¿Es la D850 la mejor cámara de Nikon para grabar vídeo? Sí, sin duda. ¿Es la D850 la mejor cámara de fotos del mercado para grabar vídeo? No, ni de lejos.
Este podría ser un buen resumen del papel que juega potentísima Nikon D850 en el segmento del vídeo. Es una opción realmente interesante para los usuarios de la marca, pero muy inferior en este terreno a otras cámaras del mercado, algunas de ellas además muchísimo más asequibles.
Vídeo 4K con flujos de 144 Mbps
Antes de empezar vamos a repasar brevemente que es lo que ofrece esta cámara a los amantes del vídeo.
Armada con un sensor CMOS de formato completo y 45 megapíxeles, la Nikon D850 es capaz de grabar vídeo 4K UHD (3840 x 2160 píxeles) a 25 y 30 fotogramas por segundo y vídeo Full HD con velocidades de hasta 120 fps.
A diferencia de la Canon EOS 5D Mark IV, la D850 no realiza ningún recorte del sensor para generar los flujos de vídeo en 4K, si no que usa un proceso de pixel binning para reducir la salida del sensor de 45 a unos 8 megapíxeles. A máxima resolución el flujo de datos se sitúa en torno a los 144 Mbps.
El resto de especificaciones útiles durante la grabación de vídeo se resumen en un monitor LCD táctil basculante, perfil de color plano para ajustar en postproducción, patrón cebra configurable, peaking focus, minijack para micrófonos y auriculares y salida limpia por HDMI (con compresión 4:2:2 y 8 bits) para monitorizar la imagen.
Detalle y rango dinámico
¿Y qué tal la calidad de imagen? Pues tal y como cabía esperar de un sensor de última generación como el que arma la D850, el rendimiento de la cámara a la hora de grabar vídeo es excelente.
De hecho podríamos decir sin mucho temor a equivocarnos que estamos ante la réflex con mejor calidad de vídeo del mercado. Al menos si obviamos cosas raras como aquella Canon EOS 1D-C.
Las secuencias gozan de una nitidez y un nivel de detalle fantásticos y el rango dinámico es realmente amplio, especialmente si usamos el perfil de color plano que ofrece la cámara, muy similar a la curva Log de los modelos de Canon. Así mismo el elevado flujo de bits de las grabaciones 4K (144 Mbps) se traduce en una ausencia casi garantizada de defectos de compresión en la imagen y banding en las zonas complejas de degradado de color.

Aun así, no podemos obviar que la cámara graba en compresión 4:2:0 y con una profundidad de color de 8 Bits, lo que supone una clara limitación a la hora de corregir el color en postproducción o de aplicar efectos especiales –por ejemplo un chroma key- en las secuencias.

Tal y como hemos comentado al inicio del artículo, la D850 utiliza un proceso de pixel binning para evitar tener que aplicar un recorte en el sensor y aumentar el factor de recorte. Y, a pesar de echar mano de esta técnica, la cámara mantiene a raya defectos como el muaré o el aliasing en la mayoría de las situaciones.

