro nada después de ver una especie de mafia en los precios de camaras y objetivos.(varian muy poco curiosamente, nada que ver con internet, Amazon, MediaMarkt..referente a que en estos otros sitios cada uno vende a precios absolutament el dispares, aun que sean muy elevados en ciertos casos) En cuanto a la diferencia de precio que marca el IVA ya lo entendido(se sumar perfectamente) en la respuesta que le diste a Flavio Josefo, té repiten mas què el ajo. Ho compro a HongKong por Ebay, EglobalCentral y otros, allí la diferencia de precio es notablemente superior al Brutal IVA del 21%. Que si, que ya se que la garantia no cubre y..es igual, sale muuuuchas a cuenta jugar-se-la dada la diferencia de precio que es muy pero que muy superior al 21%. (Y si, he tenido un articulo que me ha salido rana però aun asi con la diferencia me ha sobrado dinero para volveré a comprar sinó que la segunda vez fallades)

  4. Yo no veo cara la cámara, cara es la Canon 6D mk II que llevo 1 año y pico esperandola y es un mojón que le saca los colores la 80D con el rango dinámico. Soy canonista pero espero dejarlo de ser en breve. Me da cosa irne a Nikon por Finicon y las perdidas de aceite de algunos de sus modelos pero no por sus cámaras. Si pudiera cambiaba a Nikon y despues a Sony con su A7s. Soy de fotografía nocturna. Un saludo

  5. Este modelo es para profesionales y su precio es para ganar dinero con esta máquina. Para los aficionados de nivel tiene Nikon los dos mejores modelos que existen en la actualidad que son la D610 y la D750. Y al que dice en los comentarios anteriores que la gente está yendose en masa a las mirrorless le diría que se informara bien, pues el año pasado la asociación de fabricantes de cámaras de fotografía publicó los datos y se vendieron en 2016 cámara reflex 8,2 millones de unidades frente a los 3,1 millones de mirrorless. Pero es que en 2013 se vendieron 3 millones de mirrorless y 13 millones de reflex. Conclusión las reflex han bajado pero las mirrorless se han estancado y no despegan, aunque las reflex siguen ganando por mucha distancia.

    • Lleve o no lleve espejo, la máquina es excelente. Pero actualmente hay una línea tecnológica con más avances que son los equipos sin espejo y no es cuestión de con o sin espejo. Con el tiempo no habrá máquinas con espejo, es simplemente el avance de la tecnología.

      Lo que pasa es que actualmente las dos grandes marcas siguen amortizando su tecnología y no tienen mucha prisa por salir de su zona de confort, sobre todo por que los usuarios antiguos están atrapados en sus sistemas de ópticas y accesorios.

      Todo el que se inicia (hablo en general), suele comprarse una 1300D o D3400, por entre 400 y 500 euros. Entre otras cosas no saben si lleva o no espejo, que existen los visores electrónicos, que se pueden pasar las fotos por wifi, ni que hay cuerpos y objetivos estabilizados. Ahora bien, se han comprado una cámara grande y negra, y además, de la marca de turno.

      • Las cámaras sin espejo tienen la misma calidad e incluso mas que las reflex y pienso que hay mercado para las dos. Y yo me pregunto ¿ por qué tienen que cambiar Canon y Nikon si venden con toda la caída mundial de ventas de cámaras el triple que las mirrorless?

        • Por el visor electrónico, estabilizador en el cuerpo, reducción de tamaño, más velocidad de disparo y últimamente mejor enfoque, estas son las primeras mejoras que se me ocurren…

          Entiendo que si tienes una D810 de Nikon, no tienes mucha necesidad de pasar a una Sony A9 (ahora mismo la top en Full Frame). Pero si no estás lastrado por un sistema, nada te impide esa nueva opción.

          Lo mismo la próxima Nikon D900 no lleva espejo aunque mantenga el aspecto de una Reflex.

    • «…se vendieron en 2016 cámara reflex 8,2 millones de unidades frente a los 3,1 millones de mirrorless. Pero es que en 2013 se vendieron 3 millones de mirrorless y 13 millones de reflex. Conclusión las reflex han bajado pero las mirrorless se han estancado y no despegan, aunque las reflex siguen ganando por mucha distancia».

      ¿Esto para ti es un triunfo de las reflex vs las no reflex? ¿O sea, vas viendo año tras año los círculos AQUI con las ventas de unas y otras y para ti está claro que el futuro es de las reflex, no? Vamos que mejor que sigan por donde van que la cosa va muy bien ¿no?

      • Lo primero que quiero es aclarar en que no tengo ningún interés en que desaparezca ningún sistema, me da igual lo que les pase, pues ese tema no es determinante para hacer fotografía. De hecho todavía se puede hacer fotografía química aunque ya haya dejado de ser el sistema imperante.

        En segundo lugar, recordar que cuando salió la primera cámara sin espejo, el 100% de ventas era de Reflex, por lo que mirando las cifras que has expuesto no creo que le haya ido tan mal a las sin espejo.

        En tercer lugar, tanto Canon (con 4 modelos) y Nikon con la Serie 1, se han metido en el sistema sin espejo, por lo que habría que pensar que no será tan inviable comercialmente.

        Pero vamos, es un poco una discusión inútil, pues estoy convencido que el espejo se quitarán de todas las máquinas cuando cada marca tenga un desarrollo propio suficientemente competitivo.

        Por último, trasladar lo que pone Canon en su página web de Cámaras sin espejo:

        Sin espejo frente a réflex:
        Si bien las cámaras sin espejo comparten muchas ventajas con las cámaras réflex digitales, como la posibilidad de cambiar los objetivos, las cámaras sin espejo cuentan con la ventaja adicional de que son mucho más pequeñas físicamente.