Otro punto fuerte de la cámara es el fantástico rendimiento del sensor a sensibilidades altas, capaz de ofrecer una imagen perfectamente utilizable a 6.400 e incluso 12.800 ISO.
Mención aparte merece el modo de grabación Full HD a 120 fotogramas por segundo, que aunque pierde algo de rango dinámico y nitidez, sigue manteniendo un nivel de detalle muy elevado.
El efecto rolling shutter también está bastante bien controlado, tal y como suele ser habitual en los CMOS de última generación. Aun así es más evidente que en los sensores de menor tamaño, como por ejemplo el que arma la Panasonic Lumix GH5.
Peor nota saca el sistema de autofoco de la cámara durante la captura de vídeo. A diferencia de Canon y de su eficaz tecnología Dual Pixel, Nikon aún no ha encontrado una manera de que sus cámaras réflex enfoquen con velocidad y precisión en Live View, lo que limita mucho el uso de la D850 como videocámara en algunos contextos concretos.
Ausencias
El principal problema a la hora de valorar la Nikon D850 como cámara de vídeo es, principalmente, su larga lista de ausencias. Y es que a diferencia de sus principales competidores en este terreno, lo único que puede ofrecer la D850 es una excelente calidad de imagen. Punto.
No encontraremos en ella ni un estabilizador de cinco ejes como el de las Olympus, ni un visor electrónico de gran calidad como el que arman algunas Sony, ni grabación en 4K a 60p y 10 bits como ofrece la Panasonic Lumix GH5, que posiblemente es modelo más completo del catálogo fotográfico para grabar vídeo.
Tampoco ayuda el pobre rendimiento del enfoque automático durante la grabación de secuencias, algo que sí han corregido casi todas las otras marcas, incluso Canon con su sistema Dual Pixel.
Buena parte de las carencias de la D850 son consecuencia de la propia naturaleza de la cámara. Y es que si muchos ya hace tiempo que se plantean la utilidad del espejo réflex para hacer fotografías, en el caso del vídeo es más que evidente que sobra por completo. Las mirrorless están ganando claramente la batalla del vídeo.
Así que, visto lo visto, no hay ninguna razón de peso para elegir esta cámara si se tiene previsto usarla regularmente para grabar vídeo, y menos aun teniendo en cuenta su elevadísimo precio. Pero si alguien la adquiere por sus bondades fotográficas o por fidelidad a la marca, al menos tendrá una potente máquina capaz de grabar secuencias de gran calidad.
y sí claro es como pensar en la opción ¡ por la oposición! Tengo una cámara de fotos que saca hermosos videos. Si UD hace videos es excelente pero olvidese de las fotos. ni por el precio ni por la calidad es de nivel suficiente. ¿cual es más coherente?. ¿De las dos opciones? a veces pienso ¿que quiero cuando compro una cámara de fotos?. Si es por videos las televisoras siguen con videocámaras y en videos en general Fuera de los que lo hacen por dinero y otras yerbas O INCENTIVOS el uso que veo son con cámaras de video. Tal vez sea que estoy en un mercado muy alejado del mundanal ruido. De todos modos creo que al final de la ruta sería mas inteligente pensar que las cámaras de videos terminarán haciendo mejores buenas fotos que lo opuesto.
No he entendido muy bien tu comentario, pero intuyo que, primero, te refieres a que parece ser que esta cámara teniendo un precio tan alto y ofreciendo una calidad de vídeo alta, no parece ser la mejor opción para grabar vídeo por sus otras carencias, algo a priori incoherente. Bueno, decir que esas carencias no son tan imprescindibles para un profesional o un aficionado avanzado. Tener un estabilizador es una gran opción, pero es algo que se está extendiendo desde hace poco y, en su ausencia, se pueden usar otros complementos. El visor electrónico no se usa apenas para grabar vídeo y aún menos el enfoque automático que nunca se usa en vídeo profesional; otra cosa son los youtubers o los aficionados que graban vídeos familiares y no quieren (o no pueden) estar atentos del enfoque, pero como he dicho antes el enfoque automático no se usa profesionalmente. El vídeo 4K podría venir algo mejor, como nos apuntan los compañeros de Photolari, es cierto.
La segunda parte de tu comentario me parece que va sobre el uso de este tipo de cámaras en grabación de vídeo en el entorno profesional; si fueras profesional te darías cuenta de la gran cantidad de productoras y operadores de cámara que usan este tipo de cámaras. Ayer mismo en un evento importante de mi comunidad autónoma vi algunas cámaras de fotos grabando vídeo. Conozco a muchos profesionales que usan tanto réflex como ‘sin espejo’ en grabación en vídeo ya que algunos modelos son más económicos que una cámara de vídeo profesional y ofrecen más calidad, así como menor volumen y peso. Añado que su uso también depende del tipo de grabación, si tienes que hacer una grabación larga o un programa en directo o algo similar, una cámara de fotos quizás no sea lo más recomendable.
Un saludo.
Gonzabg74 Estimado en realidad lo que usted plantea es lo que yo planteo. EN fin lo que yo tengo la idea de la realidad. Es totalemente cierto lo que usted plantea. en su primera parte ¡En la parte tecnica! Lo que planteo es que comprar una Nikon «empresa optica por excelencia desde sus inicios, empresa especializada en cámaras de fotografía desde 1940 y algo si mal no recuerdo. Y pensar en hacer videos Es ilógico. A ver si me explico ¡El dinero manda! eso es un hechos. lo veo en la vida real Claro que sí aunque al menos en mí pais «el negocio está en el alquiler» no se usa tanto en la vida real. Es lógico pensar que se usen reflex para videos. De ahí a decir que son profesionales y competitivas ¡No es cierto! al menos desde el punto de vista tecnico. VER una red de 15000 dolares objetivo incluido sigma art y es imposible de hacer la mínima objetivo analisis de calidad entre esta una REFLEX sea la que sea. Eso es lo que en cierta manera digo. Claro que hay empresas que imprimen fotos de IPHONE o mandan a periodistas con cel para entrevistara alguien y sacar al mismo tiempo ¡¡la foto para la web! Pero no es lo mismo no es lo mismo. saludos le paso la pagina que UD ya debe conocer pero para los que lean el tema puedan opinar de calidad. http://www.red.com/store/products/red-raven-camera-kit saludos
El 4k de mi 5d4 es de 500mps,el c log es bastante mejor que el perfil plano y el autoenfoque dual pixel esta a 1000 años luz..nikon para video aun no,pero ya tiene canon el aliento en el cogote
Por cierto la 5d4 en 4:2:2,y la nikon a 4:2:0 para rematar,otra generacion mas sigue siendo mejor herramienta profesional multimedia la canon;y aqui decis que es el mejor sensor del mercado,si a isos bajas-medias y no a isos medio-altas..la herramienta perfecta no existe sencillamente porque no les sale rentable hacerla..y ya esta.
La d850 a 8bits en 4:2:0 me van a perdonar pero nada de nada. La A6500 en slog2 sería la primera de este tipo que utilizaría y prefiero una BMPCC siempre, el único problema que no graba a 50 fotogramas. Todos los test siempre son con el balance bien realizado, luz perfecta… Pero que pasa en la realidad, en producciones a tiempo real.. con una boda. Aquí pinchan la mayoría, después tienes poco margen de maniobra.
nikon es excelente pero necesito versatilidad en mi equipo todos los dispositivos ahora vienen optimizados para canon, sony y panasonic
Creo que en la actualidad hay mejores soportes para la grabación de precio a un precio contenido como puede ser la cámara DJI Osmo Pro cam