        Sin embargo, las cámaras réflex digitales tienen muchos años de desarrollo a sus espaldas, de perfeccionamiento de la experiencia y la comodidad de utilizar un visor tradicional. Con los sistemas con enfoque automático avanzado, estas cámaras son capaces de captar hasta el más difícil de los motivos.»

        En este párrafo describen y camuflan el problema que tiene la marca: «Sin embargo, las cámaras réflex digitales tienen muchos años de desarrollo a sus espaldas…» Es decir, amortizar todo lo que puedan esa inversión en el sistema de espejo.

        Y por último, esta frase no tiene desperdicio: «la comodidad de utilizar un visor tradicional». Actualmente ya no tiene sentido esta afirmación frente a los visores modernos que le pegan 100 patadas a la simpleza de mirar por un mero cristal.

        Desde luego, si me regalan la Nikon D850, me la quedo, ya me apaño con el visor de cristal y con el peso y tamaño extra.

  6. Las cámaras sin espejo tienen la misma calidad e incluso mas que las reflex y pienso que hay mercado para las dos. Y yo me pregunto ¿ por qué tienen que cambiar Canon y Nikon si venden con toda la caída mundial de ventas de cámaras el triple que las mirrorless?

    • Descripción de Canon de su modelo M5 (sin espejo):
      «CANON EOS M5:
      Nuestro buque insignia en los modelos de cámaras sin espejo, para aquellos que buscan contar con pasión historias con la calidad y rapidez impecables de una réflez.»

      Al copiarlo literalmente os indico que las faltas de ortografía son de ellos y tal cual las he dejado.

      Creo que queda todo dicho.

  7. Entre los comentaristas, huele a fujilover. Es enfermizo esto de los adoradores de Fuji y lo hipócritas que pueden llegar a ser algunos, cuando critican otras marcas en cualquier lugar, excepto a sus «adoradas», claro. Y menos en su santificado foro. Pero luego tú no digas nada de las «fantásticas», que te atacan por todos lados, incluso de la manera más absurda y soez que te puedas imaginar.

    Esta nueva Nikon es una «maquina». Además de lo mencionado en el artículo, se supone que no dará problemas con el flujo de procesado como las «maravillosas» (me da igual de quién sea la responsabilidad, el tema de los gusanos-nitidez es odioso) o con la escasa cobertura que a día de hoy todavía tienen las «dichosas» en iluminación artificial, entre otras historias.

    La Nikon D850 no es una máquina ideada para el aficionado medio y de calle. No comparen. No critiquen tanto. Y si lo hacen, critiquen también sus «fabulosas», que hay tema.

  8. Es increíble como metas por donde te metas a informarte un poco de como van los avances en este mundillo, al final e independientemente de como haya empezado el tema se acaban tirando de los pelos defensores reflexienses y mirrorlessienses.
    No soy ni mucho menos un gran fotógrafo ni he nacido con una cámara debajo del brazo, pero tengo ya bastante viejuna una D700 y sigue siendo una cámara muy por encima de mi talento fotográfico, y recientemente me he agenciado una 3300 de segunda mano por 200€ para poder ir ligerito de viaje con ella y ya puestos a derrochar pasta le he comprado un 35 1.8 ese que dicen que va tan bien, y la verdad…. estoy muy, pero que muy sorprendido de las posibilidades que brinda la reflex mas «cutre» de Nikon si se le pone (como a todas) un buen cristal delante…. me la he llevado de viaje ya dos veces y solo hecho de menos el visor de la D700, que le da tres patadas en calidad de visionado. no se que pesa una mirrorless de las buenas, pero la D3300 con el 35 pesa muy poco y da una calidad brutal.
    Las buenas fotos las hace el fotógrafo use lo que use, y si la D850 es cara, pues no la compreis y listo. A mi me parece una cámara (sobre papel) espectacular, pero no me la voy a comprar porque no la necesito y porque no tengo esta pasta.
    Saludos!

  9. Yo tengo una D-800 de las primeras y estoy realmente contento. Parece que somos pocos los que damos importancia a la garantía, pero os puedo asegurar que son necesarias por mucha fe que tengas en la marca y en tu propia suerte. Esta cámara me llama poderosamante la atención por no tener el filtro low-pass, por su mayor tamaño de imagen que te permite reencuadrar un poco mejor la foto final, por su mejora del procesador, que será más rápido, su mejor orientación para el time-lapse, y sobre todo por esa pantalla que se orienta y te evita serpentear por el suelo o subirte a un taburete. No olvido tampoco sus accesorios para fotografiar películas. En fin, soy de la opinión de que mejor esperar a las pruebas y ver si es cierto todo lo que se afirma. Es un montón de pasta que se debe justificar, como bien estamos todos de acuerdo.

  10. madre mia que tontos son algunos, madre mia de mi dios bendito, madre que me pario,
    todo el mundo habla bien de la camera, Ni el odiante de nikon mas odiante no tiene mucho que decir en contra de la camara yo vosotros aqui hablais como si fuerais los mejors, madre mia ,
    la camara es lo mejor que se puede comprar a ese precio, y lo dicen todos los reviews de youtube y paginas, per que puedo yo pedir a unos wannabes

  11. un profesional compra camara para sus lentes, no compra lentes para su camara, pa que os entendais profesionales que sois(sarcasmo)
    un nikonista pro ya tiene 10 20 30 mil euro en lentes, y esta persona va actualizando su camara cuando avra opcion mejor, esta persona no tiene eleccion cambiar de camara y ariesgar la electronica de los lentes con adaptadores a otros cuerpos de otras marcas,
    la mayoria de los pro que ahora tiene una 810 piensa y se compra una d850 sin duda, por que para esta persona si que vale y se gana la vida asi.
    una D850 es un accesorio para su equipo, no es su equipo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.